Geysel Cepeda: “Hace 4 años no voy a Cuba pero la bandera siempre en el pecho”

Jose Adrian

Geysel Cepeda es uno de los cubanos más destacados en la Liga Mayor de Venezuela con un average de .396.

Geysel Cepeda en una entrevista con Caciques de Distrito

Geysel Cepeda fue, en su momento, uno de los mayores talentos de la pelota cubana. Destacado por su excelente brazo, desplazamiento en los jardines y buena ofensiva, muchos confiamos en que el joven tendría un gran futuro en el beisbol e inclusive que podía triunfar en Grandes Ligas. Este sábado 14 de junio el espirituano ofreció declaraciones en el marco de su participación en la Liga Mayor de Beisbol Profesional en Venezuela.

El pelotero cubano es uno de los jugadores importados de Caciques del Distrito de la referida liga criolla. En la entrevista en cuestión habló sobre el momento que está viviendo en la lid  y su relación con Cuba tras varios años sin visitar la Isla.

Geysel Cepeda sobre sus primeros pasos en la Liga Venezolana

Desde el estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto, Geysel Cepeda ofreció una entrevista a Hermanas en el Diamante en la que tocó varios puntos sobre su actualidad en el beisbol de la Liga Venezolana así como sus planes futuros.

«Muy contento por la acogida que me han dado aquí en Venezuela», expresó el jardinero que vive su primera experiencia en tierras criollas.

«Fue una gran experiencia el estar cinco años jugando en Cuba. Luego fui a los Estados Unidos donde estuve varios años en Ligas Menores y ahora estoy acá», sentenció.

El pelotero cubano mantiene activa una racha de 17 juegos consecutivos embasándose y es uno de los jugadores con mejor rendimiento en su conjunto. En tal sentido, habló de qué lo motiva a esta así y cómo se ha sentido con sus compañeros.

«Estoy muy feliz. Al principio estaba aclimatándome a la Liga. Siempre supe que tenía buen nivel, muchos peloteros profesionales, casi todos han jugado en circuitos de nivel aquí. Me fui adaptando hasta que cogí el paso y llegué a esta racha. Así que espero seguir manteniéndola», expuso.

De igual manera, no dejó pasar la oportunidad y describió lo que significa representar a su país en este torneo y afirmó que lleva a Cuba bien dentro.

«Representar mi país siempre es bueno. Es un sentimiento especial. Llevo cuatro años que no voy a mi país. He estado por diferentes lugares, pero siempre llevo la bandera en el pecho y tratando de hacer lo mejor posible en todas las experiencias y las oportunidades que se me den», apuntó.

En 23 compromisos hasta los momentos con el conjunto de Caciques del Distrito presenta un promedio al bate de .396 producto de 36 hits en 91 turnos, de los cuales, cuatros son extrabases, distribuidos en tres dobles y un cuadrangular. A su vez, tiene 14 remolcadas y la misma cantidad de anotadas con cuatro bases robadas.

Más allá del deporte

Por último, el pelotero cubano se refirió a su faceta fuera de los terrenos de juego, como cantante y compositor. Según dio a conocer, esta ha sido una de sus pasiones desde bien pequeño y una de sus principales labores fuera de los terrenos de juego.

«Desde pequeño llevé las dos cosas a la vez. Me gusta cantar, me gusta hacer mi música. Tengo un estudio en la casa y ahí es donde produzco mi música en mis tiempos libres», develó.

Para más información del beisbol cubano haga click aquí

Deja un comentario