Por José Alberto Portela
El boxeador profesional cubano Guillermo Rigondeaux intenta volver a poseer un nivel deportivo cercano al de antaño, y hace todo lo posible para alcanzar este sueño.
El próximo viernes estaba previsto un combate del «Chacal» frente al argentino Julián Evaristo Aristule, pero según reporta el sitio Boxing Scene hubo problemas con el visado de Julián, y será imposible lograr lo que estaba planificado.
Los organizadores de la velada que tendrá lugar en el Casino Miami Jai Alai se dieron a la tarea de conseguir un sustituto para enfrentar al cubano, y este será el boricua Charlie Clemente Andino.
Te puede interesar: Andy Cruz ENCENDIÓ LAS REDES: «Ya te he ganado cuatro veces dándote bofetadas»
El nacido en Puerto Rico posee en su historial 12 peleas ganadas y ningún descalabro, con cinco nocauts propinados. El hándicap en su contra radica en que no sube a un ring profesional hace siete años.
Guillermo Rigondeaux trae como último resultado una victoria por la vía rápida ante Jesús Hernández en apenas 74 segundos, en una pelea efectuada el pasado 24 de febrero en Hialiah, Florida.
Una y otra vez las palabras del cubano han expresado lo mismo, su meta es volver a discutir la corona mundial de las 118 libras de peso, y reinar como una vez lo hizo.
Este viernes venidero será un peldaño en las ansias de Rigondeaux de asaltar la gloria boxística. Veremos si puede volver a encaminar una carrera deportiva que en los últimos tiempos no ha estado en sus más encumbrados momentos.
Te puede interesar: Béisbol cubano de luto: FALLECIÓ a los 62 años exlanzador de 9 Series Nacionales
El zurdo santiaguero de 42 años de edad fue campeón de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) y es considerado uno de los mejores boxeadores libra por libra por la Revista «Ring».
En su palmarés como amateur logró reinar en dos ediciones de Juegos Olímpicos (Sidney 200 y Atenas 2004) y en dos Mundiales de Boxeo (Belfast 2001 y Mianyang 2005) siempre en el peso gallo.
En el año 2009 Rigondeaux salió de Cuba y comenzó su etapa profesional, que lo convirtió en uno de los infaltables en la historia de este viril deporte en la última década.
Para los que piden el Retiro del chacal el boxeo es su trabajo y el esta trabajando en lo que le gusta de eso vive y mantiene a su familia en este país la edad de retiro es 65 años y Rigo solo tiene 42 que siga trabajando en lo que le gusta y deje a los que los critican trabajando x 10.00 dollars las horas
Mira hablan basura los q lo critican claro,,,no saben un cohete lo q hablan,el boxeo es un arte de dar y q no te den,y el chacal es un ARTE BOXISTICO,
El chacal es un orgullo de cuba. Ejemplo de consagración a su deporte. Muchos podrán criticarlo, pero el que tenga sentido común y conocimiento de deportes lo admiraria mucho más.
Vamos Guillermo. Disfruta de tu combate como siempre. Tus seguidores te deseamos éxitos.
Lo mejor que hace Rigo El Chacal Corredor, es irse para un asilo de viejitos, a ver si les gana y deja de correr tanto. Cuando se va a dar cuenta, que ya su tiempo paso. Hasta una olla de presion le gano.
Rolando no se porque hablas así estoy seguro que Rigo no escoge sus rivales porque si fuera por el fuera directo por el primero en esa división piensen las cosas antes de decirlas
Que pena como este cubano a caído tan bajo como va subir al rin con un hombre desconocido que lleva 7 años sin practicar deporte a ese boricua les aseguro que le gano yo por favor Rigo retírate no hagas papelazo