Por Gian Franco Gil / @Gian_Gil98
Los Alazanes de Granma derrotaron a los Industriales de La Habana 11×3, en un juego que sirvió como colofón de una jornada llena de actividades deportivas, en conmemoración de otro aniversario de las Series Nacionales.
En el choque efectuado en el estadio Latinoamericano los dos conjuntos mantuvieron la paridad durante las nueve entradas reglamentarias. Por los visitantes, inició el derecho Joel Mojena, que trabajó durante cinco entradas sin permitir anotaciones. Mientras, el primer indiscutible se lo conectó Yasiel Santoya en la parte baja de la cuarta entrada.
Por la tropa de Guillermo Carmona, Marcos Ortega fue el serpentinero designado para enfrentar a los actuales campeones de las Series Nacionales. El oriundo de Granma, encontró en Raico Santos su principal obstáculo sobre la lomita de los suspiros. El hombre proa de los Alazanes anotó en dos oportunidades, incluido un enorme cuadrangular por el jardín derecho.
Pedro Álvarez juega caliente a la pelota 😬🔥🔥#Industriales #PelotaCubana pic.twitter.com/wMxhLZkr0e
— Industriales de La Habana (@IndustrialesLH) January 15, 2022
Pedro Álvarez entró en el lugar del abridor giraldillo y su tránsito sobre la lomita de los suspiros tuvo más “sombras” que “luces”. El espirituano se complicó en más de una ocasión sobre la tabla de lanzar. Entre lanzamientos en zona mala, movimientos ilegales, batazos extraviados y un comportamiento fuera de contexto, su trabajo más allá de tranquilizar, dejó algunas dudas a solo días de comenzar la temporada.
Pedro Álvarez tiene demasiaso blofe. Todo en exceso es malo. Más strike y menos aguaje.
— Gian Franco (@Gian_Gil98) January 15, 2022
Durante la séptima entrada, con la presencia de Héctor Ponce sobre el montículo, los pupilos de Carlos Martí volvieron a galopar en la guarida de los Leones. Una vez más, Raico Santos volvió a entrar en circulación y Guillermo Avilés fue el encargado de impulsarlo hacia la goma, con sencillo al jardín derecho.
Cuando parecía que la balanza se inclinaría cómodamente hacia los del Oriente del país, la ofensiva local comenzó a producir. Los giraldillos conectaron cuatro indiscutibles de forma consecutiva para “romper el hielo”, en el octavo episodio. Tras el cañonazo impulsor de Alomá, Jorge Luis Barcelán recibió boleto y Wilfredo Aroche bateó por el cuadro para igualar las acciones.
En el noveno episodio, el equipo local tuvo la victoria en la tercera almohadilla. Con las bases llenas y un out en la pizarra, Barcelán estuvo a una bola de recibir un boleto de libre tránsito e impulsar a Peñalver desde la antesala. La realidad fue distinta. EL “Torito” conectó rodado por el camero, en un lance que se convirtió en doble play y Juan Danilo Pérez evitó la derrota.
También te puede interesar: Pelotero cubano VOLVIÓ al terreno de juego TRAS un año de ausencia
Con el encuentro igualado a tres carreras, ambos equipos fueron a extrainnings. David Mena, quien fue seleccionado para cerrar las acciones, no logró contener la batería rival, que fabricó ocho carreras. La “clásica puntilla” la colocó el receptor de Granma, Iván Prieto, quien desapareció la bola por el jardín izquierdo con las bases llenas.
La victoria en el encuentro fue a la cuenta del derecho Juan Danilo Pérez, mientras David Mena se anotó el descalabro. Vale destacar la actuación del abridor Joel Mojena, quien dominó con cierta facilidad los bates azules. Asimismo, fue importante disfrutar la participación de Raico Santos, un jugador que en estos momentos se encuentra por encima del nivel medio de la Serie Nacional.
Se llevó a extrainings dándole la posibilidad a Industriales de que ganara, eso lo sabe todo el mundo
eso es con el ánimo de que Industriales levante.
La humillación es cuando en el 78 Serranos, quedó campeón y en primera plana del Granma, se publicó: INDUSTRIALES CAYO CON LAS BOTAS PUESTAS
Serranos Campeón.
Yo creo que esa falta de respeto que cometió el pitcher se verían de tomar medidas temprana mente por qué esto puede costar caro en la serie Nacional
Es gracias a la dirección del béisbol en Cuba,el único que no se le ha cambiado nombre y,gracias a eso suman más que otros muy buenos como Santiago,Las Villas,Matanzas,que en el de cursar de las series se les ha cambiado de nombre,nada cosa de la dirección nacional que les dió esa posibilidad de no hacer cambios de nombre…dicen que hicieron la regla y….algo más
Desde hace tiempo estan locos para que Industriales vaya a la Serie del Caribe que permiten que Roberto decida a ultima hora que se va para Industriales y la comision lo aprueba.
Panchita P te lo confirmo.
La culpa no la tiene Pedro Alvavez es de Carmona y Elosegui porque el siempre ha actuado de esa manera y no le han puesto las reglas para trabajar con industriales si le permiten esa payasada el resto puede hacer cualquier cosa y no pasa nada y nosotros los fan de industriales a sufrir con las indisciplinas y los resultados no acorde a la plantilla q tienen
Soy alazán y este año vamos por la corona. Fue un bonito juego de béisbol donde los dos equipos dieron un buen espectáculo, el fuera de contexto fue Pedro Álvarez lució muy mal. Felicidades alazanes
Las leonas van a coger palos, palos y mas palos. Roberto fue un buen fichaje porque es un pesao mas para el equipo mal llamado insignia. Panchita P te lo confirmo.
Yo lo vengo diciendo hace mucho tiempo. Cualquiera que vea lanzar a este tal Pedro Álvarez, se dará cuenta que no es pitcher ni en nuestra pelota. Ya se verá este año la oleada de palos, penas y problemas que les va a dar a los azules. No sirve
Cual es la humillación? Recuerden que Industriales «SIEMPRE» le ganó a Granma. Siempre los dominó y todavía los domina en el enfrentamiento histórico!!! Ahh, y por eso vamos a decir que Industriales ha humillado a Granma? No!!! Me parece una frase OFENSIVA e INJUSTA!!!
Cual fue el maltrato Maceo? Fue un 10mo ining malo por el pitcheo de Industriales, el resto del juego estuvo muy bien. Claro, los Orientales y los detractores de los azules – que por cierto, les encanta la habana- no pierden oportunidad para denigrar a los Industriales. Me parece que fue un magnífico juego de exhibición y ambos equipos dieron todo en el terreno con muchas ganas. Veremos que dice el terreno cuando se enfrenten en la serie nacional!!! Por suerte todavía quedamos habaneros Industrialitas que apoyan a su equipo en buenas y malas!!!
Podría hacerte la misma pregunta con los bombarderos del Bronx por q fueron la máquina q ayudo en los primeros años a fortalecer nuestro béisbol era el equipo a derrotar mira q facil leee mas historia del deporte
Te dice algo el # 12?
Si Pedro Âlvarez no reflexiona es muy probable que en la serie reciba una buena patada de un alazán granmense. Debe aprender a respetar.
Por fin leo un titular que refleja lo que sucedió en el juego de exhibición entre Granma y los leones de la capital….ya había leído algo así.
«Inesperada derrota de los industriales»
Todo parecía estar arreglado para la victoria azúl….sin embargo los caballos los maltrataron de manera despiadada al punto de fabricarles 11 anotaciones.
Me llamó la atención la desconcentración de Pedro Álvarez…así no ganará nada.
Para mí, creo que sobraba el extra inning y no lo digo porque mis azules de siempre perdieran, sino porque en la mayoría de juegos de exhibición se juegan a 9 entradas gane quien gane y sería lo más justo y hasta ese momento se veía la realidad del juego con calidad de picheo por los dos equipos, ya que ambos quedarían casi igualitos con 3 carreras y 8 hits.
Lo único lamentable del juego fue el «juego» de Pedro Álvarez. No necesitamos esta imagen en Industriales.
Que alguien me diga porque se denomina al equipo industriales como el equipo insignia de la pelota cubana.
Pedro Alvarez ha dado un adelanto de lo que sera su «actuacion» en la SN… si no se concentra en lanzar, va a imponer record en… expulsiones del terreno.