SE INCUMPLIÓ el reglamento de la Serie Nacional y nadie se dio por enterado

Tal vez porque nos hemos mal acostumbrado a la poca belleza que por años ha padecido el principal evento deportivo de nuestro país, la chapucería que prevalece en la mayoría de los casos, no se le da la debida importancia al tema de la visualidad y a los pequeños detalles en nuestra Serie Nacional. Tal vez sus puntos más llamativos llegaron en el pasado Juego de las Estrellas y más recientemente en el primer encuentro entre las Avispas y los Huracanes desarrollado el pasado martes 22 de marzo.

Si miramos al Juego de las Estrellas como espectáculo, fue un fracaso total; actividades culturales sacadas de los años 80, amen del gran esfuerzo realizado por los niños de la Colmenita, pasando por una inconcebible falta de ortografía en el premio al tiro de precisión, el cual, según los encargados de fabricar el pequeño trofeo, no era tan preciso y que fue motivo de memes y burlas en las redes sociales, y terminando por el ya conocido bajo nivel de calidad que de manera general prima en el torneo, dieron como producto final un espectáculo que, bajo los estándares internacionales, fue un verdadero fiasco.

Tal vez lo único que salvó el día fue el partido entre los niños de Matanzas y Granma, quienes con su entrega y ganas de jugar a la pelota, dieron brillo al show, con actuaciones individuales dignas de un verdadero All Star Game, como la del impresionante Pedro Castillo, brillando como torpedero, bateador y sobre todo desde el box, recetando nueve ponches en línea.

Te puede interesar: JONRÓN de Gurriel y 9 ponchados en fila, Granma APLASTÓ a Matanzas, ARRASÓ Revilla en el Derby

Cuando parecía que no podía ocurrir nada peor que escribir «presición» de manera imprecisa, en premio de habilidades, ocurre el colmo de un fenómeno que se ha hecha cada vez más común en los equipos de la Serie Nacional, y es el de no respetar los uniformes de home club y visitante, utilizándolos indistintamente no importa la situación.

Mayabeque v Santiago de Cuba - Serie Nacional de Beisbol de Cuba - March 22, 2022

Este fenómeno, bastante esporádico y casi imperceptible en otros años, se ha vuelto tendencia y el pasado martes, 22 de marzo, se llegó al colmo del despropósito en el primer partido del enfrentamiento entre los conjuntos de Santiago de Cuba y Mayabeque, cuando ambos elencos salieron a la grama con su vestimenta de visitador, y ambos uniformes tenían los mismos colores, con distinta distribución, algo realmente desagradable a la vista de cualquier aficionado y sobre todo para el televidente, teniendo en consideración que era un partido que se estaba transmitiendo para el mundo entero por la señal de Gametime Sports en Youtube.

Ya lo dice el reglamento de la serie: «Se entregarán tres (3) camisas. La que exhibe el seudónimo de la provincia se utilizará para jugar como home club. La que exhibe el nombre de la provincia se utilizará cuando el equipo juegue como visitador«, por tanto, ¿Por qué no se aplica como debe ser el reglamento? Como sí lo hacen, hasta de manera desmedida, para otras cuestiones como enviar una simple felicitación a una página de Facebook y lo hacen ver como una indisciplina GRAVE.

No se que imagen del béisbol en Cuba quiere vender la Federación Cubana, en una temporada donde en varios casos no se respetaron los colores tradicionales de los equipos, no se le colocaron los apellidos a los uniformes de home club, algo que un torneo con tantas figuras desconocidas para la afición es fatal, e incluso se llegó a cometer un error ortográfico en una de las prendas del equipo de Camagüey, muestras estas de que las gestiones con la Teammate se hicieron a la carrera y sin el debido proceso de calidad a la hora de solicitar las indumentarias.

Estos aspectos no son el problema principal de la crisis del béisbol en la isla, pero pudieran ser un aliciente ante situaciones más graves y sin pronta solución. Sería bonito ver a los equipos vistiendo prendas bien diseñadas, como las que se realizan en Cuba por diversos emprendedores, no sería necesario un contrato con una firma extranjera, tenemos talento suficiente entre nosotros y las redes sociales se han colmado de muchísimos ejemplos.

Necesitamos un vuelco en cuanto al concepto de espectáculo que se tiene por los que dirigen el béisbol en Cuba; se requieren ideas innovadoras, frescas y una visión internacional; nos hemos quedado estancados y el mundo ha seguido su curso; estos problemas son solubles, no tiene que caerse el bloqueo o embargo, como quiera llamarlo, para cambiar la situación, espero que este reclamo llegue a quienes debe llegar, porque si algo caracteriza a la pelota cubana es la palabra popular «chea«, nada la describe mejor.

6 comentarios en “SE INCUMPLIÓ el reglamento de la Serie Nacional y nadie se dio por enterado”

  1. No es de extrañar que esas aberraciones pasen en el manicomio de ese desastroso torneo llamado serie nacional. Eso es un signo manifiesto que cuando un certamen dirigido por organismos estatales la exigencia por la calidad y el mejor servicio merman con demasía porque no tiene el factor fundamental que es la remuneración asalarial que brindan las gerencias privadas de la economía de mercado. Como en la Cuba actual solo existe una unica entidad centralizada en todos los sectores del pais desde militares , culturales, deportivas, etc no puede enfatizar y mejorar los aspectos individuales de cada organismo y por ende solo abarca superficialmente con insuficiente apoyo monetario cualquier proyecto efectuado. Por eso es que los paises capitalista triunfan en todo los servicios que ofrecen y no existe estos problemas absurdos de logisticas y organización que vemos en paises que decidieron imponer la propiedad colectiva sobre los medios de producción dirigida por una dictadura militarizada. Así por ejemplo vemos como naciones como China aun teniendo un partido comunista a la cabeza se dió cuenta que la mejor solucion para industrializarse y desarrollarse mejor es la separación del Estado de cada organismo y dejarle via verde el control, la manuntención y dirección de esferas ajenas al gobierno como las deportivas a la propiedad individual privada para que a partir de la herramienta mas poderosa que tiene que es el CAPITAL realice las pertinentes «limpiezas» de los elementos que afectan la calidad de un servicio. Si quieres mejore eficiencia, el secreto es pagar, pagar y pagar por calidad. Si quieres nuevos uniforme de calidad,
    paga a otra compania( privada) extranjera o no que ofrece lo mejor. Si quieres que en un torneo no existan este tipo de anomalías de organización como ver equipos con uniformes fuera de tono sin respetar entre visitadores y home clubs, paga por eliminar a los parásitos que hacen ese mal trabajo y contrata nueva gerencia mas profesional y pagales por ese trabajo, si quieres calidad en todo negocio, PAGANDO DINERO, el poderoso estimulante del mundo se llega hasta el infinito…..Cosa que en la Cuba castrista no existe ya que no permite descentralizar todos los sectores de la economia para controlarlo impunemente todo a su antojo. Por eso el deporte en Cuba seguira en su constante decadencia. A donde van los que emigran, desertan o escapan ? Buscan un lugar para ser remunerados y bien pagados como todo persona merece vivir.

  2. Bueno sobre la nota del traje de mayabeque es verdad que es rojo, pero dice HURACANES, Y COMO BIEN DICE EL REGLAMENTO (La que exhibe el seudónimo de la provincia se utilizará para jugar como home club. La que exhibe el nombre de la provincia se utilizará cuando el equipo juegue como visitador«,….

  3. Este artículo lo califico de excelente.
    Crítica, totalmente constructiva.El asunto de las deficiencias ortográficas está cada vez más visible y no solo en el INDER.

  4. Miguel eladio ramos santiesteban eladiomiguelramos@gmil.com

    Si muchos se dieron cuenta pero no pasa.nada si hubiera Sido industriales todo el mundo le caen arriba incluso los narradores

  5. Sobre el acuerdo con teammate pienso que es absurdo puesto que tanto que se pone x la TV que tenemos avances en la Batos por qué ir al exterior a buscar algo que tenemos aquí

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio