Tabla de contenidos
Especialmente recordado por sus bronces olímpicos de Barcelona 1992 y Atlanta 1996 en la categoría de 65 kilogramos, el exjudoca cubano Israel Hernández ha sido designado a la cabeza del Programa del Equipo Nacional Residente de ese deporte en Estados Unidos, situados en el Centro de Rendimiento de Charlotte, Carolina del Norte.
La noticia la dio a conocer USA Judo, entidad rectora del deporte de los tatamis en suelo norteamericano, que adelantó que Israel Hernández asumirá el cargo el venidero siete de abril.
Oriundo de Santiago de Cuba, el tres veces laureado en Juegos Panamericanos y cinco en la lid continental consideró que “el judo ha dejado de ser un deporte meramente técnico para convertirse en un deporte técnico-táctico”, y sostuvo que “la excelencia que alcancemos mediante nuestro trabajo generará un mayor éxito para este deporte en Estados Unidos”.
Radicado en Keswick, Virginia, Israel agradeció la confianza depositada en él por USA Judo a la hora de “elegirme como entrenador principal del centro de judo en Carolina del Norte. Cada atleta y entrenador que participe en este programa recibirá una bienvenida y el conocimiento que poseo”.
De 55 años, el cubano sucede en esa función al sueco Robert Eriksson, quien optó proseguir su trabajo en Europa.
El judo norteamericano confía en la experiencia de Israel Hernández
Siempre según la misma fuente, la directora ejecutiva, Corinne Shigemoto, se mostró complacida con el nombramiento, alegando que el éxito deportivo de Hernández, “sumado a su profunda experiencia técnica, será fundamental para impulsar a nuestros atletas al siguiente nivel”.
Este programa, cuyas riendas tomará el doble medallista estival, fue creado en 2023 y proporciona a sus atletas el acceso a tecnología de punta, incluidos los servicios de medicina deportiva, psicología, nutrición y rehabilitación, además de ofrecer la posibilidad de matrículas estatales y becas en la Universidad de Carolina del Norte.
El Centro de Rendimiento de Estados Unidos también alberga numerosos equipos residentes y programas, entre ellos los pertenecientes a USA Archery, USA Artistic Swimming, USA Field Hockey, USA Football, USA Table Tennis, USA Taekwondo, USA Triathlon, National Collegiate Boxing Association, USA Ultimate y USA Pentathlon Multisport.
Hernández con mucha historia
Hernández es ampliamente considerado uno de los mejores judocas cubanos de todos los tiempos. En el sexo varonil, solo él y Yordanis Arencibia (también con dos terceros puestos) han podido escalar a más de un podio bajo los cinco aros, si bien el mayor logro histórico correspondió a Héctor Rodríguez, monarca en Montreal 1976.
Los restantes premios alcanzados por la Isla en el apartado masculino fueron a parar a los cuellos de Isaac Azcuy, Juan Ferrer y Rafael Rodríguez, con sendos subtítulos, y Manolo Poulot y Oscar Braison, que anclaron en bronce.
El judo cubano, antaño poderoso, es una de tantas disciplinas deportivas que han experimentado un descenso marcado en los últimos lustros.
Soy viejo amigo de ese gran judoca.felicidades campeón te lo mereces.Da todo de ti como siempre.es honor haber compartido contigo ese arte en un colchón .
Se forma en Cuba, se desarrolla y obtiene logros en competencias en cuba y el mundo, y ahora su experiencia de años de trabajo de entrenadores cubanos los vende a EEUU, que de hecho desea la destrucción de su país, de su patria y de sus hermanos cubanos…….será buen yudoka, no lo dudo, pero eso no es todo en la vida….
Saludos, !!! Que diría José Martí de esta persona nacida en Cuba, formado en Cuba y …… a Cuba.
Le diría algo como esto:
«Un país no es un montón de tierra, porque todos los montones de tierra son iguales, sino el conjunto de instituciones domésticas y públicas que hacen en él decorosa y próspera la vida. Si en la tierra en que no nacimos hallamos la libertad y la felicidad para que nacimos, esa es nuestra tierra,—y no aquella donde no la hallamos, aunque hayamos nacido en ella”. José Martí, t. 12, p. 385.
Ya Trump lo deportará por ser magistral y no trabajar gratis 120 horas semanales. Este maestro haría crecer al judo norteamericano. Pero como Su amigo Putin es Judoka tal vez no le simpatíse que vensa a Putin.
Que maneras de hablar boberías!