Tabla de contenidos
El pelotero venezolano Jackson Chourio dejó entrever que está listo para representar a Venezuela en el venidero Clásico Mundial de Béisbol 2026, tras relevarse la noticia la tarde del viernes 4 de julio.
Ahora bien, la visita de Milwaukee Brewers al loanDepot Park de Miami Marlins, sirvió para que el equipo de Sports Venezuela y el corresponsal Francisco Rodríguez hablaran con el jardinero venezolano sobre uno de los temas más sonados en los últimos meses: Clásico Mundial de Béisbol. Con todo listo, el periodista arrancó con la primera pregunta y era saber sobre su posible participación para el magno evento de naciones.
“La verdad si me mantengo sano y me mantengo bien me gustaría participar. Como lo he dicho siempre, es el sueño de cualquier venezolano, sabes, de representar a Venezuela y me gustaría”.
Además de ello, comentó que ha tenido conversaciones con la gerencia de la «Vinotinto», aunque dice que es muy temprano para dar un veredicto, de igual manera aclaró que de sentirse bien estará para utilizar el tricolor nacional.
Jackson Chourio habla sobre su preparación en la LVBP
La segunda interrogante que viene de la mano a su participación al certamen que reúne a los 20 mejores equipos, es si tiene pensado jugar en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) con la organización de las Águilas del Zulia.
“Todo depende de que cantidad de juego juegue aquí (Grandes Ligas). No sé qué tan cansado físicamente me encuentre para ver si puedo jugar allá o no”, añadió.
Mucho se ha hablado sobre cómo conformará el tridente en los jardines el dirigente Omar López, si utilizar a Jackson Chourio en el centro o alternarlo en el izquierdo junto con Wilyer Abreu. Lo que sí parece inamovible es Ronald Acuña Jr. en la pradera derecha, posición en la que ha participado la mayor parte de su carrera en Major League Baseball.
Venezuela es una de las selecciones que más atención ha acaparado en los últimos años por su gran desempeño en el pasado Clásico Mundial de Béisbol al llegar hasta los cuartos de final, luego de caer derrotados por los Estados Unidos.
Un Grupo complicado
Por otra parte, el Grupo D parece ser uno de los más competitivos a nivel de selecciones al estar Venezuela, República Dominicana, Israel, Nicaragua y los siempre engorrosos Países Bajos.
Las cartas están echadas, ya hay nombres confirmados para el sexto WBC. Todo indica que el show está listo para subir el telón y brindar uno de los eventos deportivos que paraliza a todo un país que vive y respira béisbol. Es cuestión de esperar para que se cante la voz de “Play Ball” tanto en Puerto Rico, Japón y los Estados Unidos, donde se estarán llevando a cabo cada compromiso.
Para más información de MLB, haga click aquí.