Javier Baez record salarial: 140 millones por 6 años en MLB

Alejandro Rodriguez

MLB

El estelar pelotero boricua Javier Baez es la cara de la franquicia de Detroit Tigers en MLB

El estelar pelotero boricua Javier Baez es la cara de la franquicia de Detroit Tigers en MLB

El estelar pelotero boricua Javier Báez es uno de los más talentosos jugadores de Grandes Ligas. Su versatilidad defensiva, sus buenas herramientas con el madero y su capacidad de liderazgo, son elementos que destacan entre sus similares. Sin embargo, es opinión popular que el puertorriqueño ha quedado a deber con el beisbol, a pesar de gozar de gran salario.

Báez debutó en MLB en el año 2014 con Chicago Cubs. Esto, luego de ser escogido el la primera ronda del Draft de 2011 y novena selección general, muestra de la gran calidad que tenía dentro de su generación. Sin embargo, tras excelentes resultados en Ligas Menores, Javier Báez quedó muy por debajo en su temporada de novato. Apenas .169 de promedio ofensivo con nueve jonrones y 20 remolques durante 52 partidos.

Javier Báez en un juego con Detroit Tigers

Ya en 2015, sus guarismos comenzaron a mejorar, aunque solo vio acción en 28 partidos. Solo bateó un jonrón con cuatro empujadas, pero dejó promedio de bateo de .289 y un OPS de .733. En lo adelante, comenzó a ser jugador establecido en los Cubs y entre 2016 y 2018 fue titular en la alineación. De hecho, en la campaña de 2018, jugó 160 partidos, con el mayor average de ese lapso, un excelente .290. Esa misma campaña fijó su record personal de jonrones en 34 y cumuló 111 impulsadas, única vez en su carrera que supera las 100

Llegaron los millones para Javier Baez en MLB

Sin lugar a dudas, esa temporada de MLB 2018 ha sido la mejor para Javier Báez en Grandes Ligas. Anotó 101 carreras, conectó 176 hits, entre ellos 40 dobles y nueve triples. Además, se robó 21 bases, su OBP fue de .880, su OBP de .326 y su SLG de .554, todos esos registros marcas personales.

Estos resultados lo llevaron a ser líder en empujadas de la Liga Nacional. Además, se ubicó segundo en triples, cuarto en SLG, sexto en dobles y octavo en anotadas y hits. Y no solo eso, sino que firmó su primer contrato multimillonario en Grandes Ligas, pues acordó con los Cubs por 5.2 millones para jugar la temporada de MLB 2019.

Javy Baez firmó por 140 millones de dólares y seis campañas con Detroit en 2021.

Javier Báez otra vez volvió a destacar. Sumó 29 jonrones, impulsó 85, dio 38 dobles y su promedio ofensivo fue de .281. Dejó una línea de bateo de .316/.531/.847 (OBP/SLG/OPS) en 138 encuentros. Esto llevó a la organización a extenderlo por 10 millones para 2020 y 11.65 para 2021, siempre evitando arbitraje salarial.

En la segunda mitad de la temporada de MLB 2021, Javier Báez fue canjeado a New York Mets, equipo donde bateó para .299 con un OPS de .886 en 47 partidos, dejando la mesa servida para su gran contrato.

Javier Baez y el gran contrato de su carrera en MLB

En el mes de noviembre de 2021, durante la temporada baja previa a la campaña de MLB 2022, el boricua Javier Báez firmó el contrato de su vida. Seis años y 140 millones fue la oferta de Detroit Tigers, a razón de más de 23 millones de dólares anuales. De esta forma, se convirtió en el pelotero mejor pagado de la organización y el acuerdo es record millonario para el puertorriqueño.

Este acuerdo garantiza a Báez presencia en Grandes Ligas hasta el final de la contienda de 2023. Dicho acuerdo tiene varias cláusulas importantes, entre ellas el veto de cambio a 10 equipos seleccionados por el pelotero. De hecho, al concluir la zafra de 2023, el boricua podía salirse del contrato, pero decidió continuar con el equipo. En la presente campaña de MLB 2025, su salario es de 25 millones y ganará 24 millones en las venideras temporadas de 2026 y 2027.

Javier Báez celebrando un cuadrangular con Detroit Tigers

Si bien el puertorriqueño no ha tenido el mejor de los rendimientos esperados, este año ha reverdecido laureles. Entre 2022 y 2024, nunca puso batear mas de .240, su tope de jonrones fue de 17 en 2022 y sumó apenas seis en 2024. Nunca ha impulsado más de 70 carreras ni bateado más de 30 dobles. Obviamente, los aficionados han presionado a la gerencia por el mal rendimiento del boricua, aunque su liderazgo en el clubhouse es incuestionable.

En la presente temporada de MLB 2025, Javier Baez batea para .270 con seis cuadrangulares y 29 remolques. Además, suma 10 dobles y ha anotado 24. Su línea ofensiva es de .302/.431/.733, ayudando a que su equipo Detroit Tigers tenga el mejor récord de todo el beisbol de Grandes Ligas al 4 de junio, único con 40 victorias.

Todas las noticias de MLB en este enlace

Deja un comentario