Jonrón de Edgar Quero a más de 400 pies, 1ro en MLB

Paola García

MLB

El joven pelotero cubano Edgar Quero aspira seguir creciendo como profesional al máximo nivel de este deporte (MLB).

El joven pelotero cubano Edgar Quero aspira seguir creciendo como profesional al máximo nivel de este deporte (MLB).

Con un futuro bastante prometedor, el pelotero cubano Edgar Quero inauguró la casilla de poder de los jonrones durante la jornada de este viernes 4 de julio de 2025.

El imponente «Coors Field», casa de la novena de Colorado Rockies, fungió de sede por la noche de la fecha antes mencionada para recibir a la tanda de Chicago White Sox, equipo que llegó al suelo rocoso con un pésimo récord de 28 victorias y 59 derrotas en su haber.

Will Venable, manager de los patiblancos, alineó a Edgar Quero como sexto en el orden al bate y defensor de la almohadilla principal: catcher. Su ofensiva élite se hizo notar en la alta del sexto episodio con un swing sin precedentes.

Edgar Quero levantó de los asientos a los fans de Chicago

Para el momento, por el lado de Colorado Rockies, comandaba la lomita el derecho Antonio Senzatela. El marcador lucía igualado a dos carreras por bando (2×2), las bases estaban limpias y ya había un out.

Justo con ese panorama le tocó el turno a Edgar Quero, pelotero cubano que subió a las Mayores con un amplio palmarés de éxito en las Ligas Menores y con ganas de seguir labrando mucho más bajo los focos ligamayoristas.

Antonio Senzatela le mostró al antillano dos rectas que pusieron su conteo en 1-1. Posterior a ello, ante una bola curva que viajó hasta el plato a 78.8 MPH, Quero no la perdonó e impactó la esférica mandándola hasta los confines del jardín derecho.

Poder revitalizador en White Sox

La pelota salió del madero a 99.9 MPH y recorrió una distancia de 401 pies, catapultando así lo que fue su primer jonrón de la temporada y de su carrera como grandesligas.

Asimismo, desempató el choque y puso a Chicago arriba en el score 3×2. De esta manera, el pelotero de tan solo 22 años de edad elevó su promedio madero en mano a .275, con un OBP de .349 y un OPS de .682.

En 171 turnos al bate, equivalentes a 56 juegos en la Gran Carpa, posee un total de 47 hits, 19 carreras impulsadas y nueve anotadas. A pesar del fuerte bache que atraviesa White Sox en la temporada al ubicarse de últimos en la División Central de la Liga Nacional, el contar con una pieza joven en desarrollo como Quero les permite visualizar un futuro reparador para una franquicia que anhela volver a retomar el sendero de las victorias y a su vez, ser contendientes en su apartado con miras a los playoffs.

BOX SCORE

Para más información de Chicago White Sox, haga click aquí.

Deja un comentario