Tabla de contenidos
El pelotero dominicano Rafael Devers se calentó con el madero luego que despachó jonrón que amplió cifras durante el compromiso que protagonizaron New York Yankees y Boston Red Sox en la tarde del domingo 15 de junio de 2025 en otra jornada de MLB.
En este tercer y último encuentro de rivalidad divisional que se llevó a cabo desde el terreno de juego del Fenway Park también se conmemoró el día del padre y el toletero nativo de Sánchez estuvo presente como segundo en el orden ofensivo y bateador designado por la alineación titular del manager Alex Cora.
Max Fried abridor de los visitantes no inició bien su labor monticular después que permitió una carrera en la primera entrada, sin embargo, en dos turnos contra Rafael Devers lo dominó con roletazos para doble play pero el pelotero dominicano se desquitó con un tablazo oportuno.
Rafael Devers le puso poder
En el quinto capítulo, el lanzador del conjunto del Bronx se mantenía en la lomita y con dos outs en el tramo se midió al bigleaguer caribeño que no tuvo contemplación con la esférica.
Con solo par de envíos, Max Fried puso contra las cuerdas al jugador de los dueños de casa. Al tercer lanzamiento del careo, el pitcher norteamericano vino hacia el home plate con una recta de cuatro costuras sobre las 94 MPH que el latino precisó y conectó un enorme batazo entre jardín izquierdo y central. Recorrió las bases y pisó la registradora para poner el score 2×0 a favor de la novena de Massachusetts.
Aaron Boone, estratega al frente de los neoyorquinos, pidió la revisión del vuelacercas por presunción que pegó contra la pared del monstruo verde pero no se cambió la decisión. Este fue el bambinazo número 15 de la presente contienda de las Grandes Ligas del Beisbol, el mismo salió a una velocidad de 103 MPH con ángulo de 28 grados y cayó a una distancia de 375 pies.
Rafael Devers empata marca jonronera de Pedro Guerrero en MLB
Es preciso mencionar que, con el batazo se sacudió una actuación en blanco a la ofensiva y arribó a 125 vuelacercas en toda su trayectoria por las Mayores. Al mismo tiempo, dejó atrás a José Guillen e igualó a Pedro Guerrero en el listado histórico de dominicanos que vieron acción en el Big Show.
Después de esta producción con el bate, el pelotero de 28 años de edad sumó 74 hits, 47 carreras anotadas y 58 remolcadas en la zafra actual de la gran carpa. Igualmente, fijó su promedio de bateo en .272 con OPS de .903.