Tabla de contenidos
El Chase Field de Phoenix fue el epicentro del segundo juego de la serie entre San Diego Padres y Arizona Diamondbacks en medio de la jornada del 14 de junio en Grandes Ligas. Allí, el venezolano Eugenio Suarez, en su condición de anfitrión, les obsequió a los miles de asistentes en el estadio un grandioso cuadrangular, uno que llegó lleno de historia entre los peloteros venezolanos en MLB.
El conjunto de Luis Arráez, San Diego Padres, viajó desde el pasado viernes 13 de junio a Phoenix para medirse en una serie de tres compromisos contra su rivales en la División Oeste de la Liga Nacional, Arizona Diamondbacks. Desde allí, los locales se llevaron el primer lauro con parcial de 5×1 y buscaban hacer lo propio para este segundo cotejo, partido donde contaron el poco valorado bate de Eugenio Suarez.
Eugenio Suarez saca jonrón 20 de temporada MLB 2025
«El Bolibomba», como es llamado cariñosamente por familiares y amigos, se paró en la caja de bateo por segunda ocasión en el juego, ya en el cuarto capítulo, ante los envíos del novato Ryan Bergert, eso luego de poncharse en el segundo inning. Con Geraldo Perdomo y Josh Naylor en circulación, el venezolano demostró todo su poder ante San Diego.
En cuenta de 3-1, el bateador derecho realizó el pertinente ajuste y aprovechó un Slider a 87.4 MPH que se quedó en la zona externa baja del plato. Desde allí y luego de un poderoso Swing Completo, mandó la bola a viajar a 109.5 MPH con un ángulo de inclinación de 24 grados con respecto a la horizontal en dirección al jardín izquierdo. La esférica fue tomando altura y aterrizó a 410 pies de distancia detrás de las fronteras del Chase Field.
Con ello, Eugenio Suarez estableció su línea ofensiva en la temporada MLB 2025 en .232 de promedio al bate, un porcentaje de embasados de .305 y OPS de .825. Además, alcanzó su hit 59 y el jonrón 20, fuera de los 13 dobles, 55 remolcadas y 42 anotadas, logrando con ello meterse en la historia entre los peloteros venezolanos en MLB.
Empató marca de Bobby Abreu y quedó a tres de Miguel Cabrera
Con este cuadrangular, el antesalista de Arizona Diamondbacks alcanzó su temporada número nueve con al menos 20 jonrones, empatando así el tercer lugar histórico entre los peloteros nacidos en Venezuela que han jugado en MLB junto a Bobby Abreu. El líder de esta métrica es sin duda «El Tigre Mayor», Miguel Cabrera con 12, siendo «El Gato», Andrés Galarraga el segundo con 10.
Top 10 de peloteros venezolanos en MLB con más temporadas de 20+ jonrones
Posición | Jugador | Cantidad | Desde | Hasta |
---|---|---|---|---|
1 | Miguel Cabrera | 12 | 2004 | 2016 |
2 | Andrés Galarraga | 10 | 1988 | 2000 |
3 | Bobby Abreu | 9 | 1999 | 2010 |
4 | Eugenio Suárez | 8 | 2016 | 2025 |
5 | Salvador Perez | 8 | 2015 | 2024 |
6 | Magglio Ordóñez | 8 | 1999 | 2008 |
7 | Victor Martinez | 7 | 2004 | 2016 |
8 | Jose Altuve | 6 | 2016 | 2024 |
9 | Carlos González | 6 | 2010 | 2016 |
10 | Tony Armas | 6 | 1980 | 1985 |
Y lo que bien sobrino bendiciones 🙏 y salud rumbo a los 300 ⚾🇻🇪😃🇻🇪