Tabla de contenidos
Si existe un pelotero venezolano con gran temporada en Grandes Ligas, ese es Jackson Chourio. El joven patrullero sacudió un largo cuadrangular durante el primero de la serie entre St. Louis Cardinals y Milwaukee Brewers el jueves 12 de junio, donde extendió un rally contra el siniestro Sonny Gray.
En medio del compromiso, ubicado como segundo en el orden y defensor del jardín central, consumió su tercer turno de la noche en la conclusión de la quinta entrada, donde solo le bastó visualizar un solo pitcheo para hacer sentir su poder con el madero.
Jackson Chourio se unió a fiesta de Milwaukee
Previamente, Sonny Gray toleró doble remolcador de Joey Ortiz y un sencillo productor de Sal Frelick. Luego de ello, con un compañero a bordo, Jackson Chourio se ajustó perfectamente a un envío quebrado que se quedó en medio de su zona de mayor contacto. Como respuesta de ello, conectó por lo más lejano del centro del diamante, un cuadrangular que aterrizó hasta los 410 pies de distancia, misma que salió a una velocidad de 104.8 MPH, de acuerdo con las mediciones de Statcast.
Tras recorrer libremente las almohadillas del American Family Field, remolcó a su compañero Sal Frelick para completar un rally de cinco carreras que puso en ventaja a Milwaukee Brewers ya en la mitad del desafío.
Con dicha conexión de vuelta completa, igualó con el pelotero cubano Andy Pages en el puesto 17 entre los jardineros con batazos de dicha característica. Por supuesto, la lista es liderada por los 25 bambinazos de Aaron Judge.
Hasta ahora, Jackson Chourio cuenta con un imparable (jonrón) y dos carreras empujadas (41) en sus tres turnos del juego. Su línea ofensiva mejoró a .258/.283/.454/.737 (AVG/OBP/SLG/OPS).
Sigue escalando podios entre venezolanos
Adicional a ello, también hizo historia entre sus coterráneos al arribar a los 33 cuadrangulares de por vida en sus primeras dos temporadas en Grandes Ligas. Esto lo empata en la quinta posición junto a Willson Contreras, quien acumuló la misma cantidad cuando militó para Chicago Cubs. Parte de la lista es el siguiente:
- Ronald Acuña Jr., 67
- Gleyber Torres, 62
- Miguel Cabrera, 45
- Oswaldo Arcia, 34
- Jackson Chourio, 33
- Willson Contreras, 33
- Pablo Sandoval, 28
- Francisco Alvarez, 26
- Rougned Odor, 25
- David Peralta, 25
Sin lugar a dudas, la carrera que sigue forjando el nativo del Zulia es digna de admirar. Con tan solo 21 años ha dejado registros inéditos, siendo esto un presagio para lo que se vendrá a medida que vaya tomando mayor experiencia en Las Mayores. Solo queda disfrutar de su show gracias a sus largos batazos y jugadas defensivas que es un deleite para los aficionados de este deporte.