Jonrón de 435 pies de Randy Arozarena supera a Yuli Gurriel en listado histórico

Jose Adrian

Randy Arozarena sonó el quinto jonrón más largo de su carrera en MLB.

Randy Arozarena sonó el quinto jonrón más largo de su carrera en MLB.

Randy Arozarena continúa mostrándose en una buena forma ofensiva en los últimos días, superando así su lento arranque de temporada. Este martes 10 de junio pegó el quinto cuadrangular más largo de su carrera (435 pies) con el que superó a Yuli Gurriel en el listado histórico entre cubanos en MLB.

El conjunto de Seattle Mariners llegó a este desafío con balance de 33 victorias y 32 derrotas, segundos de la División Oeste de la Liga Americana. Por el otro lado estaba Arizona Diamondbacks quienes arribaron al Chase Field con balance adverso de 32 ganados y 34 reveses.

Randy Arozarena pegó 5to jonrón más largo de su carrera

Randy Arozarena alineó como quinto en la tanda en su habitual posición de jardinero izquierdo. Llegó por primera vez ante el iniciador Brandon Pfaadt en el capítulo de apertura con par de outs, corredores en la inicial y la intermedia.

En conteo de un strike sin bolas hizo swing a una sinker pegada y soltó un buen lineazo que salió de su madero a 97 MPH, pero fue capturado en zona foul por el jardinero izquierdo Corbin Carroll.

El pelotero cubano regresó en la parte alta del tercero, todavía con el marcador igualado a cero, ante Pfaadt. Esta vez también recibió compañeros en primera y segunda, pero con un out.

Volvió a pegarle bien a la bola (101 MPH), pero soltó un rodado por la intermedia que sirvió para doble play.

Pero a la tercera fue la vencida y Randy Arozarena tomó venganza tras sus dos primeros fallos. Fue un turno largo y difícil. En el tercer envío, en conteo de una bola y un strike, dio un foul que golpeó su pierna izquierda y tuvo que ser atendido unos minutos.

Pfaadt gastó un total de ocho lanzamientos en este duelazo ante el pelotero cubano. En cuenta completa de dos strikes y tres bolas, el derecho le soltó una recta de 93 MPH por el mismo centro y este fue su error.

El pinareño hizo swing y la esférica salió despedida de su madero a 110 MPH. Desde que partió se sabía que se iba. La bola cayó a 435 pies del home en el segundo piso de las gradas del jardín izquierdo del Chase Field. Este vuelacercas colocó en el marcador la primera anotación del cuadro visitante que caía entonces 4×1.

Este fue el quinto batazo de vuelta completa más largo en la carrera del pelotero nacido en Pinar del Río, Cuba.

Ahí no paró la cosa para los del Tridente. Acto seguido, el slugger Rowdy Téllez también conectó batazo más allá de la valla y pegó el desafío momentáneamente, 4×2. El antillano y el norteamericano de origen mexicano completaron así un back-to-back

Superó a Yuli Gurriel y quedó a uno de los 100 en MLB

Este fue el octavo vuelacercas del pelotero cubano en esta zafra y el número 99 en su carrera en Las Mayores. De esta forma, superó a Yuli Gurriel e igualó con Yoan Moncada en el puesto 20 de este listado histórico.

El pinareño llegó a 55 imparables en esta zafra en la que promedia para .232 con 11 bases robadas, 27 carreras empujadas, 14 dobles, un triple y 26 anotadas.

De por vida, suma ahora 638 indetenibles, 383 anotadas, 341 remolques, 10 triples, 142 dobles, 111 estafadas y average de .252.

Para más información de Seattle Mariners haga clic aquí

Deja un comentario