Tabla de contenidos
Yordan Alvarez despachó su primer jonrón del Spring Training 2025, el domingo 9 de marzo, cuando se enfrentaron en el CACTI Park de West Palm Beach los equipos Houston Astros y Miami Marlins, como parte de una jornada de 17 partidos en el Entrenamiento Primaveral.
El conjunto del Oeste de la Liga Americana arribó al juego con récord de 8-6, ocupando el tercer lugar dentro de la Liga de la Toronja. Por su parte, Miami Marlins lo hizo con balance negativo de tres victorias y ocho derrotas.
Joe Espada, colocó a la gran mayoría de quienes serán sus titulares en el Opening Day. Yordan Alvarez actuó como tercero en el orden y esta vez con responsabilidades defensivas. Ocupó la posición de left field por primera vez en este 2025.
Poder cubano en Spring Training
En el primer episodio, el cubano fue retirado por la vía del ponche en un inning que el abridor de Marlins, Xzavion Curry, trabajó de manera perfecta al dominar de uno, dos y tres a Jose Altuve, Jeremy Peña y a Yordan Alvarez.
Pero para su segunda oportunidad, el nacido en Las Tunas encontró a Jeremy Peña en tercera con un out, luego que este conectara sencillo, se robara la segunda y llegara a la antesala por un error en tiro del receptor Liam Hicks.
En conteo de dos strikes y dos bolas, el relevista Anthony Bender le lanzó un rompimiento al mismo centro que Yordan no perdonó. Con un poderoso swing puso a viajar la esférica por todo el jardín derecho hasta que sobrevoló la cerca a unos 426 pies.
Este fue el primer jonrón de Yordan Alvarez en la presente primavera y como dato curioso, lo conecta en la misma fecha en que lo consiguió el pasado año. Con la diferencia que aquel encuentro fue contra Washington Nationals y se efectuó un sábado, aunque en el mismo escenario competitivo.
En cuanto a impulsadas fueron sus dos primeras. Ahora exhibe discreta línea ofensiva de .176/.176/.353/.529 (AVG/OBP/SLG/OPS) producto de tres hits en 17 turnos con dos boletos.
Números de Yordan Alvarez con Houston
De por vida arribó a cinco vuelacercas en Entrenamientos Primaverales. En 2022, tuvo su mejor cifra con dos. Tiene ahora 13 extrabases repartidos en ocho dobles y los mencionados cinco homeruns. Suma 27 remolcadas y 23 anotadas, con frecuencias de .247/.328/.379/.707.
En la temporada 2024, el cubano Yordan Alvarez tuvo números impresionantes. Bateó con una línea ofensiva de .308/.392/.567/.959 (AVE/OBP/SLG/OPS), con 35 jonrones y 86 carreras impulsadas en 552 turnos al bate. Además, logró su mejor marca en cuanto a juegos efectuados en una campaña regular con 147.
Otras estadísticas interesantes son sus 85 anotadas, 170 hits, 71 de ellos extrabases, un OPS+ de 172 y un WRC+ de 162, posicionándose entre los mejores bateadores de todo el beisbol. Además, negoció 69 boletos, 16 de ellos intencionales y se ponchó en 95 ocasiones.