Tabla de contenidos
En un encuentro celebrado en el Daikin Park de Houston, el equipo Houston Astros logró una victoria contundente sobre Minnesota Twins, con un marcador final de 10×3. El protagonista principal de la jornada fue el pelotero venezolano Jose Altuve, quien se distinguió por una actuación sobresaliente.
Altuve pegó un doblete y un cuadrangular en cuatro turnos al bate, además de tres carreras impulsadas que desempeñaron un papel crucial en el éxito de su conjunto. Este rendimiento subraya la relevancia del «Astroboy» como elemento esencial en la alineación de Houston Astros.
Labor de Jose Altuve en el partido
Desde el comienzo del juego, Houston Astros estableció su superioridad. En la primera entrada, un ataque ofensivo que resultó en tres carreras marcó una ventaja temprana. Aunque Jose Altuve no pudo contribuir en esa ocasión, al ser retirado mediante un rodado a la tercera base con corredores en posición de anotar, su impacto se haría evidente en las entradas posteriores.
Durante el segundo inning, con Houston Astros liderando por 3-0, un error defensivo cometido por el campocorto de Minnesota Twins, Carlos Correa, quien anteriormente formó parte de los Siderales, permitió que Brendan Rodgers alcanzara la primera base. Posteriormente, Jeremy Peña conectó su segundo imparable del encuentro, situando a corredores en primera y tercera sin outs.
En este contexto Jose Altuve si capitalizó la oportunidad: enfrentándose a una recta de 94.3 millas por hora lanzada por el pitcher abridor Chris Paddack, ubicada en la esquina exterior de la zona de strike, conectó un doblete con una velocidad de salida de 101.5 millas por hora. Este batazo, una línea fuerte entre los jardines derecho y central, impulsó dos carreras y elevó la ventaja a 5-0, consolidando el dominio de su equipo.
El momento más destacado tuvo lugar en el cuarto inning. Con el marcador en 8-0, Altuve inició la ofensiva enfrentando un slider de 81.3 millas por hora lanzado por Paddack, que quedó en la parte alta y adentro de la zona de strike. Con un movimiento preciso, proyectó la pelota hacia el jardín izquierdo con una velocidad de salida de 94.4 millas por hora y un ángulo de 41 grados, recorriendo una distancia de 342 pies y convirtiéndose en su décimo jonrón de la temporada.
Impacto histórico de su aCtuación
La actuación de Jose Altuve en este encuentro se enmarca en una racha de notable consistencia. Con este partido, completó cuatro juegos consecutivos registrando múltiples imparables, dos de ellos con más de un extrabase. Durante este período, exhibe un promedio de bateo de .615, con ocho hits en 13 turnos, cuatro dobles, un jonrón, seis carreras impulsadas y cuatro anotadas.
Tras esta jornada, sus estadísticas de la temporada reflejan un promedio de bateo de .278, un porcentaje de embasado de .324, un slugging de .432 y un OPS de .756. En 66 juegos, acumula 72 hits en 259 turnos al bate, con 10 dobles, 10 jonrones, 30 carreras impulsadas, 33 anotadas, 19 bases por bolas y 45 ponches.
Este cuadrangular constituyó el número 239 de su carrera, posicionándolo en el noveno lugar entre los peloteros venezolanos con más jonrones en la historia de las Grandes Ligas, a siete de igualar a Víctor Martínez (246).
Dentro de la franquicia de Houston Astros, Jose Altuve se consolida como el cuarto jugador con mayor cantidad de jonrones, con 239, a 52 de alcanzar a Craig Biggio, quien registró 291 durante su trayectoria con el equipo.
Este encuentro marcó el juego número 76 de Jose Altuve con múltiples imparables desde el inicio de la temporada 2024, superando a José Ramírez y ubicándose en el quinto lugar en las Grandes Ligas en este rubro durante dicho período. Asimismo, fue su partido número 279 con al menos dos hits, una carrera impulsada y una anotada, lo que lo sitúa en el quinto puesto entre los venezolanos en esta categoría, detrás de Miguel Cabrera (493), Andrés Galarraga (367), Bobby Abreu (343) y Magglio Ordóñez (309).
Pero lo más importante es que Jose Altuve alcanzó su juego número 23 con al menos dos extrabases y tres o más carreras impulsadas, igualando a su compañero Yordan Alvarez en el séptimo lugar histórico de esta categoría dentro de Houston Astros.
La contribución de Jose Altuve resultó decisiva en el triunfo de los Siderales sobre Minnesota Twins, demostrando su destreza para actuar bajo presión y su consistencia en el desempeño ofensivo.