Jose Contreras revela detalles del jonrón de Pacheco a Lazo: «Le dije que no tirara recta»

Michel Contreras

Aquel cuadrangular se convirtió de súbito en uno de los más famosos de la historia del beisbol cubano.

Jose Ariel Contreras y Antonio Pacheco

Por el contrario de su (más que amigo) hermano Pedro Luis Lazo, José Ariel Contreras sí acepta la versión de que Antonio Pacheco tenía problemas de cintura aquella noche del año 2001 en que decidió un campeonato nacional como emergente y por la vía del jonrón.

Según contó José Ariel Contreras en “El Show de Swing Completo”, “yo había estado lanzando en ese juego, y cuando Pacheco iba a salir para el home plate le dije a Lazo que no se fajara. Mucha gente sugirió trabajarlo con rectazos, pero yo les decía que no, que de ese modo solo iba a tener que ponerle el bate y, en cambio, si debía salir a buscar el lanzamiento no iba a poder conectarlo”.

Aquel cuadrangular se convirtió de súbito en uno de los más famosos de la historia del beisbol cubano, que recoge en sus libros conexiones de ese tipo tan memorables como la de Agustín Marquetti en 1986 o la de Lourdes Gurriel en 1988, durante el Mundial de Parma.

Un tenedor de José Ariel Contreras había resentido la lesión de Pacheco

A criterio del campeón de la Serie Mundial de 2005 con Chicago White Sox, “esa fue una de las cosas grandes que yo he visto en la pelota. Recuerdo que él se había resentido una dolencia en la espalda en Pinar del Río con un tenedor que le lancé. Le dolía, y por eso no estaba jugando. Yo vi cómo le amarraron una faja en la cintura para que saliera a batear”.

Siempre analítico, José Ariel Contreras cuestionó por qué lanzarle recta cuando el fuerte de Antonio Pacheco siempre había sido sacar la pelota por el right field, y evocó el inolvidable momento en que el Capitán de Capitanes salió rumbo al plato del estadio Guillermón Moncada.

“Cuando él iba saliendo del dugout el estadio se quería caer -relató-, y la gente daba golpes en el zinc y era una locura. Pacheco se paró, saludó al público, se puso el casco, poco después hizo swing y soltó el bate”.

José Contreras sí cree que Pacheco estaba lesionado

De ese modo resumió uno de los mejores serpentineros que pasaron por el beisbol cubano el histórico episodio en que Pedro Luis Lazo fue objeto del cuadrangular. En defensa de este último, no obstante, hay que apuntar que sus tres primeros envíos fueron sliders, y que solo en cuenta de un strike y dos bolas se decidió a lanzar aquella recta a 94 millas que terminó fuera del parque.

El testimonio de José Ariel Contreras llevó un camino opuesto a las conocidas declaraciones de Pedro Luis Lazo en las que dudó de la dolencia de Pacheco alegando que “nadie con sacrolumbalgia puede hacer eso”.

Al tanto de estas opiniones, Antonio Pacheco confirmó que tenía tratamiento para controlar el dolor, que lo inyectaban en la espalda, le daban corriente y le ponían una faja tan apretada casi no lo dejaba respirar.

Para más información del Beisbol Cubano, haga click aquí

Deja un comentario