Tabla de contenidos
El camagüeyano, Juan Miguel Echevarría, es una de las esperanzas del deporte cubano a corto plazo y este 7 de junio mostró que su final como atleta activo está muy lejos del adiós. El medallista de plata en la cita olímpica de Tokyo 2020, en el evento del salto de longitud, está en plena recuperación y se adueñó del sitial de honor en la lid Trofeo de Atletismo Ciudad de Salamanca, en la cual sobrepasó la barrera de los ocho metros.
En esta ocasión, las expectativas fueron mayores, pues recordemos que Juan Miguel Echevarría reapareció el pasado 30 de mayo en el Gran Premio de Castellón, después de una ausencia prolongada. A pesar de tal realidad, el atleta aterrizó en aquella oportunidad en los 8.24 metros y desató las esperanzas entre sus parciales.
Estabilidad en los registros de Juan Miguel Echevarría
El integrante de la selección nacional de Cuba dejó claro este 7 de junio que la marca que conquistó en Castellón no fue obra de la casualidad y clavó sus pinchos nuevamente en la misma cifra, aunque su mejor brinco aconteció en su quinto chance.
Juan Miguel Echevarría implantó respeto en tierras españolas y comenzó con un performance de 7.70 metros. Esta ejecución no logró sus expectativas e intentó vulnerarla en sus siguientes saltos, objetivo que consiguió con creces. Un intento de foul y otro de 7.89 metros se sumaron a la planilla del caribeño, pero este renunció a su cuarta opción y recuperó fuerzas.
La escena que se vivió a continuación representó otro logro en la rica trayectoria del representante del deporte cubano. El de la isla coordinó todos los aspectos técnicos y «voló» hasta los 8.24 metros. El mencionado registro consolidó la estabilidad del antillano y evidenció que los objetivos del mismo siguen en dirección a los eventos de más renombre en la disciplina.
El podio de premiaciones de la liza Trofeo de Atletismo Ciudad de Salamanca se completó con Pedro Pires y Eusebio Cáceres, quienes alcanzaron topes de 7.74 y 7.67 metros respectivamente. Como se observa en los resultados, la superioridad de Juan Miguel Echevarría fue más que evidente.
Campeonato mundial a la vista
De esta manera, el Campeonato Mundial de Atletismo que se celebrará en Tokio en el venidero mes de septiembre ya no parece una quimera para nuestro protagonista. La marca de clasificación directa para la reunión del orbe está ubicada en 8.27 metros y esta barrera luce al alcance del camagüeyano. Existe otra variante y es acceder por el ranking de puntos, pero el reglamento exige cinco eventos como mínimo y el de la Mayor de las Antillas posee dos hasta este 7 de junio.
Lo cierto es que Juan Miguel Echevarría volvió al ruedo y planea reeditar sus hazañas del pasado. Los ocho metros no son un problema y la mejoría que demostró pueden ser el renacer de quien en su prime se coronó campeón mundial. Solo resta esperar.