CLÁSICO MUNDIAL: Juan Soto TOMÓ DECISIÓN con República Dominicana

"Será divertido. Estoy ansioso de poder ser parte del equipo y jugar con Dominicana"

Soto era toda una incertidumbre para el Clásico Mundial, pero el propio jugador trajo la tranquilidad a la afición declarando ante los medios norteamericanos: «Será divertido. Estoy ansioso de poder ser parte del equipo y jugar con Dominicana».

República Dominicana según declaró su gerente Nelson Cruz no contaba con 18 autorizaciones de las organizaciones para algunos de los jugadores convocados para dicho evento.

Sin embargo, a pesar de todo este drama el plantel quisqueyano, sale como uno de los favoritos para alzarse con su segundo título, después del conseguido de forma invicta en el 2013, siendo una pieza de vital importancia el joven jardinero Juan Soto.

Estadísticas de ensueño para el dominicano Soto

Soto, ganador del Derby de Cuadrangulares y seleccionado en dos ocasiones al All-Star Game con apenas 24 años, exhibe promedio de bateo de .287 a lo largo de cinco temporadas en Grandes Ligas, con 125 cuadrangulares, 374 carreras impulsadas, 508 bases por bolas, 448 ponches y línea ofensiva de .424 OBP/ .526 SLU/ .950 OPS.

Durante el 2022, con Nationals Washington y San Diego Padres, sumó 27 bambinazos, con 62 remolques, su promedio apenas fue de .242 (el más bajo de su carrera), mientras por segundo año consecutivo lideraba toda las Grandes Ligas en boletos (135).

Según el propio sitio Baseball Reference, Soto en la vendiera temporada del 2023 logrará con los Padres enviar 25 esféricas a las gradas, con 73 carreras impulsadas, mientras su promedio de bateo es de .280.

República Dominicana forma parte del Grupo D y desarrollará partidos en el loan Depot Park de Miami el sábado 11 de marzo de 2023 ante Venezuela.

5 comentarios en “CLÁSICO MUNDIAL: Juan Soto TOMÓ DECISIÓN con República Dominicana”

  1. EEUU; no debería prohibirles a los peloteros de ningún país que jueguen con sus países; debería ser un estímulo de USA, incluso ofreciendo bonos a los que jueguen por sus países.

  2. Juan Soto como los demás denle ese regalo a todos sus fanáticos Dominicanos que oramos cada día y cada momento para que a ustedes les valla bien en MLB y ahora es nuestra oportunidad de que ustedes nos regalen poder verlo representar nuestro país , Dios lo bendiga siempre y me le siga dando mucho talento que exhibir a Dios siempre le agrada los que en su nombre hacen las cosas amen .

  3. Analizando los buenos números de Soto, todavía mantengo el criterio que no está al tope de sus facultades, es decir, ese Señor Pelotero (como le decían en Cuba al gran Luis Giraldo Casanova), que responde al nombre de Juan Soto, no ha tocado techo todavía. Él puede batear más de .300 fácilmente y empujar más de 100 carreras, y conectar 35 o 40 jonrones, además de sus otros grandes números. Lo sigo diciendo, Juan Soto es un portento del béisbol, en toda la línea, de la misma manera que el cubano Yordan Alvarez es un bateador super élite. Ojalá que este mismo año mis palabras me den la razón porque lógica tienen.

  4. Así debe ser el clásico es para tener los mejores jugadores del mundo y de cada país en su rostro principal nada obligado con el corazón y con la bandera de su país .

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio