Juan Soto empata récord de Ted Williams y Frank Thomas

Eduardo Acevedo

MLB

Juan Soto ingresó en la historia de MLB con sus primeros 1000 juegos, uniéndose a varias leyendas.

Juan Soto, New York Mets

La carrera del pelotero dominicano Juan Soto va encaminada a ser una de las mejores en la historia de las Grandes Ligas. Celebrando su encuentro número 1.000, ingresó en un reducido club que es liderado por dos miembros del Salón de la Fama de Cooperstown.

Desde su debut en el año 2018, “Soto-Pacheco” ha demostrado ser un jugador consistente, no solo por su fuerza, también posee una grandiosa virtud negociando las bases por bolas, siendo esta una habilidad que lo ha caracterizado desde entonces.

Ahora bien, el pasado sábado 7 de junio, New York Mets visitó el Coors Field de Colorado Rockies, donde el mánager Carlos Mendoza asignó a Juan Soto como tercero en el orden y jardinero derecho.

Juan Soto se codea con los mejores

Una vez pisó el cuadro de los bateadores, se oficializó su partido número 1.000 en Las Mayores. Esto, tomando como punto de comparación sus 212 jonrones y las 820 bases por bolas, lo une a Ted Williams (220 jonrones y 908 boletos) y Frank Thomas (238 jonrones y 829 boletos), quienes también alcanzaron dichos registros en sus primeros mil desafíos al mejor nivel del béisbol, de acuerdo con la información de Sarah Langs a través de su perfil en X.

El nombre de Juan Soto poco a poco se va internando entre los íconos de este deporte. Con tan solo 26 años se ha ganado el respeto de sus compañeros, rivales y jugadores retirados, quienes ven en él una carrera prometedora, donde ha sido parte fundamental de una Serie Mundial (2019) y varios hitos más.

Codearse con nada más y nada menos que Ted Williams y Frank Thomas, ya es un presagio para lo que se vendrá con la organización de New York Mets, con quienes ya pactó por los próximos 15 años. Hasta ahora, solo queda disfrutar de lo que viene haciendo el pelotero dominicano. Es un excelente bateador, tiene una vista prodigiosa y un poder para llevar la esférica a distintas direcciones del terreno de juego.

Sus números de por vida en MLB

Actualmente, cuenta con un promedio de bateo de .281, pero, el porcentaje de embasados es el mejor entre los jugadores activos, exhibiendo un prominente .418. Además de un slugging de .525 y un OPS de .943.

En cuanto a las estadísticas tradicionales, posee 988 imparables, 418 extrabases, lo que es la sumatoria de 212 cuadrangulares, 191 dobles y 15 triples. Ha remolcado 623 carreras y ha pisado la registradora en 698 oportunidades.

Sin lugar a duda, todavía nos queda mucho por ver del pelotero dominicano, pero con lo que ha mostrado hasta ahora es digno de admirar, donde seguramente tendrá un lugar entre los inmortales del béisbol.

Para más información de New York Mets, haga click aquí.

Deja un comentario