Tabla de contenidos
La súper estrella de New York Mets, Juan Soto, sorprendió este sábado 5 de julio con un movimiento sorpresa entre sus rutinas diarias. El dominicano fue captado tomando rodados en la primera almohadilla en medio de algunas críticas sobre su accionar defensivo en el jardín derecho, posición que ha cubierto toda su carrera con regularidad.
El pelotero de 26 años de edad llegó al equipo metropolitano en diciembre de 2024 después de firmar un súper contrato de contexto histórico al ser el que más millones de dólares contiene. Soto y su agente, Scott Boras, acordaron por 765 millones de dólares y 15 años, pero a todas luces es muy probable que el quisqueyano no termine su relación legal siendo jardinero de todos los días.
Esta teoría se reafirma con las imágenes difundidas este sábado donde se puede observar al zurdo tomando pelotas en la primera base y haciendo ejercicios de rutina ahí.
Juan Soto takes grounders at first base 🤣 pic.twitter.com/o7jB0E7hTn
— SNY Mets (@SNY_Mets) July 5, 2025
Caso de Bryce Harper podría repetirse
Hablar de un cambio de posición sería especular entre la realidad y las circunstancias, pero no sería totalmente descabellado que Mets piense en un cambio a corto plazo si considera que esa decisión ayudará al equipo y será beneficioso para todas las partes.
En caso muy similar y reciente podría ser el de Bryce Harper. El estadounidense cuando firmó con Philadelphia Phillies era outfielder natural, pero después de someterse a una cirugía de Tommy John, sus asesores y miembros del club le recomendaron convertirse en primera base.
La situación de Juan Soto estaría pasando por una situación similar, no porque el dominicano esté resentido de salud, sino por su condición a la defensiva, donde ha estado teniendo ciertos inconvenientes y la exigencia en los jardines será cada vez más alta con el pasar de los años.
La verdad del asunto y la posición de Juan Soto
La realidad, según los números, es que el pelotero dominicano no ha sido mal outfielder desde que debutó en Grandes Ligas. Soto refleja un porcentaje de fildeo de 1.000, es decir no tiene errores en 2025, y más recientemente, con Yankees en 2024, solamente se le anotaron dos, tanto fue su presencia en los jardines que terminó siendo finalista para el Guante de Oro que terminó llevándose Wilyer Abreu.
Soto en su carrera tiene un porcentaje de 991 fildeando y casi siempre estando por encima de la media en Major League Baseball. Sin embargo, Mets y sus directivos pensarían muy seriamente el mover a Juan Soto si está entre las posibilidades del dominicano. Esto porque a finales de 2025, Kyle Tucker será agente libre y es muy probable que los metropolitanos estén considerando ir por el jardinero y así dejar ir a Pete Alonso para que Soto se mude.
¿Te gustaría ver a Juan Soto en la inicial?
Y Pet Alonso? no mejor prefiero a Soto como designado pienso que va a rendir aun más y descansa más quien sabe que dejándolo en bateador designado pueda que regrese al jardín derecho con más garra y los batazos salgan más repetitivos ya que solo se concentra en lo que mejor hace y el cual muchos pitchers lo respetan.