Juan Soto produce con el madero y se pone a 1 de los 1000 en MLB

Paola García

MLB

El dominicano Juan Soto conectó su imparable número 999 en MLB y despachó un jonrón en la caída de Mets ante Atlanta.

El dominicano Juan Soto conectó su imparable número 999 en MLB y despachó un jonrón en la caída de Mets ante Atlanta.

Aunque New York Mets no lograron la victoria, Juan Soto vivió una noche especial este martes 17 de junio de 2025, en el imponente «Truist Park» al quedar a solo un hit de alcanzar la mítica cifra de 1.000 en las Grandes Ligas. El pelotero dominicano se fue de 3-2, recibió un boleto, conectó su cuadrangular número 14 de la temporada y anotó una carrera en lo que fue un ajustado duelo ante Atlanta Braves, que se decidió en entradas extras con triunfo local 5×4.

Juan Soto, quien mantiene su presencia constante en el corazón del lineup neoyorquino, dejó su promedio en .252 y continúa trabajando para destacar dentro del conglomerado de los mejores bates de la Liga Nacional.

Turnos que marcaron presencia constante

Desde su primer turno, Juan Soto dejó claro que su noche tenía propósito. Este no le tuvo mucha tregua a Spencer
Schwellenbach
y le despachó en el mismo inning uno un cuadrangular solitario hacia las gradas del jardín central. La pelota salió despedida con autoridad, confirmando el buen momento que atraviesa y reduciendo momentáneamente la ventaja de Atlanta. Esa conexión también significó su carrera anotada número 52 de la temporada y la impulsada 37.

En la parte alta del tercer inning, trabajó con paciencia al abridor de Atlanta y consiguió su boleto número 61 de la campaña, algo que ya es habitual en su repertorio ofensivo; dicha habilidad prodiga exige a los lanzadores a trabajar mucho más sus repertorios.

Para el sexto tramo, Juan Soto pegó una línea fuerte que fue atrapada por el jardinero izquierdo, privándolo de acercarse mucho más esa misma noche a la tan esperada cifra redonda en las Mayores.

Finalmente, en la alta del noveno capítulo conectó un sencillo al jardín derecho que representó su segundo imparable del juego y el número 999 de su carrera en MLB, una cifra que lo coloca a las puertas de una marca reservada para los más consistentes del juego. Aunque no se tradujo en carrera, el batazo puso a la afición visitante de pie con una ovación cargada de respeto y expectativa.

La derrota no opacó el legado en marcha de Juan Soto

El juego culminó con victoria de Atlanta Braves en diez episodios, gracias a un sacrifly con bases llenas de Austin Riley que definió la pizarra 5×4 para los de casa. Sin embargo, Soto fue una de las figuras ofensivas de New York, aportando tanto desde la disciplina en el plato como desde el poder. Su jornada de dos hits y un jonrón refuerza el hecho de que, a pesar del irregular rendimiento al inicio de la zafra, su nivel no deja de crecer.

Con apenas 26 años de edad y ya a un paso de las 1.000 inatrapables, Juan Soto sigue escribiendo una historia de consistencia y grandeza en las Mayores. El próximo batazo será uno para el recuerdo y Mets (y toda Latinoamérica) estarán esperando ese momento con el orgullo que merece.

Para más información de New York Mets, haga click aquí.

Deja un comentario