Juan Soto empata récord de Babe Ruth en New York y toda MLB

Adrián Bonilla

Actualizado en:

MLB

Pocos han dejado una huella tan profunda como la que está marcando Juan Soto en su primera temporada con New York Mets.

Pocos han dejado una huella tan profunda como la que está marcando Juan Soto en su primera temporada con New York Mets.

Desde la dinastía de Yankees hasta los elites modernos de Queens, pocos han dejado una huella tan profunda como la que está marcando Juan Soto en su primera temporada con New York Mets. El béisbol en la Gran Manzana ha visto desfilar a leyendas, mitos y gigantes. Y cuando decimos «histórica», no es por exagerar, hablamos de un récord que lo ubica, ni más ni menos, que junto a Babe Ruth.

Solo dos jugadores en toda la historia del béisbol de New York han conseguido acumular al menos 70 bases por bolas, 20 cuadrangulares y 10 bases robadas en los primeros 87 juegos de una temporada de su equipo, Babe Ruth con Yankees en 1920 y 1921 y ahora, Juan Soto con Mets en este 2025.

Juan Soto está escribiendo su capítulo en los libros de historia

El slugger dominicano ha sido, sin discusión, el alma ofensiva de Mets en esta campaña después de un inicio lento. Tras completar la jornada del 3 de julio de 2025, Soto registró exactamente 71 boletos, 20 jonrones y 10 robos de base, una combinación que demuestra poder, paciencia en el plato y una característica poco vista en él, velocidad en las bases. Y todo esto, en tan solo 87 desafíos.

Hay que ponerlo en perspectiva. Ruth, en 1920, revolucionó el juego con un estilo nunca antes visto. En 2025, Soto está logrando algo similar, adaptado a los tiempos modernos, enfrentando a pitchers que lanzan 100 millas por hora y sliders que desaparecen. En un contexto completamente distinto, la hazaña retumba igual de fuerte.

El dominicano llegó a Nueva York para hacer historia

Desde su llegada a Mets con un contrato espectacular y nunca visto, Juan Soto sabía que la presión iba a estar presente. Se unió a un equipo con urgencia de ganar y también aterrizaba en una ciudad conocida y media «traicionada», que no perdona a los que no rinden. Pero como buen pelotero, el quisqueyano ha respondido con creces.

Para ser más exactos, después de la participación del dominicano Soto en la jornada de este viernes 4 de julio, su cuadrícula de jonrones quedó en 21, con 50 carreras impulsadas, 64 anotadas y un average de .266.

Babe Ruth lo hizo cuando el béisbol aún se estaba definiendo. Juan Soto lo está haciendo ahora, en la era de la analítica, los shifts y los bullpens infinitos. Ambos, separados por más de un siglo, pero unidos por la excelencia.

Para más información de New York Mets, haga click aquí.

Deja un comentario