Tabla de contenidos
Todo parece indicar que a partir de ahora y al menos hasta los próximos 10 años (quizá 15) estaremos hablando de cada cosa que haga Juan Soto en Major League Baseball. En ese sentido, en medio de la jornada del 4 de julio, una que vio enfrentarse al pelotero dominicano a su exequipo (New York Yankees), vimos como el zurdo consiguió un nuevo record MLB, uno en el que solo estabas dos nombres, uno más legendario que otro por cierto.
Para que entremos en contexto, repasemos un poco lo sucedido en la citada jornada. New York Mets recibió a New York Yankees en una nueva Subway Series, esta vez en el Citi Field de Queens. Allí, Juan Soto se reencontraría con sus excompañeros pero ahora en su nueva casa.
Para que hagamos el cuento corto, los dirigidos por Carlos Mendoza vencieron por la mínima a la tropa que comanda Aaron Boone, con parcial de 6×5. Uno de los grandes protagonistas fue el propio Juan Soto que de alguna forma se desquitó de la serie para el olvido que vivió en el Bronx. El pelotero dominicano reportó jornada de 4-3 con jonrón, doble, dos remolcadas y dos anotadas, siendo el MVP del partido. ¡Allí viene la historia!
Juan Soto a nivel de Mel Ott y Mickey Mantle
El jardinero derecho de New York Mets se ha caracterizado por su constancia y prueba de ello es que en los últimos cuatro años (de 2021 a 2024) Juan Soto ha jugado más del 96% de los compromisos posibles (incluyendo los 162 encuentros en la temporada 2023), lo que denota una gran responsabilidad con su salud y una disciplina que muy pocos ostentan en Grandes Ligas.
En todas ellas ha resultado ser un jugador muy peligroso con el bate, al punto de sumar grandes cantidades de jonrones y carreras remolcadas, además de la paciencia que ya conocemos para negociar bases por bolas.
La temporada MLB 2025 no es la excepción y pese a que apenas tenemos poco más de la mitad de los juegos celebrados, ya Juan Soto proyecta tener una campaña exitosa, ¡Sí, otra más!
Concluida la jornada del 4 de julio, Juan Soto estableció una línea ofensiva de .266/.399/.915 con 83 hits, 20 jonrones, 15 dobles, 50 carreras remolcadas, 64 anotadas y 71 bases por bolas, algo descabellado si revisamos que el dominicano solo ha jugado 88 encuentros de la presente zafra. Si a ello le sumamos que el zurdo tiene 26 años, encontramos un dato realmente curioso.
Juan Soto acumula en su carrera de Grandes Ligas un total de siete temporadas con 20+ jonrones, 50+ carreras remolcadas y 70+ bases por bolas. Solo dos jugadores habían conseguido lo mismo en la historia de MLB antes de los 27 años de edad, el record lo consiguió por primera vez Mel Ott desde 1929 a 1935, y Mickey Mantle fue el segundo desde 1952 a 1958. Ahora a su lado está el dominicano.
¡Enhorabuena!
Peloteros con más temporadas de 20+ HR, 50+ RBI y 70+ BB antes de los 27 años
Posición | Jugador | Cantidad | Desde | Hasta |
---|---|---|---|---|
1 | Mickey Mantle | 7 | 1952 | 1958 |
2 | Mel Ott | 7 | 1929 | 1935 |
3 | Juan Soto | 7 | 2018 | 2025 |
4 | Mike Trout | 6 | 2013 | 2018 |
5 | Eddie Mathews | 6 | 1953 | 1958 |
6 | Jimmie Foxx | 6 | 1929 | 1934 |
7 | Adam Dunn | 5 | 2002 | 2006 |
8 | Albert Pujols | 5 | 2002 | 2006 |
9 | Darryl Strawberry | 5 | 1984 | 1988 |
10 | Bryce Harper | 4 | 2015 | 2019 |
11 | Anthony Rizzo | 4 | 2013 | 2016 |
12 | Prince Fielder | 4 | 2007 | 2010 |
13 | Troy Glaus | 4 | 1999 | 2002 |
14 | Chipper Jones | 4 | 1995 | 1998 |
15 | Manny Ramírez | 4 | 1995 | 1998 |
16 | Frank Thomas | 4 | 1991 | 1994 |
17 | Mark McGwire | 4 | 1987 | 1990 |
18 | Jason Thompson | 4 | 1977 | 1980 |
19 | John Mayberry | 4 | 1972 | 1975 |
20 | Ron Santo | 4 | 1961 | 1966 |
21 | Harmon Killebrew | 4 | 1959 | 1962 |
22 | Ralph Kiner | 4 | 1946 | 1949 |
23 | Charlie Keller | 4 | 1940 | 1943 |
24 | Ted Williams | 4 | 1939 | 1942 |