Juan Soto enciende New York con jugada sorpresa ante Yankees

Briceño Victor

La última vez que Juan Soto gestó un toque de sacrificio fue el pasado 30 de agosto de 2023.

La última vez que Juan Soto gestó un toque de sacrificio fue el pasado 30 de agosto de 2023.

La tarde del 5 de julio enmarcado en el segundo juego de la serie entre New York Yankees y New York Mets, Juan Soto sorprendió una vez más al mundo del beisbol con una jugada atípica para él. El jardinero de los metropolitanos llevó a cabo el tercer toque de sacrificio de su carrera en el primer inning del careo.

De acuerdo con datos extraídos del portal estadístico de Baseball Reference, la última vez que el dominicano gestó una acción como esta fue el pasado 30 de agosto de 2023 cuando militaba para San Diego Padres en un juego ante St. Louis Cardinals.

Juan Soto tocó inesperadamente la pelota ante New York Yankees

Ante los lanzamientos del pitcher abridor del equipo del Bronx, Carlos Rodon, el guadabosques quien alineó como tercero en el orden de los dirigidos por el criollo Carlos Mendoza se paró en la caja de bateadores por primera vez en el encuentro con Francisco Lindor en la inicial y su compatriota Starling Marte en el segundo cojin.

En el primer pitcheo del turno, una slider en la parte baja del plato a 86.5mph, Juan Soto tocó la esférica de manera sorpresiva y fue retirado por el receptor Austin Wells con un potente disparo a la primera base; como consecuencia logró avanzar a sus compañeros de equipo para la tercera y segunda base respectivamente con la finalidad de colocarlos en posición anotadora. Es de destacar que, seguido de esta jugada Pete Alonso recibió boleto para servir la mesa a Brandon Nimmo quien con su cuadrangular 18 de la zafra, remolcó las cuatro primera rayitas del equipo de La Gran Manzana.

La primera vez que «Soto Pacheco» incursionó en la jugada de toque de sacrificio se remonta a su año de debut en 2018 con Washington Nationals y tenía dos temporadas sin estar en medio de un escenario como ese. Por lo cual, esto demuestra lo versátil que puede llegar a ser el pelotero dominicano con sus herramientas de juego que sirven para generar situaciones de carrera para su organización

La «Ley del Ex» se hizo sentir en Citi Field

En el primer juego de la «Subway Series» llevado a cabo el 4 del mes en curso, Juan Soto despachó su jonrón 21 de la temporada y el primero de ellos ante New York Yankees, para quienes jugó la temporada pasada y fue factor determinante para que alcanzaran la Serie Mundial.

Además de ello reafirmó su buen momento ofensivo de la temporada y en los últimos siete choques antes del partido de hoy, acumula un respetado promedio de bateo de .364 con ocho imparables, un batazo de vuelta completa y ocho fletadas.

No cabe duda que siempre jugar ante tu ex equipo representa un reto de alto calibre, pero eso parece no ser un problema para el nacido en República Dominicana quien no solo fue artífice dentro de la victoria de su equipo en el primer juego de tres ante la novena de la División Este de la Liga Americana, sino que demostró que puede aportar desde cualquier situación de juego y su estatus de estrella no es limitante para hacer las pequeñas cosas como lo logrado con su tercer toque de sacrificio en su joven y prestigiosa carrera en la MLB.

Para más información de New York Mets, haga click aquí.

Deja un comentario