Tabla de contenidos
El pelotero boricua Javier Báez ha tenido un 2025 bastante positivo desde todos los aspectos que podamos imaginarnos. Pero, si hablamos específicamente de su defensa, el grandesligas latino sigue dando de qué hablar por su extraordinaria defensa en el infield.
Dicha situación tomó vida por la tarde del domingo 8 de junio, cuando Chicago Cubs arribó hasta el terreno del «Comerica Park» para medirse ante la tanda de Detroit Tigers. Los de casa viven un gran momento al ubicarse de primero en la División Central de la Liga Americana, con récord de 43 victorias y 24 derrotas.
Por su parte, Cubs también muestra una excelsa labor en la cúspide del ala Central de la Liga Nacional con 40 lauros y 25 reveses. En esa oportunidad, Javier Báez alineó para el conjunto comandado por el manager A.J. Hinch, como noveno en el orden al bate y defensor de las paradas cortas.
El boricua lució su defensa en el último tercio
Detroit Tigers llegó hasta la alta del séptimo episodio liderando la pizarra cuatro carreras por cero (4×0) y para el momento, el relevista Brenan Hanifee estaba a cargo de la lomita por los locales.
El panorama lucía tranquilo, puesto que las bases estaban limpias y no habían outs. Carson Kelly, quinto bate del lineup de Cubs, se apersonó al cajón de los bateadores con la firme intención de buscar embasarse.
A pesar de que había una diferencia de cuatro rayitas no todo estaba perdido para Chicago y el objetivo principal era comenzar a construir un posible rally de a poco.
Brenan Hanifee elevó el conteo de Kelly a tres bolas y un solo strike (3-1), pues este buscó trabajar su repertorio con la mayor delicadeza posible. Sin embargo, al quinto envío, un sinker a 93.9 MPH, Carson Kelly soltó su bate e impactó la esférica de la forma correcta.
Javier Báez mostró su experiencia
La pelota salió a 82.2 MPH en dirección al campo corto. Justo ahí se encontraba Javier Báez, imponiendo su autoridad y negándose a toda costa en permitir que esta conexión pasara a terrenos del jardín izquierdo/central.
Lo sorprendente no fue ni siquiera la atrapada, sino el enorme salto que desplegó el pelotero boricua una vez vio que esta sobrepasaba sus límites.
«El Mago» puso en práctica sus trucos y suspendió su cuerpo lo suficientemente alto como para llegar hasta el punto máximo de la bola. En el momento justo extendió su mano enguantada y capturó la misma en forma de canasta.
Con ello sumó el primer out del séptimo inning y enloqueció a un público que admira el gran esfuerzo que el puertorriqueño ha puesto en lo que va de temporada 2025. La jugada enalteció una vez más el merecido Guante de Oro que posee en sus vitrinas «Javy» y le regaló más confianza para seguir labrando un camino de éxitos en MLB.