Tabla de contenidos
Una de las virtudes que mejor ha lucido Ronald Acuña Jr desde su regreso a las Mayores es su imponente brazalete, capaz de poner out a cualquiera que intente tomar bases adicionales e incluso, evitar carreras significativas en el episodio.
Atlanta Braves inició un seriado de tres encuentros en el mítico «Oracle Park», casa de San Francisco Giants. En el primer choque, el cual fue efectuado este viernes 6 de junio de 2025, Ronald Acuña Jr deslumbró al público presente con dos importantes jugadas defensivas.
De manera habitual, el manager Brian Snitker alineó al pelotero venezolano como primero en el orden al bate y defensor de la pradera derecha. Su accionar desde dicha área de los jardines tomó vida en el mismo primer episodio, en donde dictó sentencia y aseveró que en su zona él mandaba.
Ronald Acuña Jr enfrió la ofensiva de San Francisco
En la baja del primer capítulo, se encargó desde el morrito por Atlanta el abridor derecho Spencer Schwellenbach. Este recibió en primera instancia a Heliot Ramos, quien al tercer envío le despachó un sencillo de rodado al campo corto con el cual avanzó a segunda tras error de Nick Allen.
Luego se apersonó al plato el zurdo Jung Hoo Lee. Justo ahí entró el papel importante del pelotero venezolano. Lee no le tuvo mucha paciencia al abridor de Braves, puesto que le hizo swing al primer envío y la depositó en los confines del jardín derecho.
El venezolano sacó lo mejor de sí
La conexión salió del madero a 101.3 MPH y recorrió una distancia de 210 pies, esta parecía ser lo suficientemente sólida como para que Heliot Ramos llegara hasta el plato con la primera carrera de San Francisco Giants.
Sin embargo, fue todo lo contrario. Acuña Jr enfrentó el panorama de inmediato y salió al ruedo con el fin de tomar dominio de la esférica lo más rápido posible, situación que pudo lograr.
Una vez tenía la pelota en su mano enguantada, el oriundo de La Sabana puso a tope la fuerza de su brazo y despachó un tirazo que llegó directo hasta el catcher Sean Murphy.
De inmediato, Heliot Ramos visualizó que irse hasta el home podía significar la entrega del primer out por lo que prefirió frenarse en la antesala para evitar males mayores. Con ello quedaron hombres en las esquinas que más adelante uno de ellos pasó por la registradora gracias a un hit de Wilmer Flores (1×0).
Segunda exhibición de oro en la Bahía
Seguidamente, en ese mismo tramo, el joven jardinero se hizo notar una vez más. En esa oportunidad habían hombres en las esquinas aún sin outs y era el turno de Matt Chapman.
Este le sacó cinco envíos a Schwellenbach, haciéndole swing a una recta a 97.6 MPH que mandó hasta el guante de Ronald Acuña Jr. El venezolano, quien tenía la adrenalina a todo lo que da, regresó nuevamente la esférica hasta el careta de Braves evitando todo tipo de movimiento en el diamante.
De esta manera, el grandesligas latino siguió demostrando que su tiempo de ausencia motivado a la lesión lo aprovechó al máximo, tanto así que hoy por hoy puede decir que está un 100% recuperado.
Saludos y mi respeto.
Cuando sentencian un jonrón dicen «BATAZO DE CUATRO ESQUINAS», por eso y otras apreciaciones parecidas, no entiendo por qué usted habla de «hombres en las esquinas» cuando solo estaban en 1ra. y 3ra.
La 2da. también es una esquina «imaginaria».
En todo caso podría decir EN LAS ESQUINAS EXTERIORES.