Por Alexander García Milián

Ya se ha comentado sobre el asunto de cambiar o no a las autoridades del béisbol en Cuba. Los criterios han sido muchos, unos más, otros menos radicales y a veces de un modo ingenuo creemos que la solución está ahí en una palabra que salga de nosotros, los de abajo… entonces…

En unos días serán los hechos, las personas, el fanático quien hable respecto a la necesidad de transformar las cosas en la Federación Cubana de Béisbol.

El equipo de Swing Completo saldrá a las calles a recoger opiniones sobre el tema y las interrogantes salen solas, ¿Hacen falta mentes frescas para dirigir nuestra pelota?, ¿Sigue Higinio Vélez o se va?

Con el bloque de concreto que significaron los Panamericanos de Lima, la cuestión toma más fuerza hoy; ello a pesar de que las caras sean las mismas y el río siga su cauce como si nada.

Cuando escuchamos en cualquier lado- me refiero a países y deportes en específico, como el fútbol-respecto a una actuación deplorable de un elenco en un torneo y; enseguida el entrenador y las autoridades en relación asumen culpas, incluso algunos esgrimen su renuncia.

En resumen, la relación causa – efecto se impone por sí sola, por la dimensión de un hecho con índole de desastre pero en Cuba al parecer, las cosas se tornan diferente, existe un sello de exclusividad para este tipo de acontecimientos; no importa que desde hace más de diez años la pelota este transitando de la pasión al bochorno nacional.

¿Qué es preciso para que alguien asuma culpas?; ya Anglada salió y con carácter aludió su responsabilidad, pero… ¿Hasta ahí?

No creo que baste con embadurnar discursos y frases gastadas- como siempre- para pasar la página, una y otra vez; no creo y pienso que al menos por respeto, sí, al menos por una gota de respeto hacia el público la situación empiece a ser diferente.

Tal vez sean las ansias de soñar otra vez en grande, quizás sea el mayor reflejo de lo masoquista que soy cuando de béisbol hablo, pues aunque de gris con pespuntes negros se pinte todo; la pelota siempre nos mueve y eso es un hecho.

Pero volvemos al punto, en unos días, como siempre, el fanático será el que hable sobre este tema.

Nos vemos a la vuelta.

12 comentarios en “La pelota es el bochorno nacional, ¿Higinio Vélez se queda o se va?”

  1. Si quieren ganar deben dejar jugar a los de las grandes liga y veran que el béisbol sigue igual oh mejor …ellos no entienden eso

  2. A la inmensa mayoría en cuba no les interesa la serie nacional,primero por la mala calidad de los juegos,de las instalaciones y de las transmisiones de televisión y eso no se resuelve quitando y poniendo directivos que al final son marionetas de quien los pone. Los cambios tienen que ser desde la raíz.

  3. José Yoel Cedeño Ramírez

    Tengo 50 años y en casas de mi familia siempre se escuchó béisbol!! Mi abuelo y mi padre jugaron un poco de pelota y realmente era un privilegio verlos lanzarse detrás de un fly un Rolling en terrenos que no eran del todo bueno para jugar béisbol!Había entrega,pasión por la camiseta,espíritu de equipo,Había de todo respecto a lo que sentían por si pasión!.
    Qué decir de aquellos grandes,sin mencionar nombres?, Sencillamente fueras de Ligas!!!
    Qué pasó? Politización total de Todos los deportes!
    Se fueron a pique Calidad de los terrenos,se fueron a pique los resultados y a la piñata de Siempre poco les interesa el resultado deportivo,Les interesa vivir ellos,engrosar sus cuentas,zancadillas a quien crean les superarán y paro de contar!!!
    Resultados???
    Béisbol Juegos Panamericanos Perú 2019 y el Deporte en General!!!
    Saludos al periodista y Foristas también!!!

  4. No va a pasar NADA, pues nada de lo que ocurre en el beisbol le importa a los que deciden , por ejemplo ayer se informó que la Dirección de Béisbol y la Federación Cubana informaron que se suspende el Campeonato Nacional categoría 9.y 10 años, todos sabemos lo que esos niños y padres han tenido que gastar y sacrificarse ,incluso suspendiendo sus vacaciones sin embargo la dirección del INDER y el señor Higinio Vélez andan por Japón caso se puede decir que paseando.y gastando el dinero que deberían defender e invertir en el desarrollo del deporte.

  5. Es cierto, pues lo que empieza a suceder en Cuba respecto al beisbol es similar a lo que sucede en Republica Dominicana, Puerto Rico y Venezuela, donde el pueblo sigue bien de cerca lo que hacen sus peloteros en GL, aunque naturalmente, es mucho mas dificil en la isla porque alli los inquisidores socialistas etiquetan a sus mejores atletas de traidores e impiden que puedan sean vistos (admirados) en la television o que se hable de sus proezas en los periodicos, pues les duele que los que consideraban esclavos hayan decidido escapar y ganar millones sin que tengan que entregarselo a la dinastia en el poder.

    De todas formas me preocupa que tanto abandono intencionado del besibol a diferencia del auge orientado y manifiesto del futbol, con apoyo de la television y la presa escrita, reduzca tanto las canteras infantiles y juveniles de peloteros, que se alcence un nivel de no retorno.

    Esperemos que la historia, la tradicion y el legado de los mas de 150 anos de pelota en Cuba, sean mas fuertes que el demoledor aparato de fabricar miseria del socialismo criollo.

  6. Yo también estoy de acuerdo en su razonamiento, Carlos Alemán, de que puede que haya una estrategia para destruir la pasión por el beisbol; pero creo que eso tiene un efecto secundario y es que los amantes de la pelota se están volviendo cada vez más hacia las Ligas Mayores y para las Menores y paralelamente a que se aficionen al fútbol, están pendientes de qué hizo Pito, o Yasiel, están siguiendo a los hermanos Gurriel o cuántos salvados tiene Aroldis Chapman. Si a eso le agregamos que ponen y mantienen en la cima del beisbol a personas como Higinio Velez, que en toda su vida ha sido bastante servil a lo que le manden y el discurso de los dirigentes del INDER en general está muy politizado; por supuesto que la pelota tiene que bajar su calidad. Hay una teoría de que las intenciones son mostrar que si alguien como individuo es un gran deportista y no es cubano se le puede adorar (como es el caso de los futbolistas) pero si es cubano tiene que ser un gran deportista por la patria, por la bandera y por unas cuantas cosas más que no voy a mencionar pero que todos sabemos. Ese espíritu de héroes nacionales ya no existe en Cuba; y los héroes individuales, que son los que se forman en el deporte «profesional», no son bien visto por las autoridades deportivas, si se trata de cubanos.

  7. Estoy de acuerdo con usted. No importa si Higinio y Vento son despedidos, algo que no pienso que pasara pues ellos simplemente estan cumpliendo con la politica de estado que hace una decada decidio acabar con el beisbol en Cuba o reducirlo a su minima expresion, pues la nomenclatura entendia que el futbol europeo les servia mas para sus intereses de mantener al pueblo dividido e idiotizado, soñando con Ronaldo y Messi, que modernizar las estructuras beisboleras, lo que implicaba inversiones mas costosas y hasta la aceptacion de aquellos peloteros que un dia decidieron ser libres.

    A estos personajillos de 5ta categoria que dirigen el INDER y la comision nacional, lo unico que les interesa es mantener el nivel de vida y algunas prevendas que disfrutan por sus cargos, todo lo demas les importa un bledo. Po eso, seguiran cumpliento ordenes de forma incondicional y diciendo que ellos son los patriotas.

  8. El problema como bien dijera alguien es el sistema, hoy es Higinio,mañana San juan de los palotes y es lo mismo,Dios Libre al que quiera hacer cambios que no sean del agrado de la cúpula o no responda a sus designios,Higinio por dignidad debió renunciar hace mucho rato,porque sencillamente la gente no lo quiere, pero es muy rico seguirle chupando la teta a la vaca, y vivir del beisbol como esta haciendo,segun se comenta es dueño de una flotilla de camiones de pasajeros en SCU,en su contra tambien esta el haberle hijoeputeao la vida a mas de uno, al mismo Pablo Miguel cuando Higinio asesoraba el beisbol en Italia se le extravió elpasaporte y no llego en tiempo a la habana, y este HP chivaton,dijo que se habia quedado ya saben lo que vino ,le hicieron la vida un yogur al negro a su regreso, de todos modos todo esta bien hasta que estas bien, cuando te ponen el pijama a rayas las cosas cambian,preguntele a Lage que esta atendiendo los mosquitos y esa guanajería en un policlínico en Plaza

  9. FERNANDO RODRIGUEZ

    HIGINIO HACE AÑOS Q ESTA VIVIENDO DEL BEISBOL EL ESTA BIEN APUNTALADO ES UN TIPO EXTREMISTA Y PREPOTENTE FRENA TODA IDEA DE Q EL BEISBOL PROGRESE NO SE PORQ NO DA EL PASO AL FRENTE Y DIRIGE UN TEAM CUBA EL COGIO EL SEGUNDO LUGAR EN EL PRIMER CLASICO Q CUBA PARTICIPO SINO Q SE VAYA A DIRIGIR SANTIAGO ES HORA YA Q LE DIGAN HASTA AQUI Y PUNTO.

  10. Cara e Gallo, renuncia ya!!!!!!, se te acabo el vivido a cosra de la pelota.

    Ta bueno ya Higinio, hasta cuando, ten verguenza o no te bastan los 10 años de fracasos q tu y tus acolitos han tenido.

    Ah y por favor, llevate al pitchercito q pusistes en el carguito y a todos los demas.

    Pero que nadie se equivoque, los culpables son los vive bien de siempre, pero Anglada no tiene la culpa, ese si es gloria de Cuba, porq a ese SÍ q ibamos todos a verlo jugar al Latino y llenaba el estadio.

  11. Carmen Mont Rivero

    Higiénico Velez, y toda la Comisión Nacional de Béisbol, completa, si tuvieran un ápice siquiera de dignidad y respeto deberían renunciar.

  12. En mi opinión no se trata de las personas, sino del sistema. He dicho ya, y repito, que durante décadas el equipo Cuba estuvo jugando «al flojo» enfrentándose a colegiales en el caso de Estados Unidos y los asiáticos; y en el caso de los países de América Latina los equipos se conformaban con jugadores tan deficientes que ninguna de las franquicias de grandes ligas se interesaban en ellos. En lo últimos años eso ha cambiado y hay peloteros de todos los países muy competitivos, incluso hay peloteros cubanos de altísima calidad, pero que no pueden formar parte del equipo Cuba por razones que todos sabemos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio