LO HIZO OTRA VEZ: Leinier Domínguez HÉROE de USA Team en Olimpiada de Ajedrez

Por Raul Almeida

El Gran Maestro (GM) cubano-americano Leinier Domínguez (2754) volvió a salvar a su equipo de Estados Unidos en la 5ta ronda de la Olimpiada Mundial de Ajedrez que se efectúa por estos días en Chennai, India.

Por segunda ocasión, el Ídolo de Güines definió con su partida la victoria para el Dream Team norteamericano luego que los tres primeros tableros no pasaran de las tablas contra los representantes de Israel. Domínguez defendió esta vez el 4to tablero luego de una jornada de descanso para enfrentar al GM Maxim Rodstein (2596).

En la partida empleó la apertura española y las negras propusieron la defensa berlinesa. Poco a poco la posición de las blancas fue mejorando y en pleno medio juego ya se podía observar una ventaja casi decisiva favorable a Leinier luego de un magistral sacrificio de calidad en la jugada número 30.

La noticia alegraba a sus tres compañeros, ya que este cotejo era el que definía el match. Finalmente, luego de concretar Leinier contundentemente el final, las negras inclinaron su Rey y por segunda ocasión el Ídolo de Güines marcó con victoria dos rayas más para el seleccionado de las barras y las estrellas.

Hasta el momento, el que es considerado el mejor ajedrecista latinoamericano después de Capablanca, se mantiene invicto en la Olimpiada, obteniendo 3.5 puntos de cuatro posibles, producto de tres victorias y un empate.

Para muchos la causa fundamental del resultado del match anterior vs Uzbekistán, que terminó con empate, estuvo conspirado con la no alineación de Leinier, quien ha mostrado hasta el momento la mejor forma deportiva dentro del envidiable equipo norteamericano.

La alineación de hoy frente a Israel fue la siguiente (todos GM):

1er Tablero Fabiano Carruana (2783)

2do Levon Aronian (2775)

3ro Wesley So (2773)

4to Leinier Domínguez (2754)

Luego de finalizada la 5ta ronda, el favorito EEUU cuenta con un total de 9 puntos y a pesar que se encuentra en las primeras posiciones tendrá que rematar muy bien el final de la competencia teniendo en cuenta el desempeño fabuloso que vienen exhibiendo varias federaciones incluyendo a la anfitriona, con el máximo total de puntos con 10.

Al momento de la redacción de esta nota no se conoce cuáles serán los próximos enfrentamientos, pero estamos casi seguro que EEUU contará nuevamente con su Héroe en la India.

29 comentarios en “LO HIZO OTRA VEZ: Leinier Domínguez HÉROE de USA Team en Olimpiada de Ajedrez”

  1. Elcio Juan Paneque

    Pero se desarrolló en Italia e incluso llegó a representar a ese país, como Nakamura es japonés, Aronian es armenio, Wesly So es filipino y Leinier cubano.

  2. Elcio Juan Paneque

    Difiero de ud, pues un solo jugador no compone un equipo, es cierto que Bobby Fischer fue un genio pero nunca fueron una potencia del ajedrez, como sí lo fue la Unión Soviética con una constelación de estrellas del ajedrez mundial, algunos de ellos que fueron Campeones Mundiales y otros de reconocida fuerza.
    Así mismo Cuba tuvo a otro genio que se llamaba José Raúl Capablanca, reconocido como el mejor de todos los tiempos, incluso por el propio Fischer, sin embargo no se le puede considerar una potencia del ajedrez, sí ha tenido jugadores muy fuertes, que han integrado buenos equipos, mejores que los equipos de los Estados Unidos históricamente, pues ahora con los jugadores importados es que han adquirido el favoritismo.

  3. Elcio Juan Paneque

    La Federación de Ajedrez de los Estados Unidos no es nuestra enemiga ni de ningún otro país, pues son casi todos los jugadores de su equipo nacionalizados, porque ellos decidieron emigrar e integrar el equipo de esa nación a la Olimpiada Mundial.

  4. El merito del ajedrez de EEUU se lo lleva el servicio de inmigración y extranjería y no la federacion de ajedrez , que no ha hecho nada por el ajedrez en USA

  5. Si pensáramos en el futuro del ajedres en cuba y le diéramos a estos muchachos la posibilidad de ser más autonomos en sus decisiones y darles la posibilidad de soñar estoy seguro que serían más agresivos y consecuente a la hora de tomar una decisión a favor de su pais CUBA. El enemigo es uno mismo a la hora de no tomar las mejores decisiones.

  6. Claro que Lenier es cubano 100%, donde nació y se crió, donde cultivó su talento fue aquí. El hecho de haberse decidido a representar a otro equipo responde ante todo a la necesidad de probarse a sí mismo donde el nivel es más alto, donde hay más rigor, no creo que por eso lo hayamos perdido, lo misma pasa con los deportistas de otras disciplinas que tomaron el mismo rumbo. Creo que más allá de cualquier reclamo a Lenier, se debe reflexionar sobre lo que pasa ahora con el desarrollo del ajedrez y las nuevas generaciones de trebejistas cubanos. Debiéramos preguntarnos en que estado está el ajedrez en Cuba. El triunfo de Lenier es motivo claro de regocijo para todos. Felicidades.

  7. Estimado sr Rafa , ya que cito’ mis palabras dirigidas AL estimado sr Guido Osvaldo , pues le voy a responder a ud , mi intencion no fue’ insultar a nadie , Mas bien yo me senti insultado : «Leinier Dominguez NO es Cubano, nacio’ en Cuba como pudo Haber nacido en Marte » no Cree ud que esas palabras son insultantes ? mi pasaporte dice : EMIGRADO y naci y vivi’ 60 años en Cuba , quien se arroga el derecho a privarme de mis derechos ciudadanos solo por que decidi’ vivir en otro Pais? El tono que emplee con el sr Guido Osvaldo fue el que se emplea en Las peñas deportivas alla’ en Cuba , jamas le Daria un «piñazo» a nadie por que pensara distinto y lo reitero el GM Leinier Dominguez es Cubano 100%

  8. AL sr Guido Osvaldo , Leinier es Mas Cubano que tu que nadie te conoce…
    Insultar antes que todo, y si es de cara a cara : te doy piñazo y te pongo la cara como una pulpa»…
    Es está de moda ahora en Cuba, también… Es una lástima que este país se GASTE el dinero en gente que debieran de vivir en donde quieren para que aprendan lo que es comportaminto social contra POLICE, trabajo vs vagancia, solidaridad vs desprecio.

  9. Ud está equivocado. Pese a la propaganda de Holywood y de las series televisivas, en ajedrez, EE UU nunca ha sido la superpotencia que ud proclama. porque apablanca fuera nacido en Cuba,, Cuba nunca fue potencia. ni incluso con el 5to lugar que obtuvo hace pocos años cuando Leinier jugaba por su tierra natl
    La gran potencia fue la URSS, quizá por la cantidad de habitantes, el clima que obliga estar muchas horas encerrados, la atención que el gobierno le puso al deporte como vitrina del socialismo y sus logros, y tal vez porque los rusos tienen una disposición genética especial para ese tipo de actividad como lo tienen para las artes, la ciencia, el ballet y la guerra. Negarlo es engañarnos. también lo tienen los israelitas , pese a ser un país de menos de 10 millones habitantes.
    Lo que debieran hacer nuestros gobiernos es brindar mas apoyo al desarrllo escolar y de esa forma ya de paso , disminuir la pobreza, las drogas y la delincuenia, que no se justifica en modo alguno pero que tiene su aliento en esas desventajas de nuestras sociedes latinas.
    Saludos y no se moleste. Por ahí marchan muchas personas proclamando ideas y criterios equivocados y aparentemente no pasa nada.

  10. Enemigo dice ud. ? Cuba nunca ha tenido un mejor amigo que EU. Es su gobierno inútil quien les lava la cabeza hablando de enemigo para mantenerse en el poder más de 60 años mientras esclaviza a su Pueblo.

  11. Al final del día se que todos nosotros nos sentiremos identificados con el slogan de:”Pero somos cubanos”.Aunque desaparezca la tierra natal,y ya no quede lugar físico nombrado Cuba.Vamos amigos que la identidad no se pierde.Pensemos con claridad aunque tengamos diferencia de criterio.Felicidades Leinier por tu triunfo y bienestar deportivo

  12. Y q le importa a ustedes si juegan por EE UU, si no les gusta q paguen como debe ser, ya bastantes deportistas se nos an marchado por la falta de atención y miseria q se vive en nuestro país

  13. Leinier es cubano, pues nació en Cuba, eso nadie lo discute, se preparó en Cuba. Lo que ahora juega para el enemigo, eso tampoco es discutible!

  14. Ivan electrón libre e independiente

    Bien por leinier y todos los cubanos que participan sea cual sea su equipo, mis mejores deseos, solo me pregunto, la principal potencia del mundo se quedó sin ajedrecistas/pensadores, u otros deportistas que tienen que apelar a la mentalidad de chupopteros para captar a deportistas esta tan jodida la situación económica inteligencial que tienen que hacer como los piratas del Caribe y de Europa mejor no hablo el día que los no norteamericanos no juegan en la la mlb que pasará que vivan los deportistas cubanos estén donde estén, saludos, afectos y respeto

  15. El tema amigo mío, es que USA tiene una inmigración bastante grande y es una amalgama de todos los paises. Lo importante es que Leinier es Cubano y representa a todos los cubanos, como lo hacen todos los nacido en la isla que le dan lustre a la MLB.

  16. Manuel Antonio García Sánchez

    Te apoyamos 100% y también me siento orgulloso de cualquier éxito o triunfo de un cubano este donde esté

  17. Bobby Fisher es el mejor ajedrecista de la historia y fue nacido en US legítimo. Los EU siempre han sido potencia en ajedrez con importados ono

  18. Como hay personas que se arrogan el derecho de decidir quién es y quien no es cubano. Hasta cuándo van a seguir en lo mismo. Leinier y todos los nacidos en esta isla, sean de la profesion que sea, son CUBANOS.

  19. Yo también me siento orgulloso de cualquier cubano que triunfe.No importa su lugar de residencia pues sigue siendo cubano.Gracias

  20. Este equipo norteamericano que es titulado por esta página como dream team debería ser llamado el team de nacionalizados extranjeros. Lenier se ha enfrentado a jugadores de bajos ELOS En el tercer y cuarto tablero.

  21. Pues yo como Cubano me siento muy orgulloso de los triunfos de los cubanos donde quiera que esten , el sr Leinier Dominguez es Cubano 100% y eslibre de estar , vivir y jugar donde le de su gana , felicidades campeon !!!!!
    Nota ; AL sr Guido Osvaldo , Leinier es Mas Cubano que tu que nadie te conoce

  22. Manuel Hernández Meilan

    Sólo son estadounidenses de nacimiento, Fabiano Caruana (Miami, Julio 30, 1992) y Samuel Shankland, nacido en California (no sé en cuál ciudad).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio