Miguel Vargas suena jonrón y empata marca cubana en MLB

Edmundo Rodríguez

Miguel Vargas empató a Brayan Peña en listado histórico de jonroneros cubanos en MLB.

Miguel Vargas dando su jonrón

El pelotero cubano Miguel Vargas ratificó su gran condición con el madero en la temporada MLB 2025 después que mandó la pelota a las gradas y rompió el cero para su equipo en el compromiso que desarrollaron Chicago White Sox y Texas Rangers durante la jornada del domingo 15 de junio.

En medio del tercer y último duelo de la serie de fin de semana entre los equipos mencionados, el toletero nativo de la mayor de Las Antillas estuvo presente en la alineación titular del manager Will Venable como cuarto en el orden ofensivo y defensor de la tercera base en el terreno de juego del Globe Life Field.

Kumar Rocker se encargó de abrir las acciones por los dueños de casa y mantuvo silenciada a la toletería rival incluyendo a Miguel Vargas que no pudo ante él en dos apariciones en el cajón de bateo. Sin embargo, el jugador caribeño puso en pizarra a su escuadra frente al relevo local.

Jonrón de Miguel Vargas descuenta en score ante Texas Rangers

Jacob Webb ingresó al juego para el sexto capítulo con ventaja a su favor 2×0, rapidamente sacó de circulación a Andrew Benintendi y luego se midió contra el pelotero cubano en cuestión que lo castigó.

El relevista estadounidense inició el turno con una recta de cuatro costuras sobre las 94 millas por horas que el bigleaguer latino descifró en la parte interna de la zona de strike y conectó un batazo por toda la pradera izquierda que rebasó por poco la barda y cayó del otro lado del campo. Tranquilamente, recorrió las bases y pisó la registradora para fijar el resultado parcial 2×1.

Este fue el décimo bambinazo que liga el infielder de 25 años de edad en la presente campaña de Las Mayores. El tablazó salió a una velocidad de 100 MPH con angulo de 32 grados y alcanzó una distancia de 380 pies desde el home plate.

Miguel Vargas iguala marca de jonrones de Brayan Peña en MLB

Es preciso mencionar que, con el jonrón arribó a 23 de por vida en las Grandes Ligas del Beisbol y superó a su compatriota Nelson Santovenia, mientras que, empató el registro en el puesto 56 entre antillanos que concretó su coterraneo Brayan Peña.

Después de este rendimiento con el madero, Miguel Vargas extendió su racha ofensiva a cinco compromisos con al menos un imparable. Igualmente, sumó 61 hits, 35 carreras anotadas y 31 traídas al plato en la zafra actual del Big Show. Al mismo tiempo, estableció su promedio de bateo en .243 con porcentaje de embasado de .323.

Para más información de Chicago White Sox, haga click aquí

Deja un comentario