Por Yasel Porto
Hace unos días emitimos un escrito sobre la situación en Estados Unidos del expelotero santiaguero Gabriel Pierre, quien afortunadamente ha recibido el apoyo de muchos, material y anímico para poder salir adelante poco a poco.
Ahora comparto otro tema delicado vinculado con una figura histórica de los Industriales que reside en la capital cubana y que se encuentra en una situación delicada, tanto por su salud como por las condiciones de su vivienda.
Según una publicación de la peña deportiva José Modesto Darcourt realizada por Carlos Armando Alvarado (es hijo del yerno del afectado) el legendario veterano Antonio Pérez atraviesa por un momento complejo. Y ahora, más que todo, lo esencial es buscar la forma de ayudarlo por las vías oficiales y lo que puedan contribuir las personas de forma individual.
Te puede interesar: En casa de Rey Vicente Anglada se RETOMÓ NEGOCIO y no paran los clientes
«Ito», como le conocen cariñosamente, ha sido uno de los cargabates más importantes en la historia de los Industriales. Tanto es así que en su trayectoria de más de 15 años en el béisbol cubano cuenta con cuatro títulos nacionales, tres de ellos en la etapa de Rey Vicente Anglada (2003, 2004 y 2006). El otro lo consiguió en 1991-92 con Jorge Trigoura como manager de los azules.
Otros que han acompañado a Industriales con protagonismo dentro de ese rol han sido Enrique Pacheco, Fidelito Ramírez y el conocido popularmente como «Jorobita».
Residente en el apartado pueblo de Campo Florido, en Habana del Este, «Ito» y su esposa se han visto afectados físicamente con el paso del tiempo, a lo que se le suma el creciente deterioro de su vivienda.
A continuación los dejo que el escrito de la peña José Modesto Darcourt, en el que se detallan algunos elementos significativos con respecto a este tema.



Poco después de ver esta publicación me comuniqué con el administrador de la página de Facebook, Frank Ulloa, quien me no solo me confirmó todo sino que me comentó sobre un valioso proyecto social que pretende esta peña dirigida por Norberto Smith y que rinde tributo a uno de los lanzadores zurdos más destacados de las Series Nacionales.
Conjuntamente con sus torneos deportivos los integrantes del grupo desarrollan iniciativas como la visita a personas con diferentes afectaciones, que no solo se relacionan directamente con el deporte. No obstante, se han mantenido en estrecha unión con la Comisión Nacional de Atletismo y el CEAR Giraldo Córdova Cardín.
Ojalá que muchos peloteros residentes dentro y fuera de Cuba, además de fanáticos y por supuesto, las autoridades deportivas y gubernamentales de La Habana, puedan evitar que esta situación no siga agravándose. Al menos lo que todavía puede ser reversible.
Está claro que un cargabates no es más importante que los jugadores y la dirección de un equipo, pero muchas veces se es injusto con estas personas que también son parte notable del juego. Y si se trata de alguien con tantos años dedicados al béisbol se hace más destacado su papel.
Los interesados pueden escribirle directamente a la peña José Modesto Darcourt en Facebook, o a través del número oficial de WhatsApp de la misma (+535 5814603). Gracias de antemano por la preocupación.
Quiero saber cómo comunicar con Ito por favor.
Gana Matanzas 4_1
No se como ito a llegado a esa situacion porque antes de ser ito el carga bates de ind , ito era un personaje en campo florido. Podemos decir que ese terreno o lo que quede del (hace muchos no voy alli) lo creo y lo cuido el y toda la generacion de los que hoy peinan canas y son hasta sesentones años mas años menos incluyendo a su hijo , de campo
Tambien del caserio , peñas altas y de guanabo
pasaron por sus manos y a todos los dirigio y los hizo peloteros , porque ito era hombre de beisbol mucho que lo jugo era catcher , y si alguien de esa epoca lee esto saben de lo que estoy hablando es por eso me a sorprendido tanto este escrito de yaser y de la situacion por la que esta pasando ito