Tabla de contenidos
El beisbol el norteamerica se encuentra de luto después que se confirmó el deceso de Ron Taylor, médico de profesión y exjugador de las Grandes Ligas con New York Mets, la noticia se dio a conocer por la tarde del lunes 16 de junio de 2025.
La organización de Queens, a través de su perfil oficial en la red social X, expresó su pesar por la pérdida física del referente en cuestión “Nos entristece saber del fallecimiento del campeón de la Serie Mundial de 1969, Ron Taylor”.
Ronald Wesley Taylor, nació el 13 de diciembre de 1937 y murió el lunes 16 de junio a sus 87 años en su ciudad natal Toronto, después que atravesó un largo proceso en su enfermedad.
New York Mets despide al “Héroe” Ron Taylor
Es preciso mencionar que, el expitcher formó parte de la franquicia de la Gran Manzana entre 1967 y 1971 y es recordado como unos de los héroes en la hazaña que logró el conjunto metropolitano durante la Serie Mundial de 1969 año en el que derrotaron a los amplios favoritos, Baltimore Orioles.
Taylor registró participación desde la lomita en el segundo compromiso del clásico de otro mencionado anteriormente y retiró a Brooks Robinson de los oropedonales con dos corredores en base en la baja de la novena entrada. Esto le concedió a los neoyorquinos una victoria de 2-1 que empató la serie 1-1. En esa instancia decisiva, lanzó par de innings en blanco.
BREAKING: Ron Taylor, one of the unsung heroes of the 1969 Miracle Mets, died today at the age of 87 in Toronto after a lengthy illness.
— Mets Batflip (@metsbatflip1) June 16, 2025
The right-handed reliever led the Mets with 59 appearances and 13 saves in 1969. He had a 9–4 record and a 2.72 ERA. Taylor pitched for the… pic.twitter.com/3t0Sw7fQbo
“Ron era el único de nuestro equipo con experiencia en postemporada (…) Había ganado un campeonato con los Cardenales en 1964 y traía una mentalidad ganadora. No ganamos el título sin Taylor”, estas fueron palabras de Art Shamsky, quien por muchos años vio acción con el reciente fallecido.
Taylor dejó un legado como profesional de la medicina y deporte en Canadá
Por su parte, se jubiló con méritos por su labor en el área de salud y también fue elegido miembro del Salón de la Fama del Deporte de Canadá y del Salón de la Fama del Beisbol Canadiense. En poco más de 30 años, se desempeñó como médico de Toronto Blue Jays.
En MLB comenzó su carrera con Cleveland Guardians y luego pasó varias campañas con St. Louis Cardinals, equipo con el que ganó la Serie Mundial en 1964. Después pasó por Houston Astros, New York Mets hasta que finalizó con San Diego Padres. A lo largo de su recorrido por la gran carpa concretó 45 triunfos y 43 derrotas, además se apuntó 74 juegos salvados y fijó porcentaje de carreras limpias de 3.93.
Paz a su alma.