Mets castigan a Yankees en festival de batazos, Pete Alonso MVP

Paola García

La ofensiva de New York Mets no tuvo compasión con la de Yankees al despacharle tres jonrones en Queens.

La ofensiva de New York Mets no tuvo compasión con la de Yankees al despacharle tres jonrones en Queens.

Las puertas del «Citi Field» en Queens, casa de New York Mets, se abrieron una vez más para recibir en el segundo juego de una serie de tres a la novena vecina de New York Yankees. Cabe destacar que el primero de la «Subway Series» se lo llevaron los metropolitanos, quienes dominaron a fuerza de jonrones la pizarra con score de 6×5.

En esta ocasión, el manager Aaron Boone decidió utilizar como abridor al zurdo Carlos Rodón, quien mostró en sus estadísticas un total de nueve victorias, cinco derrotas y efectividad de 2.94. Por su parte, Carlos Mendoza salió al ruedo con el derecho Frankie Montas, pelotero que posee balance de cero lauros y un revés, más promedio de limpias de 5.40.

Alineación de New York Yankees

  1. Trent Grisham, CF
  2. Aaron Judge, RF
  3. Cody Bellinger, 1B
  4. Ben Rice, DH
  5. Jazz Chisholm Jr, 3B
  6. Jasson Domínguez, LF
  7. Anthony Volpe, SS
  8. Austin Wells, C
  9. Oswald Peraza, 2B

Alineación de New York Mets

  1. Starling Marte, DH
  2. Francisco Lindor, SS
  3. Juan Soto, RF
  4. Pete Alonso, 1B
  5. Brandon Nimmo, LF
  6. Mark Vientos, 3B
  7. Luis Torrens, C
  8. Jeff McNeil, 2B
  9. Tyrone Taylor, CF

Desarrollo del encuentro

Para la baja del primer episodio, con New York Mets a la ofensiva, el bateador designado Starling Marte descifró una recta de Rodón y soltó su séptimo doble del año. Asimismo, Francisco Lindor logró sacarle un boleto y gracias a un toque de bola de Juan Soto, los corredores se posicionaron en segunda y tercera.

Seguidamente, Pete Alonso hizo gala de su paciencia y también le sacó un pasaporte a Carlos Rodón, situación que colapsó las bases para el turno de Brandon Nimmo. El quinto bate de la alineación neoyorquina no defraudó al manager Carlos Mendoza y sentenció un slider a 87 MPH en la zona de poder que terminó convirtiéndose en un soberbio Grand Slam y a su vez, el jonrón 18 de la temporada para el estadounidense, con el que también puso arriba a los suyos 4×0.

Poco después, para el segundo episodio, la reacción de Yankees tomó vida ante el abridor Frankie Montas, quien ya con un out en la pizarra fue vapuleado por Jazz Chisholm Jr, pelotero que sonó su cuadrangular número 15 de la zafra y descontó una para los del Bronx (4×1).

En el turno de New York Mets en la entrada antes mencionada, se apersonó nuevamente al plato Starling Marte con un out y hombre en la segunda. Su poder se hizo presente al sexto envío una vez pudo enlazar un hit que remolcó a Tyrone Taylor con la quinta del juego (5×1).

Para el tercer capítulo parte alta, Frankie Montas sucumbió ante la toletería del Bronx puesto que Austin Wells voló las fronteras del «Citi Field» con su bambinazo número 12 del 2025, recortando la diferencia en la pizarra a 5×2.

Las carreras salieron a relucir otra vez para la baja del quinto, cuando Pete Alonso con hombre en tercera y dos outs la sacó de jonrón por el jardín derecho/central (19), con ello amplió la ventaja 7×2.

Sin embargo, en el turno de Yankees en ese espacio de inning, reaccionaron gracias a la ofensiva de Cody Bellinger, quien con hombres en segunda y tercera base más un out, despachó un doble al centro que acercó a New York en el score 7×4.

En el séptimo inning ante el relevista de Mets, Richard Lovelady, Anthony Volpe compareció al plato con un out y las bases limpias. Estando en cuenta de 3-2 impactó un sweeper a 82 MPH que depositó en los confines del jardín izquierdo con lo que fue su jonrón 10 de la temporada, posicionando la pizarra 7×5.

El festival de batazos continuó en la baja del séptimo luego de que Ronny Mauricio bateara un doble y posterior, Francisco Lindor con un hit trajera hasta la goma la octava de Mets (8×5). Pero todo no quedó ahí, ya que Juan Soto conquistó un boleto ante Jayvien Sandridge y Pete Alonso sentenció su jonrón 20 para ampliar la ventaja 11×5.

Seguidamente, en el octavo ante el relevista local Ryne Stanek, Ben Rice con un out impulsó la sexta de Yankees gracias a un tubey. La respuesta de los de Queens ripostó en el octavo ante el derecho JT Brubaker. Doble de Francisco Lindor con un out y hit de Juan Soto al jardín derecho sumaron una más para New York (12×6), reafirmando su liderazgo en casa.

Edwin Díaz fue el encargado de ponerle el cerrojo al choque. Este ponchó a Austin Wells, luego recibió hit de DJ LeMahieu, pero sin embargo, pudo ponchar a Trent Grisham y finalmente, sacó del ruedo a Aaron Judge con rolling a la antesala.

  • PG: Frankie Montas, 1-1, 6.14 EFE.
  • PP: Carlos Rodón, 9-6, 3.30 EFE.
  • MVP: Pete Alonso, 4-2, 5 CI, 3 C, 1 BB, .290.

Resultado final: New York Mets 12×6 New York Yankees

Lo más destacado

New York Yankees

  • Cody Bellinger, 4-1, 2 CI, 1 C, .268 AVG.
  • Ben Rice, 4-1, 1 CI, .231 AVG.
  • Jazz Chisholm Jr, 3-1, 1 CI, 1 C, .245 AVG.
  • Anthony Volpe, 4-1, 1 CI, 1 C, .222 AVG.
  • Austin Wells, 4-1, 1 CI, 1 C, .215 AVG.

New York Mets

  • Starling Marte, 3-2, 1 CI, 1 C, .259 AVG.
  • Francisco Lindor, 3-2, 1 CI, 4 C, 2 BB, .261 AVG.
  • Juan Soto, 3-1, 1 CI, 1 C, .267 AVG.
  • Pete Alonso, 4-2, 5 CI, 3 C, 1 BB, .290.
  • Brandon Nimmo, 4-2, 4 CI, 1 C, .257 AVG.

BOX SCORE

Para más información de New York Mets, haga click aquí.

Deja un comentario