Tabla de contenidos
New York Mets siguen siendo protagonistas tanto dentro como fuera del terreno y por ello, durante la tarde de martes 10 de junio se confirmó que el receptor venezolano Francisco Alvarez ha sido colocado en la lista de paternidad, lo que obligó a la organización a mover sus piezas en el tablero y buscar soluciones de emergencia para mantener la estabilidad en el roster.
Alvarez, una de las piezas jóvenes más prometedoras del conjunto neoyorquino, estará ausente al menos por los próximos tres días, tal y como lo establece el reglamento de Grandes Ligas respecto a la paternidad. El careta de 23 años vive una temporada de consolidación, tanto con el guante como con el madero, y su ausencia representa un golpe sensible para el equipo considerando su buen rendimiento.
En su lugar, Mets han decidido llamar desde Triple-A a Hayden Senger, receptor de 28 años que ha estado participando con Syracuse Mets. Aunque su experiencia en MLB es limitada, Senger se ha mantenido firme detrás del plato en ligas menores y es visto como una opción defensiva fiable. Su ascenso no implica necesariamente un rol protagónico, pero sí es un test para medir su evolución y capacidad de respuesta en momentos clave.
Mets realizan nueva firma
Las noticias en Queens no se quedan allí. En paralelo, la gerencia de Mets sorprendió al firmar nuevamente a Travis Jankowski con un contrato de ligas menores. El jardinero veterano, quien ya tuvo un paso por la organización en 2022, se reportará también al equipo de Triple-A, en busca de retomar forma y quizás escalar de nuevo al roster principal si se presenta la oportunidad.
Jankowski, conocido por su velocidad y versatilidad defensiva, podría convertirse en una pieza valiosa de profundidad, especialmente si Mets enfrentan más bajas o deciden hacer ajustes en su outfield. Con 33 años, el pelotero aún tiene combustible en el tanque y experiencia de sobra, lo que lo convierte en una alternativa interesante si el equipo necesita mover su alineación o reforzar su banca.
Estas decisiones forman parte de una estrategia que parece más amplia y calculada por parte de la gerencia. Si bien los reflectores apuntan hoy al nacimiento del hijo de Álvarez, el movimiento de Jankowski indica que Mets están construyendo una red de seguridad alrededor de su roster, anticipando posibles cambios, lesiones o bajones de rendimiento.
New York Mets confía en sus nuevas piezas para suplir bajas
Por ahora, la atención está en ver cómo responde Senger al llamado y cuánto tiempo necesitará Alvarez para reincorporarse.
Mientras tanto, la afición espera que estos movimientos se traduzcan en resultados positivos para una franquicia que sigue luchando por tomar las riendas de la División Este de la Liga Nacional con la mirada puesta únicamente en Playoffs y la Serie Mundial.
Y que paso con torrens
Y que paso con torrens
Luis torrens,donde anda pues.no entiendo era el mejor remplazo para Alvarez!!!…