Omar Linares no salió de Cuba a MLB por esta razón, explica Liván Hernández

Michel Contreras

El exlanzador ligamayorista Liván Hernández aclaró por qué wl legendario Omar Linares nunca dio el salto a Grandes Ligas.

Omar Linares bateando en una practica

La presencia del cubano Liván Hernández en el espacio de la red social Instagram del popular youtuber dominicano Destino Tolk, alcanzó un momento culminante cuando el exlanzador explicó la razón por la cual Omar Linares nunca emigró con rumbo a Major League Baseball (MLB).

“El papá de Omar Linares era comunista -aseguró-, y decía que si éste se quedaba iba a ir a buscarlo para regresarlo a pa*adas a Cuba. Yo creo que esa fue la causa de que él nunca saliera a jugar en Estados Unidos” dijo el expitchert.  

Fidel Linares, padre del mítico antesalista de los equipos de Pinar del Río y Cuba, se integró en 1959 al Ejército Rebelde. Como pelotero intervino en diez Series Nacionales y aunque no logró el excepcional rendimiento de su hijo Omar, llegó a conformar la escuadra nacional que estuvo presente en eventos como los Centroamericanos y del Caribe de Jamaica 1962 y los Panamericanos de Sao Paulo 1963.

Su filiación política, de acuerdo con el otrora lanzador de nueve equipos de MLB, habría sido la razón para que Omar Linares no intentara hacer carrera al máximo nivel pese a ser “el mejor pelotero cubano de todos los tiempos”, en palabras de Liván Hernández.

Omar Linares era lo máximo que había en Cuba”, afirmó. “La gente dice que Luis Giraldo Casanova, pero Casanova no era mejor que él. Tenía brazo, atrapaba, corría, daba jonrones… hacía de todo. No había un pelotero como ese en Cuba”.

Omar Linares y Liván Hernández

Omar Linares es el número uno

Después de rechazar también la frecuente comparación del pinareño con Yuli Gurriel, el hermano del “Duque” respondió entre sonrisas a la pregunta sobre los famosos cheques en blanco que siempre salen a relucir cuando se habla de ofertas a peloteros del equipo Cuba.

“¿Quién es el loco o el dueño que va a dar un cheque en blanco?”, indagó Liván Hernández apelando a su experiencia de 17 campañas ligamayoristas.

Omar Linares se convirtió en figura central de las Series Nacionales sobre la base de un talento de cinco herramientas que lo condujo a conectar 404 jonrones, promediar .368 y estafar 246 bases en 341 intentos.

En su expediente constan numerosos lideratos en campeonatos domésticos e internacionales, así como títulos de carácter olímpico, mundial, continental y regional.

Hacia fines de 1992 e inicios de 1993, corrió el rumor de que Toronto Blue Jays estaba realizando esfuerzos para incorporarlo a su roster con la idea de que participara solamente en los partidos de local en Canadá, puesto que las regulaciones del embargo impedían que jugara en suelo norteamericano.

Sin embargo, la propuesta no recibió la aprobación del Comisionado de Grandes Ligas, y la franquicia con sede en Toronto nunca ofreció detalles de los motivos de la negativa.

Omar Linares posando con el uniforme de Cuba

6 thoughts on “Omar Linares no salió de Cuba a MLB por esta razón, explica Liván Hernández”

  1. Dice que Linares es mejor que el Yuli, sin embargo asegura que Ordóñez es mejor que Germán mesa pq éste nunca lo demostró en las grandes ligas., Me parece una contradicción

    Reply
  2. Discrepo, considero que Omar Linares, en mi criterio fue buenisimo, en el marco donde se desarrollo, desgraciadamente jamas pudo probarse en la GRAN CARPA, y todos son elucubraciones de “LO QUE HUBIESE SIDO” Elementos probatorios de sobra el YULY, y cuando ud dice el mejor pelotero cubano de todos los tiempos…A QUE TIEMPOS TE REFIERES.

    Reply
  3. Cuando usted ve que Linares estaba entre los 3 mejores corredores se home a primera y la vuelta al cuadro , es el líder de por vida en averigüe, tercero en jonrones, tercer bate en la mejor alineación histórica de Cuba, excelente brazo y desplazamiento, entonces hay que reconocer que era un jugador extraclase de otra galaxia realmente. No ha habido otro en Cuba con ese talento y cualidades. Además un pelotero sin nervios, el más seguro a la hora 0, lo demostró en varios juegos donde nadie podía batear , llegaba el y rompía el hielo. El MLB hubiera sido estrella y HOF sin dudas porque además con el rigor y exigencia de la MLB se hubiera potenciado

    Reply
  4. Cuando usted ve que Linares estaba entre los 3 mejores corredores se home a primera y la vuelta al cuadro , es el líder de por vida en averigüe, tercero en jonrones, tercer bate en la mejor alineación histórica de Cuba, excelente brazo y desplazamiento, entonces hay que reconocer que era un jugador extraclase de otra galaxia realmente. No ha habido otro en Cuba con ese talento y cualidades. Además un pelotero sin nervios, el más seguro a la hora 0, lo demostró en varios juegos donde nadie podía batear , llegaba el y rompía el hielo. El MLB hubiera sido estrella y HOF sin dudas porque además con el rigor y exigencia de la MLB se hubiera potenciado

    Reply
  5. Estoy de acuerdo completamente con Livan tremendo pitcher .Omar Linares el número 1 de Cuba ningún pelotero se le acerca.Dejen ya las comparaciones .Lo hacía todo fácil y como dijo un manager norteamericano ” Linares no hace nada regular” Ahora me estoy acordando cuando Livan siendo el prospecto más grande q tuvo Cuba le ganó a Lazaro Valle en el Latino 1 a 0.

    Reply
  6. Linares devio venir.no lo vi jugar pero e oido mucho de el.conoci a urquiola mar a retired Capitol munos Casanova y muchas mas esyrellas.

    Reply

Leave a Comment