Por Yanio Zulueta

   El regreso del béisbol es el momento que más esperan los fanáticos de nuestro pasatiempo nacional. Al conocer que la Serie Nacional iniciará el próximo 12 de septiembre el mundo beisbolero cubano está de fiesta. Pero, aún faltan muchísimas cosas que esclarecer, el plan de regreso que lanzó el Instituto Nacional de Deportes (INDER) y la Comisión Nacional (CNB) puede dejarnos muchas incertidumbres.

   A continuación, SwingCompleto analiza varios aspectos que pueden dejarnos el regreso del principal espectáculo socio deportivo en la isla.

Protocolo de seguridad y salud de los peloteros

   El primer paso que debe complementar la CNB es conciliar con las autoridades de salud del país para establecer medidas serias. Varias fuentes le informaron a nuestra redacción que los equipos ya conocen las medidas que serán implementadas desde los entrenamientos; pero,  la CNB se olvidó de temas importantes en ese glosario de medidas. ¿Por qué no proteger a los peloteros que tiene problemas de salud y puede ser contagiados con más facilidad? ¿Qué hacer si un jugador es positivo a la COVID-19?

   Muchos de los jugadores padecen de enfermedades respiratorias como el asma, por ello la CNB debe realizar una estrategia para protegerlos. Igualmente hay un grupo de peloteros que tiene mujeres embarazas o viven con personas mayores, si estos no son protegidos sus familias se contagiarán. Por ejemplo, la CNB puede darles más tiempo para que se incorporen y que sigan recibiendo su salario de $950 CUP mensuales.

   Si un pelotero da positivo qué va hacer la CNB, excluirlo o poner en cuarentena a todo el equipo. ¿Cuántas pruebas tendrá el INDER para brindarle a la CNB? Ninguna de las dos instituciones ha pensado en eso, solo han implementado un plan para el regreso de la serie.

   ¿Por qué hago hincapié en las anteriores propuestas? Se jugará en estadios con aficionados, lo cual constituye el error más agudo que cometió el gobierno del país, MINSAP, INDER y la CNB. Aunque se pretende que para el inicio de la serie no haya casos, siempre existe las probabilidades de contagios, al menos hasta que tengamos una vacuna para protegernos de la COVID-19.

   Los saludos y autógrafos están evidenciados en todos los juegos del campeonato entre los jugadores y aficionados; si se juega a estadios llenos una tormenta se puede desatar y después no regresará el tiempo para remediar el daño. Lo más eficaz será comenzar la temporada con los estadios vacíos y a medida que avance el campeonato se puede permitir la entrada de los aficionados en un porciento limitado.

   El gobierno del país hizo todo lo contrario, abrirá la serie dándole acceso al público y en las provincias que tengan muchos contagios se jugarán a puertas cerradas. En resumidas cuentas, el plan de seguridad y salud de los jugadores no protege del todo a los peloteros, ojalá en los próximos meses, antes de comenzar la serie, sea modificado.

Estructura de la Serie

   Lo primero que no encaja es el entrenamiento de seis semanas, ¿para qué demorar tanto la etapa de preparación de los peloteros? Con un mes sobra tiempo suficiente para prepare para la serie. Todas las ligas que han iniciado (NPB, KBO o CPBL) no han excedido el mes de preparación, la SNB debe ser la excepción.

   El INDER informó que la etapa clasificatoria de la Serie Nacional contará con 75 juegos y solo ocho conjuntos pasarán a la postemporada que se dividirá en cuartos de final, semifinal y final. La situación del país siempre ha sido mala económicamente, pero en estos momentos una crisis se está fortaleciendo, entonces una temporada de 75 juegos, es resultado de más presupuesto, más preparación y muchas pérdidas. 

   Jugando una temporada de 45 juegos con playoffs ampliados (ocho equipos), permite que ahorres una cifra considerable para ponerla en función de otras tareas, al final la SNB no es un negocio que ingrese dinero al INDER ni al estado, la serie solo es una liga que genera pérdidas cada año.

   La CNB tuvo la oportunidad de innovar y de buscar mejores alternativas, pero… Nosotros en SwingCompleto elaboramos la siguiente propuesta.

   Dividir la serie en tres zonas, Occidental,  Centro, Oriente.

-Occidental: Vegueros, Cazadores, Piratas, Leones, Huracanes, Cocodrilos

-Cetro: Azucareros, Elefantes, Gallos, Tigres, Toros

-Oriente: Cachorros, Alazanes, Avispas, indios, Leñadores

   Clasifican los ganadores de las zonas junto al equipo con mejor balance de victoria. Con esta propuesta limitas el número de viajes. Los equipos juegan contra sus rivales de zonas y así tienes más controlados los viajes por todo el país (Ahorro de petróleo, gastos en hoteles y otras finanzas).

   La idea de la CNB fue jugar tantos juegos como fuesen posibles y esto puede traer resultados negativos si hay un segundo brote en la isla.

   El tiempo pasará y la Serie comenzará, cuando ese momento llegue ojalá no se destape una alcantarilla, porque puede dejar muy mal olor que se pudo haber evitado.

6 comentarios en “OPINIÓN: La Serie Nacional 60 pudiera ir camino al fracaso”

  1. Comenzando el trabajo, se dan una serie de soluciones para cuidar a los jugadores, pero no se dice nada de cómo lo va a hacer la MLB de la que siempre se pone como ejemplo, ¿ a cuantos jugadores a separado sin darles nada de salario y a cuantos le han solicitado rebajarle el salario?
    No digo que la SN lo esté haciendo todo bien, pero tampoco está asesinando la pelota. Creo que se puede mejorar.

  2. Oiga melchora, esta bueno ya. Todo lo que se haga en este caiman, sea bueno, regular o malo ustedes se encargan de tratar de buscar la 5ta pata al gato y este tiene solo 4. Preocupense porque se juegue o como se vive donde estas, donde decidiste estar que tienen 50 000 problemas más complicados que los cubanos que estamos y decidmos quedarnos en la isla. La serie nacional esta diseñada, con un estudio de riesgos y sus medidas de control, si gastamos más o menos recursos son los nuestros….. Vives llorando como los bebes cuando pierden el teté

  3. Esa estructura de Oriente, Centro y Occidente no tiene lógica. La zona central durisima y las demás más suaves. Esa estructura hasta favorece que el mejor clasificado sea de una zona más mala por tener la posibilidad de enfrentar a equipos más débiles. No me gusta.

  4. Dichel precisamente porque no se esta en el momento critico y para evitar que se suceda lo mas prudente es comenzar la serie sin publico como la ha hecho Japon y Korea,paises mucho mejor economicamente y sobre todo el 2do que ha manejado de maravillas la pandemia,La FCB y la CNB no ponen una y siempre van contra el trafico,muy bien pensada la opcion de hacerlo por zonas,reduces el contacto fisico a un porciento deseable y en otros tiempos se hizo asi y funciono,la situacion lo merita por salud mayormente y por economia que las arcas del estado estan raquiticas,como si no se juega,no pasa nada!!,primero esta la salud de todos,atletas y publico.

  5. Si no empezara, ustedes dirían que es el único país donde no se va a jugar, la preparación de Japon fue de un mes pero con posterior pretemporada y por último, Yanio, no ves las noticias, hablas como si estuvieramos en el momento crítico de la enfermedad, estamos encima del COVID19.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio