ENTRE LÁGRIMAS: Duke Hernández SE PRONUCIÓ sobre Asociación de Peloteros Cubanos Profesionales

Por SwingCompleto/ contacts@swingcompleto.com

La Asociación de Peloteros Cubanos Profesionales o ACPBP, por sus siglas en inglés (Association of Cuban Profesional Baseball Players) está enfocada en desarrollar iniciativas que permitan rescatar y enaltecer la esencia del béisbol cubano desde fuera de Cuba y sin vínculo con la Federación Cubana de Béisbol, según se detalló en conferencia de prensa el pasado martes 15 de marzo en Miami.

Entre los principales organizadores se encuentran los cubanos Mario Fernández, Luis Tiant, Edilberto Oropesa, René Arocha, Euclides Rojas y Orlando “El Duke” Hernández quien ofreció emotivas declaraciones en el Versalles al periodista Alfre Álvarez.

A continuación las palabras del cuatro veces campeón de Series Mundiales.

Si le hubiese tocado vivir como pelotero la creación de una asociación desde el exilio

“Realmente hubiese sentido un gran orgullo por el grupo que está iniciando esto. Creo que lo hubiese tomado como algo positivo y apoyado si hubiese estado activo. No estoy incitando a nadie, ni obligando a nadie pero creo que los peloteros tenemos que aprender.

Unos tomamos una decisión, otros fueron desterrados obligados a salir del país, otros tomaron una gran decisión de ser libres y jugar en el mejor béisbol del mundo y lo están haciendo bien. Gracias a Dios este país los acogió, así que si de sueños se trata pienso que este es otro más que podemos seguir cumpliendo.”

Expectativas de las reacciones de la dictadura cubana sobre el proyecto

“Realmente no me importa, ni me va ni me viene. Ellos pueden tener todas las reacciones y hablar todo lo que quieran. Al final de las 100 cosas que dicen 50 son mentiras y 50 hay que ver si las creemos porque están en duda. Realmente lo que sí sabemos una cosa, no estoy en contra de los peloteros cubanos, de hecho hablo con muchos y siempre les aconsejo lo mejor.

«Desgraciadamente, todos no pueden salir del país. Hay que respetar también cuando una no toma la decisión de salir del país y no es porque sean comunistas.

«Tienen que dejar detrás muchas cosas porque yo lo sentí (entre lágrimas), por eso te digo así. Es duro verse lejos de la familia, tienes que arriesgar tantas cosas, algunos le sale bien pero a otros le sale mal, por eso no les digo a nadie que tiene que hacer.

«Lo único que les puedo decir es que ser libres es muy sabroso, yo me siento a plenitud 100%. Siempre les aconsejo y abogo mucho por la calidad del pelotero cubano, sí tienen calidad lo que no tienen es condiciones.”

Sobre las lágrimas en sus ojos al expresar su emoción

“Yo he vivido de la parte mala, y es la única que no se me olvida. Tener que abandonar tu país, y ya todo el mundo sabe el porqué, no voy a hablar más de mí. Es un poco duro llegar aquí, abandonar tu país y luego pretender jugar un Clásico Mundial y que las Grandes Ligas te digan no.

«Creo que en las manos de MLB está la decisión de que los cubanos independientes participen en el Clásico como independientes, en un “Cuba independiente” por la razón que nosotros fuimos y ellos son ahora miembros de MLB.”

Mensaje para el pueblo de Cuba que sueña con ver ese Equipo Cuba

“En la unión está la fuerza y eso es una realidad. Pienso que es un paso muy importante para que todos estemos en la misma página. Por supuesto yo estoy de acuerdo en que todos los peloteros tengan la oportunidad, pero va a ser un poco difícil ver unidos a dos equipos “uno de allá y otro de acá” pues ya sabemos las condiciones.

«Las negativas nunca las ponemos nosotros, es de una realidad pero no me voy tampoco a pensar y aferrar en que va a pasar. Yo lo veo bastante lejos pero si veo la oportunidad de que todo el que quiera jugar juegue, pero ¿de qué forma si ellos no van a darle el chance a esos muchachos?

«Entonces nos obligan a veces a las personas a desertar para que puedan jugar en libertad. Lo más importante aquí es que todos nos mantengamos positivos y tratar de echar este proyecto con la ayuda de todos ustedes porque la prensa es muy importante en esto también.”

Acá el video completo con “El Duke”

14 comentarios en “ENTRE LÁGRIMAS: Duke Hernández SE PRONUCIÓ sobre Asociación de Peloteros Cubanos Profesionales”

  1. Es una lastima que no se recuerden como ese maravilloso país que los acogió (a ellos) ha despreciado siempre al pueblo cubano del cual estos peloteros no son muy dignos representantes.

  2. Yo empezaría nombrando la asociación en español, no en inglés.
    El béisbol cubano es el mismo, los hombres son otros, los directivos son los mismos, las normas estadounidenses para anular el flujo de cubanos residentes a las GL se mantienen, las normas del gobierno cubano para castigar desertores son las mismas…

  3. Armando E. Pancorbo

    Muy buena entrevista. El Duke Hernández, es un excelente pelotero y cubano. Estoy de acuerdo como aficionado a la creación de la Asociación Cubana de Béisbol de Peloteros Profesionales.
    La Asociación, será importante para el béisbol cubano, como para el disfrute de todos los cubanos, donde estemos.

  4. La calidad de la pelota cubana está aquí Pues en la isla es una decadencia total
    Duque de los peloteros cubanos con más verguenza como deportista y como persona …..tiene millones Hace esto por un deseo que tenemos muchos No lo hace por ganancias materiales
    Ojalá lo logren De momento ya es de reconocer la acción de intentarlo
    Deben tener bien nerviosos a los directivos del béisbol del Régimen
    Y tienen bien contentos y esperanzados a nosotros los fanáticos del béisbol Cubano

  5. Armando E. Pancorbo

    Excelentes las palabras del Duke Hernández, estoy de acuerdo con la creación de la Asociación Cubana de Béisbol de Peloteros Profesionales. Les deseo muchos éxitos.
    Son palabras que salen del corazón.

  6. Como siempre , los cubanos inventando para evadir el embargo y enviar dinero al gobierno cubano, todo eso está apoyado secretamente por la Gestapo revolucionaria … cuantas veces han ido a Cuba muchos de esos que intentan esa asociación ???, cuantos de esos desan ir a Cuba actualmente ??? … nunca he creído en esos que lamieron las botas de Fidel , y están aquí por mejoras económicas…son revolucionarios tapiñados … VIVA TRUMP !!!

  7. No el problema es que el Duque es un buen picher lo que pasa es que el es amigo del TICO hector del canal habana tronco de comunista. Y no lo critica.

  8. Todo está muy bonito, muy emocional. Mientras no halla acuerdos entre federaciones,pueden hacer un equipo en cada categoría. Para que jueguen los de acá, se necesitan contratos de trabajo, el problema es político no deportivo. Se llame cómo se llame y todos sean cubanos será una franquicia y un negocio para los creadores. En Cuba lo veremos cómo otro buen team y un gran espectáculo. Final.

  9. Hnos dura realidad,la sociedad nuestra está en una crisis general ,y la pelota no escapa como es lógico,de está precaria situación. Coincido en parte con Hdez en lo que no hay condiciones para los atletas,pero en ello supongo que este incluído la falta de nivel de actualización de nuestros entrenadores.
    Propongo una preseleción con todos los convocados elegible,también técnicos, y directivos.Tengamos fe,ya hoy se hacen ,o permiten cosas que antes ,eran sancionadas a fusilamiento, o discriminación social, y racial.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio