NI PESTANO NI JUAN CASTRO: Pedro Medina sería el elegido

Por Gian Franco Gil

Durante muchos años se alimentó la polémica sobre el mejor receptor que pasó por las Series Nacionales. Muchos son los nombres que figuran en un listado colmado de estrellas. Algunos apuestan por la ofensiva, otros por la defensa, este último apartado fue prioridad para la inmensa mayoría de los directores de equipos provinciales y nacionales.

Varios de los entendidos en el tema apuestan por Ariel Pestano, su seguridad detrás del plato y ofensiva oportuna. Del máscara villaclareño se recuerdan grandes batazos en la arena nacional e internacional. Otros, apoyan la candidatura del desaparecido físicamente, Juan Castro. El pinareño encantó a más de uno con su maestría en la posición número dos, su elegancia y su inteligencia para dirigir los lanzadores.

También te puede interesar: PALIZA DE INDUSTRIALES: Los azules salieron de la mala racha

En ese debate se incluye otro nombre, Pedro Medina Ayón. De los tres hombres que se presentan en este trabajo, quizás sea el que más se recuerde por la influencia de su bate, pero seríamos injustos si no hablásemos de su defensa, con números tan buenos o mejores que los de sus compañeros. Veamos…

Tabla de comparación ofensiva entre los tres jugadores

JugadorSNHHRCICACPRAVEOBPSLU
Ariel Pestano2215321539057201472.287.370.442
Pedro Medina1714482218698861534.295.416.483
Juan Castro1686195453400758.228.295.347

Lejos de demeritar la actuación de las mencionadas glorias deportivas del béisbol en Cuba y sin entrar en el análisis de estadísticas más complejas, haciendo alusión a números bastante básicos, pero reveladores, encontramos que el capitalino lidera al resto de sus compañeros sin muchos problemas.

Fuerza, contacto, oportunidad y excelente producción de carreras, son algunas de las características que colocan un escalón por encima a Pedro Medina, con respecto a Pestano Sr. y Juan Castro. Mejor average, promedio de embasado, poder y con mayor número de anotaciones producidas, elimina cualquier duda sobre su rendimiento ofensivo en los

Tabla de comparación defensiva entre los tres jugadores

JugadorSNINNETLPBBRCRCR%A
Ariel Pestano2211067.078831957353459567436
Pedro Medina179784.196759693445331436794
Juan Castro169494.21127607157376332476782

Los resultados defensivos pueden seguirle metiendo leña al fuego del debate, aunque si parecieran pocos los méritos ofensivos de Medina para ser considerado el mejor receptor, sus estadísticas detrás de la goma no son menos que sus «rivales», entre los máscaras más completos del béisbol cubano.

Es cierto que Pestano tiene un excelente promedio de bases robadas contra capturados de 56%, es decir, atrapa en base a más corredores de los que logran su objetivo, pero los valores cuantitativos de Juan Castro y Pedro Medina también son respetables, con sendos 47% y 43%, respectivamente. Un cifra superior al 40% ya se considera como élite.

Sin embargo, si analizamos la cantidad de passballs Pestano brilla muy por encima de los otros dos y Medina le sigue, con muchos menos PB (97) que Juan Castro (157), con más entradas jugadas incluso.

Caso similar ocurre con los errores, Pestano comanda el listado, seguido por el industrialista y luego el pinareño.

De esa forma, Pedro Medina Ayón, el excelente bateador y el defensor subvalorado en su posición, sin hablar, sin ofrecer declaraciones, solo con lo que hizo sobre la grama, rompió el silencio y sus números propinaron un golpe de autoridad, ante criterios poco serios y sin argumentos. Sin dudas, acumula méritos para ser considerado el mejor de la historia.

18 comentarios en “NI PESTANO NI JUAN CASTRO: Pedro Medina sería el elegido”

  1. Daniel sotomayor González

    Hermano soy de cienfuegos, hoy he leido el articulo y estoy de acuerdo contigo los números fueran comparativos si se analizaran en igualdad de condiciones a juanito le pichaban mostruos del picheo cubano,fijate si es asi cuando estos coincidían en el cuba quien era el titular,era el señor JUAN CASTRO,no hay otro

  2. Una sola observación al periodista, que no tomó en cuenta a quien le recibía todos los días Juan Castro, a 5 o 6 lanzadores miembros del equipo Cuba que jugaban por Pinar Del Río, señores eso cuenta, quien no vio jugar a Juanito Castro, debiera ver sus videos, yo afortunadamente vi a los 3 receptores, lo de Juan Castro no tiene comparación

  3. El mejor catcher defensor q halla visto en mi vida fue Ricardo Lazo soy gran fan de Medina pero defensivamente Juan Castro Fue iinmenso
    No son buenas las comparaciones se épocas distintas ni que los numeritos fríos lo digan todo de ser así German Mesa no es entonces el mejor ss.
    Recuerdan a quien le recibían Lazo Lázaro Pérez y Juan Castro? Lanzadores todos de no menos de 5 o 6 lanzamientos distintos donde se tiraba picotazos adrede .
    De otra forma las comparaciones intergeneracionales son imposibles.

  4. Medina era muy buen bateador, solamente eso, parecía que tenía una mascota de palo en su mano, no tenía buen brazo, no tiraba bien a las bases y estamos hablando del más integral.
    Pestano por su inteligencia detrás del home, su guía, su bravura levantando los picotazos para sacar out en Home, la guía de los pichers, el tiro a las bases y su bateo oportuno…
    Medina figurará entre los 8 mejores receptores de Cuba de todos los tiempos pero no el más integral…
    Son números fríos…

  5. Alejandro torres cabrera

    A mí modo de ver y es mi criterio personal la receptoria es una posición defensiva y poco importa que quien la ocupa batee o no , su misión es dirigir el juego y al picher en este caso por eso pienso que a la hora de comparar a los receptores este sea el aspecto que se debe medir aunque todos desearíamos que fuera completo por supuesto porque aportaría más al equipo , pero la función del receptor es atrapar todas pelotas y agarrar a todo el que se le escape ese sería en mi opinión el mejor cacher. En esa comparación se han omitido otros grandes entre ellos Albertico Martínez que no era segundo de ninguno de ellos a la ofensiva . Y el maestro de ellos Lázaro Pérez y a la ofensiva que decir de meriño. Es mi opinión personal.

  6. Después de 105 años de Medina haber jugado su última SN, es que publican los datos de Medina, ¿ QUE CASUALIDAD TANTO A LA DEFENSA COMO A LA OFENSIVA ( QUE NO HAY DUDAS PARA NADIE) MEDINA ES EL MEJOR RECEPTOR DE LA HISTORIA DE LAS SN EN CUBA

  7. Medina aprovecho el bate de aluminio toda su carrera.Pestano la madera en la casi totalidad de su carrera.

  8. Otra comparacion mas y otro articulo donde hay estadisticas controversiales, cuando menos. Si en algo puedo estar de acuerdo es en que efectivamente Medina no era, defensivamente hablando, inferior a nadie y si muy superior a la mayoria de los receptores con los que compartio epoca; mito creado sobre todo por la manera en que se seleccionaban los equipos para eventos internacionales desde 1962 donde hasta los 80s donde el unico receptor ofensivo fue el y el santiaguero Echevarria( que conocio poco la arena internacional, al menos de esta forma) y siempre se priorizo la defensa detras del home como requisito ‘sine qua non’ y como si bateo y defensa en un mascara fueran incompatibles. NO estoy de acuerdo jamas en decir que el jugador tal de SN es el mejor de la historia, eso es un bulo y ademas un argumento falto de arquitrabes. En Cuba, por su enrrevesada historia, jamas podremos objetivamente decidir con claridad sobre este tema, lo que si afirmo con poquisimas dudas es que de los torneos que aparecieron luego de la liquidacion x decreto del gran Champion cubano, diganse las SN, Medina se encuentra en lo mas alto.

  9. Y donde dejan a los receptores de las 1ras series nacionales ??? Ricardo Lazo , Ramon Echevarria ,Jesus Jufre ,etc …

  10. Ud está seguro?!! Pedro Medina le recibió, en el equipo Cuba a los mismos que le recibía JC#13, no veo que eso haga mejor a Juanito y si c refiere a los pitchers de PR, los de IND que le recibió Medina no eran 2dos de nadie y mucho de ellos, Equipo Cuba. Sin ánimos de discutir me parece que no está en lo cierto.

  11. JOSE LUIS VILLAFRANCA

    ESO ERA PARA QUE NO SE ANALIZARA ASI,JUAN CASTRO,LE RESIBIA A LOS MEJORES LANZADORES DE CUBA,MIENTRAS QUE LOS OTROS DOS,TENIAN UN CUERPO DE LANZADORES CON MUCHA MENOS CALIDAD,JUAN CASTRO ES EL MEJOR DE CUBA POR DIFERENCIA,SU MAESTRIA FUE INCOMPARABLE

  12. Estos análisis siempre son controvertidos y generan mucha polémica. Los # son fríos pq no tienen en cuenta las situaciones que se le presentaron a cada uno, por ejemplo si analizas GM#11 vs Eduardo Paret, este último tiene mejores números defensivos, pero según los entendidos el otro fildeaba dnd Paret no llegaba y dnd el de VC guardaba, el capitalino soltaba para las bases. Entonces honestamente digo que no me gustan estas comparaciones. Lo que es innegable es la calidad de los tres y las alegrías que le dieron a los fanáticos, eso en mi opinión es lo más importante. Saludos.

  13. Leandro Rodríguez

    El mejor era Pedro Luis Rodríguez el toletero de los palos. El más bateador y a quien sea

  14. Este periodista pone unas estadísticas y dice otra cosa en el artículo, a Medina le robaron más bases que los outs que sacó en intento de robo….fíjese bien señor periodista…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio