INFORMACIÓN DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE BÉISBOL
Tal y como se informó el pasado 19 de octubre en el contexto del Juego de las Estrellas organizado en Camagüey, el propósito de elevar el nivel del béisbol cubano pasará por una amplia consulta destinada a obtener propuestas que tributen a su perfeccionamiento y le acentúen en el centro de nuestra sociedad.
Entonces, en reunión con los comisionados de todas las provincias y el Municipio Especial Isla de la Juventud, consensuamos las características del documento base que permitirá enrumbar los intercambios a realizarse durante un recorrido programado de oriente a occidente, entre el lunes 25 de noviembre y el jueves 5 de diciembre.
El trabajo en la base, la situación de las instalaciones, el quehacer de las academias, el sistema competitivo, los colectivos pedagógicos y técnicos, la serie nacional, el sistema de contrataciones, el papel de las glorias y las relaciones con los medios fueron identificados como temas medulares, sin que ello implique cerrar las puertas a otros.
Ese aporte colectivo, llamado a enriquecerse por la vía de la mensajería electrónica, generará un abundante material que, una vez procesado por especialistas, arrojará importantes precisiones sobre el parecer popular en relación con el presente y el futuro de un deporte que forma parte de nuestra identidad.
En todos los casos los intercambios incluirán a representantes de variados sectores, incluidos atletas activos y retirados, profesores, investigadores, entrenadores, directivos, activistas, peñistas, estadísticos, periodistas y aficionados en general.
En apego al interés de obtener el mayor número de propuestas posibles, el lunes 25 de noviembre quedará activada la dirección electrónica consultabeisbol@inder.gob.cu, instrumentaremos otros canales de comunicación desde el nivel de municipios.
Insistimos en que, sin pretender “soluciones mágicas”, y convencidos de que solo el trabajo nos conducirá a un mejor béisbol, la intención es aprovechar al máximo la sabiduría popular, en busca de perfilar las herramientas más efectivas en medio de nuestras realidades.
Dirección Nacional de Béisbol
La Habana, 22 de noviembre de 2019
Es facil y solo lleva una recomendacion:
– Desmonten el regimen de penurias y represion que ha convertido a toda Cuba, incluyendo el beisbol, en una fina en ruina. A partir de ese instante todo empezara a progresar.
Mi opinión:
Lo primero que debemos hacer es ser serios, respetuosos y exigir al máximo a los deportistas de todos los equipos, es increible que año tras año llevemos a los equipos jugadores que no rindan principalmente pichers y lo mantengamos pagandoles con el dinero de los trabajadores, de hotel en hotel, que no sean ejemplos de nadie y que salgan de los estadios y vayan a tomar ron o cervesas en lugares públicos y no pase nada, sabemos que se les paga poco pero se les paga, están sujetos a un contrato y al final violan las clausulas y no pasa nada, luego de imponer disciplina a los jugadores como la tienen en todas las ligas, lograr que los arbritos cubanos sean profecionales y no sean imparciales con algunos equipos, a ellos se les paga por eso, el dinero que se reacaude en los estadios se utilice en el arreglo de los mismos y se exija por ello, darle condiciones a los dogaus y a los jugadores entre muchas cosas y luego hacer lo que quieren pero repito lo primero es imponer disciplina y ser serios con nuestro deporte nacional.
Lo que tenemos que hacer es masividad desde la base que ya no existe ahora solo juegan los hijos de quien tiene dinero en las categorias infantiles y casi ni juegan la provincial infantil es una falta de respeto ya Pavel Otero hablo de eso en el NTV y nuestra serie nacional debe volver como cuando yo era niño la nacional y después la selectiva pero con bastantes juegos y no la copa revolución ni otro invento de esos que han hecho que a los estadios no va nadie y POR FAVOR MODERNISARSE USAR LA SABERMETRIA que nos están matando con eso internacionalmente y no aprendemos
En mi opinión,creo q algo debe hacerse,como todos conocemos en algún momento fuimos número 1 en en Rankin en varios deportes,primero debemos rescatar la base,Lugo la pirámide y luego la cuspide,les digo,en los años 80 fuimos los primeros en el voleibol ,boxeo,esto se debia a la conservación de talentos,el poco movimiento de sus directivos,esto se que muchos lo critican,pero si les digo q el dt de Canadá lleva con el equipo 20 años dirigiendo el equipo,el de Corea 14,el de Japón ya varios,y cuál a sido el resultado?,en cuba cambiamos de director en cada juego,en cuba hay mucho talento,eso nadie lo dudé,de no ser así hoy no contaríamos con varios peloteros de resultado en ligas foráneas ,para completar,y espero esto lo pueda leer la condición nacional,la serie nacional en su estado actual está valiendo en picada,en todas las provincias se disfruta de la pelota,pero la pasión por los equipos q ya no seguirán se van apagando al transcurrir de 10 meses sin poder disfrutar o simple mente discutir algo q pudo o no su equipo,y hay entonces q nos queda,solo futbol,en mi opinion,menos equipos,más consentracion de la calidad,me la amiguismo,más posibilidades para el deportista,más promoción,y sobre todo menos egoísmo,
El juego diario es fundamental,al igual la concentración de las figuras más destacadas,por ejemplo una selectiva como antes,o sea reforzar las ligas,crear diferentes ligas,y que el béisbol se convierta en lo cotidiano,que se juegue todo el año,en definitiva es nuestro deporte nacional.
Pienso que toda consulta de béisbol es buena para el deporte, pero realmente no creo que cambie el destino , pueden pensarse mil cosas pero no hay dinero ni apoyo del gobierno, no dejan ver el béisbol mejor del mundo, el béisbol de la base y los centros Eide y Academias no tiene implementos, y no se juega , hoy mismo la tv a transmitido 4 juegos de futbol, basta ya de politiqueria alrededor del beisbol, si esto no lo toma en sus manos el estado y nuestro presidente estamos fritos, dejen que los jugadores de otras ligas puedan jugar en la seleccion nacional..por eso digo con 4 kilos no se puede llegar a levantar el beisbol..nuestra fuerza tecnica esta desmotivada y atrasada 40 años con respecto a varios paises..
Es muy interesante este plebiscito beisbolero por parte del gobierno de Cuba, siempre han tomado desiciones unilaterales Y ahora necesitan la opinión de todos, esta película ya la vi, en otros temas y los resultados los que son los que ellos les conviene, ejemplo la constitución , pero bueno
Mi opinión, es una pregunta , Están los directivos cubanos en la disposición de hacer lo que se hacen el resto del mundo con el béisbol y el deporte en general?
Tiene que convertir el pasa tiempo nacional en un espectáculo, privado y muy separado del control gubernamental, esto ya está inventado hace muchos años y nosotros(ellos), lo destruimos, con verdaderas organizaciones profesionales , club etc,
Olvidar la vieja estructura de 16 equipos y hacer solo 6 o 8 y dos campeonatos paralelos con que cada organización tribute a la mayor de la liga
Pero claro eso se parece a lo del vecino y este no está bien !
Por último me disculpan los que piensa en que la solución es que jueguen los pelotero nuestros que juegan el MLB , o en otras organizaciones , en lo que estoy de acuerdo y pienso es un derecho de todos, pero sólo solucionaría una victoria o un mejor papel internacional, pero ojo podemos caer una trampa ya vista el campionismo el ganar ganar algo lo cual además de otras cosa afecta sociológicamente a los peloteros y olvidaríamos lo mejor, es un juego que llega a la maestría jugando cada día más, por lo que lo estructural interno es el éxito, un equipo solo lo componen 30 elementos a lo
Maximo y por unos pocos días
Renacer de la escuela de arbitraje, con una actualización de elementos cudacados del arbitraje cubano como lo constituye la zona de strike, que tanto daño le está haciendo al baseball nacional.
Lo q hace falta es q no sigan robando el presupuesto de otros deportes para emplearlo en la serie nacional q no aporta nada al país, pérdidas en hoteles, combustible , etc, pónganse para el negocio y el dinero q de historia no vive nadie , están parados en el tiempo.
Pero esos 20 equipos con que presupuesto trabajaría. Quien asumiria ese gasto económico
Lo que tiene que hacer el béisbol cubano es la afamada selectiva con los antiguos Mineros Serranos etcétera y con bastante juego,creo que por ahí debe ir
Primero creo que se le deve dar opurtunidad a todos Raquel jugador que se fue de cuba y quiera sugar por cuba que juegue Darlene mayor atencio a los pelotero arbitro y entrenadores todos el que tenga que ver con el beisbol inisiar las serie national en el mes de Octubre y recastar las serie celestia de nuebo con 6 equipo
Lo q hay q hacer es dejar de ver el beisbol como un pasatiempo y empezar a verlo como un negocio q puede llegar a producir mucho dinero para el país y los deportistas…#somoscuba
Falta un punto importante: Propuestas para la reestructuración de la Comisión Nacional, la Federación y demás estructuras burocráticas, que hasta hoy la EVALUACIÓN de RESULTADOS es MALA.
Realmente cómo han dicho algunos no tendremos certeza de que nuestros comentarios y propuesta sean escuchados pero trataremos de dar nuestra opinión a pesar de que esto lo considero otra maniobra más de los directivos de la CNB y FCBS. Todos sabemos donde comienza todo y es la economía, algo que no han sabido gestionar estos directivos aunque muchas cosas no estén en sus manos.
La idea es correcta, pero sospechamos que su desarrollo no losea como ya es costumbre.
Mi propuesta va aser presentada sobre la base fundamental de dos puntos .
1. El regreso de los Metropolitanos asi como el nacimiento de Metros Villaclara, Metros Holguin y Metros Santiago de Cuba. Paras un total de 20 equipos en la serie nacional y el regreso de la serie selectiva con talsolo 6 equipos dados por las provincias originales de cuba.
2. la re-escritura de las resglas del baseball cuabno, y asus ves las reglas disciplinarias, ambas deben ser ampliadas hasta el detalle pre escribiendo las sanciones exactas segun casos predecibles y amplia divulgacion de los mismos.
Yo opinaré, como siempre opino, aunque ni uno solo de mis comentarios ha sido atendido siquiera. Esperaré al lunes y diré, como única opinión, que para que el beisbol cubano sea de alta calidad es preciso que el equipo nacional pueda contar con los mejores peloteros cubanos, sin importar la liga en la que jueguen. Esto significa que habría que desbloquear el acuerdo con la MLB. ¿Sería muy difícil que la Federación cubana sea, como todas las federaciones, una entidad fuera del gobierno? Estoy seguro de que Cuba puede reunir un equipo imbatible, capaz de derrotar a cualquier otro país.