Por Alfonso Delgado Moliner

El pasado 18 de enero de 2020 el equipo Matanzas ha inscrito, al fin, su nombre en el Olimpo de la pelota cubana, junto al de sus hermanos mayores Citricultores (1977 y 1984) y Henequeneros (1970, 1990 y1991). Su ascenso ha sido lento y escabroso, de años de sombras y sótanos, a una etapa de esplendor en que siempre aparecían los imponderables y a pesar de verdaderos dream teams nunca llegaba la corona.

La serie 58 pareció la debacle, último lugar entre todos los equipos del país. Al año siguiente llegó una nueva dirección que pareció tejer la nueva historia con más hilos tomados de aquel pasado glorioso y fueron vencidos los fantasmas de forma convincente y definitiva.

Ha sido Armando Ferrer el artífice principal junto a un equipo de dirección competente y discreto. Recogió, justo es reconocerlo, el legado de los dos Víctor, Mesa y Figueroa, que también hicieron lo suyo, aunque nunca llegaran a tocar el oro con sus manos. Pero a ese legado le adicionó, de forma mayoritaria, su propio estilo, sus ideas modernas acerca del béisbol y una manera de dirigir muy diferente a sus antecesores.

Se le vio, sobre todo en los play off de comodines, semifinal y final, muy seguro de sí, tranquilo y con una confianza absoluta en su equipo. Cada refuerzo que pidió jugó un papel esencial en el camino hacia la victoria. Logró, a pesar de equivocaciones, errores o malas decisiones momentáneas, crear un lazo colectivo que, bien apretado, alcanzó el preciado objetivo final del béisbol cubano: el primer lugar en la Serie Nacional. Nunca se creyó un dechado de virtudes y no dejó de agradecer a todos el resultado. En especial, de forma sincera y emocionada, a las enseñanzas de su mítico mentor Gerardo “Sile” Junco.

Sin embargo, esta serie ha dejado también un peligroso lado negativo. Se trata del director de Camagüey, Miguel Borroto, que se ha comportado de una forma que más bien recuerda a un clon de Víctor Mesa, con muchos de sus defectos y ninguna de sus virtudes, más amable quizás pero igual de peligroso.

No lo creo capaz de humillar y maltratar a sus peloteros, pero en lo de dar declaraciones, sentirse superior a los demás, minimizar los logros del contrario, no reconocer sus errores, despotricar de los árbitros, hacer elogios desmedidos sin sentido e insultarse ante las preguntas de la prensa, puede emular sin duda con el célebre número 32.

Hizo gala en cada conferencia de prensa o declaración pública del lamentable yoísmo que tanto daño ha hecho al béisbol cubano. Frases como “yo tengo”, “yo hice”, “yo pensé”, “yo estudié”, fueron muy comunes en este final de temporada y, como se demostró, de poco le sirvieron. Impotente, no tuvo casi nunca un elogio, un mínimo elogio para el equipo matancero.

Jamás reconoció el valor de los juegos que ganaron los yumurinos. En uno de ellos fue el árbitro Fernando Zamora el culpable de la derrota camagüeyana, en otro un foul flay que no fildeó el receptor Téllez, en otro… Hizo un manejo detestable del pitcheo de relevo en casi todos los juegos, pero nunca fue capaz de asumirlo con valor.

Tuvo una hemorragia verbal de elogios hacia el equipo Industriales y el Estadio Latinoamericano, sin dudas insignias del béisbol cubano, pero que no veían al caso.

Ante la pregunta de qué le parecía el Palacio de los Cocodrilos, léase el lleno total en el Estadio Victoria de Girón, respondió que eso era un palacito, que el verdadero palacio era el Latino y que una final sin Industriales no era una final.

Tales requiebros amorosos hacen pensar en que quizás Borroto comparte con VM32 el sueño de dirigir Industriales, sueño que al ídolo de Sitiecito después se le convirtió en pesadilla.

Para el director del equipo que quedó en segundo lugar el modo de referirse al lanzador Yamichel Pérez, invicto en la segunda vuelta y con una victoria y tres salvados en los play off, era sumamente despectivo: “el zurdito”. Bueno, ese zurdito fue escogido el jugador más valioso de la postemporada.

A lo cual podemos sumar que según él declaraba sin recato, tenía a los mejores lanzadores de Cuba, Blanco, Cousín, Yariel, Frank Luis, Madam…, lo cual no debe ser malo para un director que confía en su equipo si, como es su caso, unía a ello un sentido despectivo hacia los del equipo contrario. Por último, otro rasgo que lo emparenta definitivamente con Víctor Mesa fue su actitud sumamente airada y desafiante ante algunas preguntas de la prensa. No sabe, al igual que su alter ego, controlar las emociones cuando las preguntas son cuestionadoras.

Lo que más preocupa es que este señor, que ha dirigido varias veces y varios años en la pelota cubana sin ganar nada y ante el cual han quedado rendidos parte de la prensa y la totalidad de la dirección nacional de béisbol, tiene aseguradas las riendas del equipo nacional por algún tiempo. Quizás sea mejor decir, al menos por ahora, porque con estas características, lo más probable es que le pase como al propio Víctor Mesa que, siendo director del Cuba, le sucedió lo mismo que a Chacumbele: el mismito se mató.

38 comentarios en “CUIDADO: La pelota cubana tiene nuevo campeón…pero le ha nacido otro Víctor Mesa”

  1. compadre por que tienen que meter la política en todo, coño que frustración…. hable de deporte y dejen a los políticos.

  2. Siempre en la misma, que envidia, Borroto es un oierco asqueroso q todavia sigue con esa tecnica de decir lonque quiere que diga quien lo esta poniendo de manager del equipo Cuba, otro que es tambien un superlativo idiota. Oyes hablar a Borroto y estas oyendo Al clasico jefecito de Los 1980. Y ademas es arrogante y bien. Y no creo q sepa tanto de beisbol como para dirijir al equipo Cuba. No tiene ojo de aguila.

  3. Soy seguidor de los toros,reconozco el papel protagonico de Borroto para la actuacion de Camaguey este año,sin embargo prefiero la forma de dirigir de Ferrer y detesto la forma en que Borroto se expresa y no comparto muchas de sus decisiones como manager ni en Camaguey ni en el equipo Cuba,sin embargo considero
    sumamente fuera de lugar este articulo,destila odio,envidia,exageracion,mas que un comentario deportivo parece una carta de aficionado dolido y despechado.Que mal andamos.

  4. Bueno yo llevaría a dirigir el equipo Cuba al manager Campeón ese sería su estímulo de todas formas han imbentando de todo y siempre es el mismo resultado aunque pongan a mandraque el mago

  5. Regionalista eres tú qué tantas cosas que señaló y lo que te llama la atención es el regionalismo. Ahora además de INDUSTRIALES, molesta que hablen bien de Matanzas. Regionalista eres tú y todos los que dividen el béisbol cubano. La pelota es una de Pinar a Guantánamo.

  6. compadre, con el mayor respeto, usted tiene un serio problema para entender la ironia, cada vez q alguien escribe un comentario ironico o suspicas, usted se queda en blanco ,QUE EL TIPO ESTA BURLANDOSE DEL BEISBOL REVOLUCIONARIO, es decir , piensa igual q usted y que yo, que no es tan dificil de entender hombre por Dios, un afectuoso saludo para usted, y por favor, no me malinterprete, que estamos en el mismo barco

  7. Camarada, parece que olvido que Cuba no es una republica, es una tirania brutal de estilo totalitario, donde solo un grupito asociado a la nomenclatura disfruta de todos los privilegios capitalistas arruinando y reprimiendo al 99% de la poblacion, y en esa frecuencia servil tipejos esclavos como usted aplauden a los amos que los tienen en la pobreza.

  8. Cual es la frustración de los matanceros, si nosotros somos los campeones??? No entiendo, pueden haber muchos frustrados, que los hay, pero matanzas no está frustrada, está de fiesta porque es campeón, para que quede claro

  9. Gracias periodista estoy al 100% de acuerdo con su comentario,retrato hablado de burroto y comparandolo con el latigo de vm32,na y hay esta p dirigir el cuba y con poco merito pero bueno ,nos lo impusieron,no tenemos de otra

  10. Este es un artículo lleno de odio, mentiras y bajezas. Lo peor es que siempre hay quien apoya este tipo de cosas. Esto les debería dar pena swingcompleto.

  11. Sin dudas un sin sentido todo lo que aquí se escribe , esto no es serio , no se puede publicar aquí lo primero que le venga a la cabeza a alguien que sin dudas es más fanático que reportero , sin dudas cada vez son menos creíbles las cosas que aquí se escriben , por esa causa , espero sepan mejorar y pasen por un filtro lo que aquí se publica , un saludo para los reporteros serios que tienen .

  12. Camarada, estamos así en la pelota cubana y en toda la ruina nacional no por los periodistas ni por el bloqueo ni por Borroto ni por los extraterrestres sino por la banda de gánsters que en nombre del socialismo secuestró a Cuba hace 6 décadas. Facilito, verdad?

  13. Excelente comentario Samson que describe la realidad de este circo beisbolero actual y como ves todos los cubanos fajaos por sentimientos regionalistas que deben tener felices a los bastardos que diseñaron esta división y estructura por provincias para separar y enfrentar.

  14. Borroto no convenció y no convencerá a nadie , siempre fue del moton, los peloteros siempre hicieron a su gusto , por eso Camagüey cuando tenía un buen team no gano nunca,ademas es un servil político y dice lo q quieren sus directivos , fíjense si está fuera de competencia q dijo q El segunda base De Santiago de cuba es el
    Mejor de cuba , este tipo esta loco y ciego , cesar prieto tiene calidad para intentar grandes ligas , el De Santiago , pelotero de menos opciones , EPD pelota de cuba, solo nos salvan los q pueden hacerlo , q no juegan en cuba precisamente

  15. Estoy aquí debatiendome a ver a quien les doy el premio del que mas tonteras escribe si el mediocre periodista o el bastardo de Jose R Oro.
    VM32 no tiene similares es un producto único de la bulgaridad y la falta de ética, hablar así de Borroto significa ser un desinformado que se hace pasar por periodista.

  16. Borroto es otro producto del Inder y del PCC,con su presencia el baseball revolucionario garantiza su espiral decadente,se mercantilismo exacerbado y su falta de compromiso con la República.

  17. Que se puede esperar de un sitio que cuando trasmiten en vivo desactiva el audio cuando ponen el himno nacional…me pregunto..

  18. Me parece poco serio este artículo,falto de profundidad y poco respetuoso. Swing Completo pierde credibilidad al publicar este tipo de periodismo, si es que así pudiéramos llamarlo.

  19. A este periodista se le perdió la ética, parece que estás muy cerca a Ferrer, más bien lo estás adulando. En fin en tu profesión estás muy por debajo de Borroto en la de él.

  20. No hay q ir lejos para ver lo occidental frustrado q eres o mejor dicho lo industrialistas porq es el pensamiento de matanceros e industrialistas en cuba

  21. La verdad no sé qué borroto vieron ustedes
    Ni que conferencia de prensa hablan
    Borroto es un grande

  22. Sres esa es la opinion del que escribe,que se apegue 100 % a la verdad ya son otros 20 pesos,yo en mi Opinion no creo que sea tan asi,Burroto tiene sus particularidades que el articulista bien senala,algo importante que Burroto siempre debe tener en cuenta: «La Lengua es el azote del cuerpo» y » Lo que digas puede ser usado en tu contra» hay que ser Parco en palabras porque el tipo se tira loma abajo sin catalina y no habla mas mierda porque no puede,antes del Premier 12 quien lo escuchara se hacia la idea de que ese equipo Cuba le ganaba a los mismisimos NYY,y claro que a una competencia se va a por mas pero de ahi a todo lo que este sr dijo,de sus andares por Mexico no se que tanto capto de beisbol moderno porque quedo a deber,sobretodo en el manejo del pitcheo (que para muchos es el mejor staff de cuba en estos tiempos de vacas flacas) sres no nos llamemos a enganos,Burroto no es la gran cosa como director,ni nada por el estilo,solo que en casa del ciego,el tuerto es rey,cuando habia pelota en Cuba,era otro de los tantos coge palos que ni asomaban la cabeza,esa es la verdad,Arizona le dira de que van las cosas y que tan mal estamos,casi con seguridad ni al torneo de asia se podra clasificar,asi andan las cosas, todo esta en que lleven los demas,mi clasificado directo sin dudas los EU.

  23. Jajaja, no jodas,
    Si le dan una cueva en la Habana se va en 5 minutos.
    Dicho esto, se le ve desde muy lejos que es un politiquero barato, igualito a Victor.

  24. Me gustaria ver a muchos de estos periodistas y comentaristas dirigiendo a cualquier equipo de beisbol cubano o al equipo Cuba, para ver si tienen tanta maestria, que lo dudo porque si son mediocres en lo que se desempeñan, mucho mas malo deben ser como directivos deportivos

  25. Realmente en la actualidad hay muchos periodistas y comentaristas faltos de etica profesional, que lejos de ser analiticos y criticos, se dedican a sembrar la discordia y a mezclar temas deportivos con politicos, a divulgar falsas noticias haciendose creer que tienen la primicia y luego son desmentidos, pero siempre hay seguidores que los adulan y se convierten en segundones

  26. Carmen Mont Rivero

    Me dio la impresión de ser muy creído, y también muy regionalista. No me gustó y no se que rayos hace dirigiendo al Equipo Cuba para la Pre- Olimpiada, luego que lució tan mal en el Premie 12, luego de hablar tanta cáscara. El que debería ir de Manager, es Ferrer, el de Matanzas, que es el actual campeón. No entiendo los manejos que se hacen aquí con respecto a ese tema.

  27. Este periodista Mediocre lo que no sabe es que durante la Semifinal entre Industriales y Camaguey hubo una reunión con Borroto en las oficinas de la CNB donde le ofrecieron de Todo para que dirigiera a Industriales y el guajiro dijo : No. NUNCA.

  28. René Sánchez Pérez

    Había visto algunas declaraciones de Ferrer, el DT de Camagüey, no creo que sea tan arrogante y lleno de los aspectos negativos o rasgos de la personalidad de VM 32- aspectos que critico mucho- ,pero infiero, por las palabras del periodista,que sigue muy de cerca a Ferrer tanto en lo deportivo como en lo personal…pienso que con estos escritos siembra mucha discordia en la pelota nacional,polémicas divisionistas, puntos de vistas hipercríticos a quien, quiera o no,tiene resultados en su trabajo como director provincial y del team Cuba( recuerde que el mal de nuestro béisbol tiene muchas raíces, el director, cualquiera que sea, es solo esa cara visible,como ocurre con Higinio Vélez), surgirá-si no reflexionamos y paramos a tiempo- entre Camagüey y Matanzas la misma rivalidad extradeportiva que tienen Industriales y Las Tunas, o en el pasado Industriales y Stgo de Cuba… es lo que veo venir, otro mal que se añadiría al maltrecho pasatiempo nacional.

  29. Este Borroto es una copia de Victor Mesa , claro k sin el talento de el . Arrogante y creido ademas d mal director . No es mas estupido xk no entrena ???

  30. Por eso estamos así en la pelota cubana por periodistas mediocres y regionalistas como tú ,se ve a la cara que eres occidental ,tu crítica es pésima matancero frustrado o más bien industrialista .

  31. Si Blanco, Cousin, Yariel, Frank Luis son los mejores lanzadores de Cuba, entonces que jodio anda el pitcheo en la isla, pues ninguno de esos hubiera hecho ni el equipo de Pinar Del Río a una selectiva de los 70, 80 y 90 con Rogelio, Romero, Guerra, Costa, Gutierrez, Pino, Ajete, Contreras o Lazo enfrentando a bateadores infinitamente superiores a los actuales y con bate de aluminio.

    De Borroto hay poco que decir, pues es primeramente un bastardo político que responde servilmente a sus amos y que aunque fuera un manager brillante como Servio, Pineda, Fuentes, Bobby Cox, Lasorda o Torres, tampoco podría lograr nada con el circo beisbolero actual.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio