Pelotero cubano compró compañía de camiones y quiere virar a jugar la Serie Nacional

Por Pablo Pichardo

Desde pequeño su enorme talento hacía predecir que su techo en el béisbol estaba bien alto y para eso comenzó su preparación en su natal Santa Rita, perteneciente al municipio de Jiguaní en la oriental provincia de Granma.

Gracias a su primo, el joven Alexander Guerra inició en este deporte en el cual influyeron sus primeros entrenadores, los que sentían un gran cariño por el joven, creando una gran relación entre ambas partes que aún mantienen a pesar de estar este fuera del país.

Te puede interesar: Con 275 MILLONES garantizados rumor de Arenado dejando San Luis es absurdo

Alexander comenzó con Granma en eventos de la categoría 13-14 años, de los que recuerda aún las grandes amistades que logró hacer con peloteros hoy reconocidos, entre ellos su coterráneo Edgar Escobar, el guantanamero Julio Pablo Martínez y el santiaguero Carlos Font.  

Con apenas 14 años logra integrar por primera ocasión el Equipo Cuba que intervendría en un Panamericano con sede en México, logrando además formar parte del equipo que participó en el Mundial Juvenil donde fungió como cuarto madero. ¿Qué recuerdas de aquellos torneos?

«Fueron dos muy bonitas experiencias desde el inicio de la preparación. En el Panamericano, lamentablemente, hicimos muy buen torneo pero perdimos la final ante Venezuela. Luego, en el Campeonato Mundial Juvenil en Japón, aunque era una de las principales figuras del equipo, no logré tener buenas actuaciones en el torneo debido a que se me hizo difícil adaptarme al clima, el cambio de horario, al final del torneo prácticamente fue que pude despertar».

Por primera ocasión formas parte de los Alazanes de Gran con tan solo 17 años  y antes de haberse jugado la mitad del torneo ya habías ganado la titularidad en la receptoría de uno de los principales conjuntos del torneo, ¿Te sorprendió tener que asumir tanta responsabilidad?

“Me sorprendió mucho pues al llegar del Mundial en Japón se estaba desarrollando el Congresillo Técnico de la Serie Nacional y veníamos para oriente con los directores de los equipos. Al subir el profesor Carlos Martí me dio la noticia de que formaba parte del equipo Granma”

“Nunca pasó por mi cabeza que en tan corto periodo iba a jugar regular, no me esperaba que me comunicarán que era el encargado de guiar a los lanzadores. También me ayudó que en ese momento los receptores que había en el equipo no tenían esa calidad que necesitaba el cuerpo de lanzadores. Agradezco mucho a Carlos Martí por esa oportunidad que me permitió desarrollarme. En los primeros juegos sentí algo de presión, cuando saltaba al terreno estaba rodeado de peloteros que desde pequeño admiraba, ahora se habían convertido en compañeros y amigos”.

Cuando disputabas tu segunda Serie Nacional recibiste una fuerte sanción debido a un intento de salida ilegal en el que estuviste involucrado, lo que te llevó a salir del conjunto por seis meses. ¿Crees que esa sanción perjudicó tu actuación y a la vez fue una de las principales causas para salir del país?

«En mi segunda temporada recibí una sanción debido a ese intento de salir del país, en ese momento reaccioné y comprendí que estaban en su derecho. Pero a la vez me perjudicó mucho porque fui tratado prácticamente como un preso estuvo cerca de 15 días en prisión como si hubiera cometido un delito grave. A pesar de todo eso regresé al terreno después que estuve en libertad y jugué en el inicio de la segunda fase contra el equipo de Pinar del Río con un mes fuera sin entrenar.”

“El trato recibido fue sin dudas la principal causa para salir del país, no me gustó que fuera tratado como una persona más. Después que concluyó la Serie inicio en Granma la Serie Provincial y quería jugar con mi municipio para seguir en buena forma deportiva, pero no me permitieron jugar en ningún momento. Fue entonces cuando pensé y me di cuenta que no cumplía ningún objetivo seguir en el país porque no iba a poder jugar, en el béisbol no se puede perder el tiempo pues nunca se recupera y fue cuando tomé esa decisión.”

Al llegar a México tuviste que entrenar fuertemente en varios aspectos del juego, sobre todo en el bateo. ¿Cuan difícil resultó adaptarse a esos cambios?

“En México estuve entrenando a la ordenes de  Erick William Rabasa, quien se desempeño en las Series Nacionales. Allí trabajé mucho, fue difícil porque tuve que perfeccionar muchas mecánicas a la hora de batear. Al principio fue bastante incomodo pero con el paso del tiempo me logré adaptar pues para lograr cumplir el objetivo con el que había salido de Cuba era necesarios esos cambios.”

Después de muchos entrenamientos llegó la recompensa al lograr llegar a un acuerdo con los que en ese momento eran los campeones de la Serie Mundial, los Chicago Cubs. ¿Te sorprendió  esta franquicia?

“Prácticamente yo estaba al desistir de continuar buscando hacer realidad ese sueño porque habían sido muchas las presentaciones y no veía como decimos los cubanos nada claro. Un día Hansel Izquierdo, uno de los scout de Chicago, me vio se comunicó con la organización para que me firmaran. En ese momento le agradecí a Dios, a mis entrenadores, familiares, ya había logrado el primer paso para hacer realidad ese sueño que salí a buscar.”  

Por dos temporadas el joven Alexander Guerra se desempeñó en Liga Menores logrando despachar 17 cuadrangulares con 75 carreras impulsadas, mientras su promedio de bateo era de .258. ¿Qué te llamó más la atención de este béisbol?

“En Ligas Menores existe una gran organización que permite el disfrute de cada entrada, turno al bate que tengas. Allí nos ayudan mucho para que cada uno de nosotros logremos alcanzar un buen resultado. Me sorprendió sin dudas la calidad que poseen  los jugadores que se desempeñaban allí”.

Después de esos dos años fuiste despedido de la organización. ¿Cómo recibiste esta noticia?

“Al llegar la pandemia todos los equipos tuvieron que reducir sus plantillas y me sorprendió mucho esa noticia porque había tenido un año increíble en Ligas menores, en ese momento estuve un poco decepcionado y hasta pasó por mi mente dejar el béisbol, pero simplemente fue una decisión de ellos que no quedó de mi parte y no quedaba otra cosa que aceptarla”.

¿Actualmente que se encuentra haciendo Alexander Guerra en Estados Unidos?

“En estos momentos estoy trabajando, gracias a Dios con la firma puede hacer una compañía de camiones. Además sigo entrenando, asisto mucho al gimnasio, pero sobre todo muy al tanto de muy familia”

Recientemente fue noticia a través de Swing Completo tu interés de regresar a vestir nuevamente el uniforme de los Alazanes de Granma en la Serie Nacional ¿existe verdaderamente esta posibilidad?

“Sigo bastante al equipo desde que salí del país, en Cuba me gusta la forma de jugar de otros equipos pero solo sigo a mis Alazanes. Con respecto a un posible regreso es cierto, pienso estar de vuelta en un año como máximo, para de esa forma vestir el traje de los Actuales Campeones Nacionales.”

Unas palabras para esa afición granmense y de Cuba que te sigue.

“Me siguen muchas personas que a través de las redes me envían mensajes, a todos ellos y en especial al pueblo de Granma le envío muchos saludos y bendiciones. Les puedo adelantar que muy pronto podrán disfrutar del niño Alexander Guerra vistiendo nuevamente los colores del equipo Granma. Pronto estaré por allá aportando mi granito de arena porque todavía queda Guerra para mucho tiempo».

Te puede interesar: Bate de Madera vs. Aluminio: Dos Equipos Cuba ideales y lo que dijeron sus números  

25 comentarios en “Pelotero cubano compró compañía de camiones y quiere virar a jugar la Serie Nacional”

  1. Estos son los cubanos del pan con bistec lo patean en Cuba lo meten preso no lo dejan jugar y despues de todo regresan ha su amo ha pedirle permiso para entrar ha Cuba todos sabemos que necesitamos permiso para entrar

  2. Que haga lo que le de la gana el que puede puede ache para el y su familia bendiciones disfruta que la vida es corta

  3. Dejen al muchacho en paz por favor nadie escarmienta por cabeza ajena si no por su propia cabeza el no es bobo si tiene todo ese dinero va a vivir aquí como rico y vivir la dulce vida además va a aportarle a su provincia en la SN digo si al fin lo aceptan que venga y disfrute el que puede puede ache para ese muchacho y que tenga muchos éxitos tanto deportivamente como económicamente que sea un buen empresario que prospere y que no derroche por gusto porque aquí todo se acaba bendiciones para el y su familia exitos

  4. Jorge Fernández Góngora

    Creo que es bueno, que venga a jugar su equipo, su gente, pero no fue mal tratado, el reconoce que debieron sancionarlo, pero no entendió por qué 15’días preso, es que se cometieron muchas salidas ilegales donde pusieron ls vida en peligro deuchos, tsmbien otros cometieron otros delitos para lograr su salida y existen personas que son contrabandistas de seres humanos y había que investigar mientras se aclaraban los hechos y su psrticipscion en ellos tenian que estar detenido

  5. Asi es , el amor por el terruño no lo pierden los cubanos, aunque no soy de Granma admiro mucho a su equipo , luchadores a todo por su equipo , deseo de corazón que se cumpla su deseo,

  6. Qué patriota, como ama a su equipo de alazanes, que desinterés!!!. No embrome. Allá los que crean en palabras melífluas.
    Algo pasó en USA para que ahora venga con eso. Te maltratan y quieres volver?.
    Bueno, yo no sé que vas a hacer si no te permiten sacar el dinero de tu compañía de camiones para Cuba.
    Seguro, seguro que te vuelves a marchar.

  7. Jorge tu eres el que no tiene libertad porque eres preso de tu propia mente, de tu falsa comprensión y de tu propia ignorancia, el no, el va hacer lo que le sale de los c…..s y le importa una m… lo que tu pienses.

  8. Juan en el 2006 esa gente fueron a la cadena como aquel que dice fueron sin entrenar hermano a medida de que han cogido ya en serio el torneo mira a ver que ha pasado tu crees que el equipo nuestro si porque yo le voy a cuba pero no se puede estar ciego pueda con la nómina de Puerto Rico Dominicana EE UU o cualquier otra papá hay que buscar a la gente que tenemos jugando fuera si no es por gusto si hasta Aruba nos gana ya en una final no jodas

  9. Cómo les gusta cuestionar las decisiones de los demás, después se creen los paladines de la libertad de expresión.
    Alexander oidos sordos a los metiches, empezando por la Sra Paquita, al final ninguno de ellos ha hecho nada por tí, y muchos no hacen ni por los suyos, todo es bla,bla,bla
    Decide lo q sea mejor para ti, así siempre estarás haciendo lo correcto, suerte

  10. Estas preso? Cual prisión? No puedes salir de Cuba? Seguro no tienes dinero para viajar o no trabajas o no haces nada? Mira q viajan cubano todos los días, seguro no aprovechaste las oportunidades de tu país, de estudiar una carrera universitaria y ser libre de conocimientos, acuérdate lo q dijo nuestro apóstol: ser culto es la única manera de ser libre,y esa oportunidades son para todos, no se tu en q prisión estas?

  11. No te preocupes Alex por lo que dirán o dicen los que no saben apreciar al deporte y siempre lo mezclan con la política sucia y barata, sigue con tus sueños, hazlo realidad, y regresa con tu equipo que te vio nacer en la pelota. Te esperamos con los alazanes, y aunque te fuiste, sigues siendo de aquí y serás bienvenido, eres un alazán más y estoy seguro que volverás al estadio de los alazanes y tu familia y en lo particular tu mamá y todo el pueblo de Granma y de Cuba, se sentirá orgulloso de ti, te queremos campeón.

  12. Si tuviera tanto talento estuviera en las grandes,no llego ,su nivel es ese jugar con los » Alazanes y hasta ahí las clases.

  13. Ven PA aca!! Te necesitamos. PA repatriarte en Cubita la Bella que el gobierno te esta esperando para darte un camioncito de lavandería para que tengas trabajo PA rato y tengas la honorable misión de lavar los uniformes sucios del equipo de tus sueños.

  14. Bro te conozco del barrio y te vi jugar . Persigue tus sueños , lucha por lo que quieres y no escuches críticas ni comentarios negativos . Bendiciones y mucho éxito hermano

  15. Pienso que deberías volver para defender a tus alazanes yo te Vi cuando jugabas en Granma , por tu compañía no te preocupes pero defiende lo q quieres

  16. Tiene el síndrome de Estocolmo, nosotros los cubanos llevamos mas de medio siglo de esclavos que no sabemos que hacer con la libertad, no sabemos vivir libres

  17. Panchita pedazo de ignorante en 2006 en Cuba se jugaba la liga del tomate como dices tu y ese mismo añolos peloteros cubanos formados en Cuba le dieron pata por el culo a puerto Rico, Panama, Holanda , Venezuela y Dominicana con todas sus estrellas y solo perdio la final con Japon, informate estupida

  18. Claro que si quiere ir a jugar a su país y disfrutar con su familia y amigos que lo haga. Yo me quedo abismado con la gente aquí en EU no sé qué les come el cerebro y pierden sus sentimientos porque si dices que vas a cuba ya para ellos eres del gobierno comunista .están enfermos muchos. Éxitos Alex y salud para ti.

  19. Ven acá pero el acaso te está pidiendo permiso el está publicando su deseo lo q me parece q tú estás perreando para q te den la compañía de los camiones a ti déjate de lamer huevo y deja a la gente hacer lo q quiera con su vida ..pancha cara de plancha

  20. Sin duda alguna si vienes a jugar a Cuba no lo haces por el gobierno sino por tus queridos alazanes y ese pueblo de granma que añoran tu regreso. Todavía tienes un gran futuro y si otros han regresado y luego han podido brillar en otras ligas, por qué tu no. Además le harías un gran beneficio a los actuales campeones. Hagas lo que hagas te deseo lo mejor Alex.

  21. Pedro luís guerra

    Te esperamos con los alazanes,eres de aquí y serás bienvenido,todos nos quedamos sorprendidos cuando no te vimos de alazan,es cierto que te trataron mal y estoy seguro que esas personas siguieron órdenes de otro lado, te queremos campeón

  22. Panchita Pistoles

    Quien se va hacer cargo de los camiones cuando estes en Cuba jugando en la liga del Tomate? La moda de los peloteros de SN es la comprarse camiones.

    Asere te maltratan en Cuba por salida ilegal y ahora quieres volver. No hay principios en estos hombres del nuevo tipo formados en Cuba. Por que no tratas con un equipo en Mexico si todavias estas joven? Este tenia poder pero parece que los Cubs le vieron algo que le aplicaron el desempleo.

    Panchita P. te lo confirmo!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio