Por Yasel Porto
Con la muerte de Nelson Campver hace dos años el exlanzador bayamés Ibrahim José Brull quedó como el pelotero cubano con vida con más edad.
Conocido desde su etapa activa como «El Marrero Oriental», en referencia al legendario Conrado Marrero, el dos veces campeón mundial sigue los pasos de éste en lo que respecta a la longevidad.
Este martes 20 de septiembre Brull arribó a los 94 años de edad y a pesar de una caída sufrida recientemente su estado de salud es sumamente favorable.
Te puede interesar: Campeón nacional de béisbol en Cuba SE SALVÓ pero sigue en estado delicado
Su hija Adriana se comunicó conmigo y me hizo saber los detalles de su proceso de recuperación.
«Gracias a Dios no tuvo fractura ni fisura ósea, pero sí tuvo una rptura muscular por contusión en el muslo de la pierna izquierda. Tiene dificultades para mantener el punto de apoyo y para la marcha», me comentó ella.
Luego agregó que el ortopédico le puso un tratamiento y una rehabilitación moderada. «Quizá dentro de un mes esté más recuperado, por eso lo ves en la silla de rueda y acostado».
Me dio mucha alegría el caluroso saludo que me envió Ibrahim, quien lucía un pullover rojo del equipo Granma que le regalamos a finales del pasado año en un homenaje especial que organizó el proyecto «Béisbol de Siempre» por el nuevo aniversario del béisbol cubano.
Ibrahim Brull, seleccionado como uno de los diez mejores deportistas granmenses del siglo XX, fue uno de los monticulistas más importantes de la pelota amateur cubana en la segunda mitad de la década del cuarenta e inicios de los cincuenta.
Te puede interesar: SE ANUNCIÓ en Miami tributo especial a leyenda del béisbol
Entre sus logros fundamentales estuvo el haber sido parte protagónica de los títulos mundiales conseguidos por Cuba en 1952 y 1953. También resalta su presencia en el American Baseball Congress en 1951 como una de las estrellas del staff del equipo Báguanos que intervino en un certamen conocido como «la Batalla de Battle Creek».
El carismático expelotero brilló en la Liga Nacional Amateur, la Liga Popular y en diferentes circuitos azucareros de la época, y solo una lesión lo privó de triunfar por largo período después de haber firmado como profesional.
Desde hace un buen tiempo reside en La Habana junto a su familia, muy cerca dela intersección de Vento y calle 100, municipio Boyeros. Allí estuvimos en su cumpleaños 92, momento en el que ya ostentaba la distinción del pelotero cubano más veterano.
El récord absoluto lo tiene aún el «Guajiro de Laberinto» Conrado Marrero, quien estuvo a horas de arribar a los 103 años. El otro centenario conocido fue otro exlanzador, Genaro Melero.
Entre las figuras del béisbol nacidas en Cuba que sigue los pasos de Brull está Román Mejías, quien con sus 92 años es el más longevo entre todos los que han tenido actuación en Grandes Ligas.
Te puede interesar: CON LA CASA LLENA: Grand Slam de Francisco Lindor puso ARRIBA a New York
Es una lastima que el inder no tuviste una delicadeza en ese día con este hombre que dió tanto a su béisbol y a la revolución