Tabla de contenidos
De acuerdo con una reciente publicación de MLB.com, 10 peloteros cubanos de posición deben ser titulares este año en sus respectivos equipos.
Además de los 10 jugadores de posición, el lanzador Nestor Cortes aparece en la rotación titular de su nuevo equipo, Milwaukee Brewers. Se espera que el zurdo de 30 años de edad asuma el rol de segundo abridor en el conjunto de la Liga Nacional, solo por detrás del diestro dominicano Freddy Peralta. El ex yankee All Star registró el pasado año con el equipo neoyorquino, marca de 9-10 y efectividad de 3.77 en 31 apariciones desde la lomita (30 aperturas).
En cuanto a la decena de peloteros cubanos que se desempeñarán en diferentes posiciones defensivas o como bateadores designados, MLB.com estima que ocho de ellos estarán ubicados en el lineup entre los primeros cuatro hombres. Es decir, la mayoría tendrá un rol protagónico dentro de su equipo. Pero mejor revisemos cuáles son los equipos que contarán con jugadores nacidos en Cuba en su alineación titular para la venidera contienda en Las Mayores.
Equipos que contarán con la presencia de peloteros cubanos como titulares en MLB 2025
- Tampa Bay Rays: Yandy Díaz (1ro, 1B)
- Chicago White Sox: Luis Robert Jr. (3ro, CF), Miguel Vargas (6to, 3B)
- Los Angeles Angels: Jorge Soler (4to, DH), Yoán Moncada (8vo, 3B)
- Houston Astros: Yordan Álvarez (3ro, DH)
- Seattle Mariners: Randy Arozarena (4to, RF)
- Texas Rangers: Adolis García (4to, RF)
- Milwaukee Brewers: Néstor Cortes (2do abridor)
- Arizona Diamondbacks: Lourdes Gurriel Jr. (3ro, LF)
- Los Angeles Dodgers: Andy Pages (9no, CF)
Como se puede apreciar, solamente Chicago White Sox y Los Angeles Angels cuentan con dos peloteros cubanos en su alineación titular para la próxima temporada de MLB. No obstante, esa cifra podría variar, sobre todo teniendo en cuenta que otros peloteros cubanos también tendrían la oportunidad de ser regulares en sus respectivos equipos.
Al menos dos peloteros cubanos podrían sumarse al grupo de titulares en MLB 2025
Algunos de los peloteros cubanos mencionados anteriormente pudieran no estar en los planes de los managers de sus respectivos equipos para ser titular este año en MLB. Pero también existe la oportunidad de que otros que no se tuvieron en cuenta, asuman esa responsabilidad. Por ejemplo, Yuli Gurriel, que fue adquirido por San Diego Padres en la temporada baja, tiene chance de ser un jugador diario como bateador designado o primera base, alternando con Luis Arraez.
Otro de los peloteros cubanos en MLB que fue firmado recientemente fue el infielder José Iglesias. Al igual que «La Piña», no tiene un puesto de titular seguro con San Diego Padres, ambos contratos fueron de ligas menores. Sin embargo, su desempeño el año pasado con New York Mets y los resultados obtenidos en su trayectoria ligamayorista, pudieran brindarle en algún momento la titularidad dentro del club.
Para más información de MLB, haz clic aquí.