¿Qué necesita Venezuela para clasificar al Mundial de la FIFA 2026?

Adrián Bonilla

¿Qué falta a Venezuela para ir al Mundial de la FIFA 2026? es una pregunta que resuena y se repite en la cabeza de todos los venezolanos.

¿Qué falta a Venezuela para ir al Mundial de la FIFA 2026? es una pregunta que resuena y se repite en la cabeza de todos los venezolanos.

¿Qué falta a Venezuela para ir al Mundial de la FIFA 2026? es una pregunta que resuena y se repite en la cabeza de todos los venezolanos que de una u otra forma sueñan con tener presencia mundialista el próximo año en la edición de Estados Unidos, México y Canadá.

Es evidentemente claro que más allá de los requerimientos futbolísticos, Venezuela necesita la suerte de su lado, un factor que ha odiado a la nación del Caribe en procesos anteriores. De la mano del profesor, Fernando «Bocha» Batista, la selección Vinotinto ocupa actualmente la séptima plaza de la clasificación con 18 puntos, siendo este puesto el que da un boleto directo a jugar por el repechaje, que en esta oportunidad, tocaría batirse ante el representado de Trinidad y Tobago o la sorprendente Nueva Caledonia.

Sin embargo, el pobre fútbol de la selección venezolana ha despertado el temor y la desesperación después de un comienzo de ciclo lleno de emociones y resultados positivos. Venezuela, en la más reciente ventana, ganó a Bolivia 2×0 como locales Maturín y cayeron con Uruguay en Montevideo con marcador similar, lo que sin duda ha comprometido el proceso y la participación mundialista.

DT de Venezuela no convence

Aunado a lo dicho, los resultados y el factor «ganar cómo sea» están pasando factura a un Cuerpo Técnico que después de dos años y tres meses de ciclo no tiene una idea clara de juego, y más grave aún, no han podido sacar el máximo provecho a una camada de jugadores que a día se consideran como la mejor generación del fútbol venezolano.

En el ámbito del deporte y a título personal siempre he dicho que las comparaciones son odiosas, pero cuando se olvida el pasado, los números sacan cara ante cualquier improperio. El «Bocha» ha dado a entender que en ciclos pasados a estas alturas de eliminatorias Venezuela ya estaba fuera de competición, pero la realidad es que este nuevo formato está siendo muy amoroso con la delegación Vinotinto.

Para ciclos pasados, la CONMEBOL tenía cuatro boletos directos y uno al repechaje, por la cual, Venezuela sufrió cada vez. Ahora, con seis directos y un repechaje, los del «Gloria al Bravo Pueblo» ven más cerca sus posibilidades, mismas que detallaremos en este espacio.

¿Puede Venezuela ir al Mundial de forma directa?

Aunque todavía existen posibilidades es prácticamente imposible de darse. Para Venezuela entrar directo al Mundial 2026 de la FIFA, tendrían que ganar los últimos dos partidos (Argentina y Colombia) y ligar a que Colombia no consiga al menos un empate ante Bolivia en la Fecha 17.

Por lo tanto, la Vinotinto tendrá que aferrarse a ese séptimo puesto y conseguir un mínimo de dos puntos para asegurar la plaza y dejar a Bolivia sin opciones debido a que la diferencia de goles sobre los del altiplano es de +12.

Sin embargo, a Bolivia todavía le resta un partido en la inhumana sede del Estadio Municipal en El Alto, misma que se encuentra a 4150 metros sobre el nivel del mar, frente a los pentacampeones del mundo, Brasil.

Sin duda, las últimas dos fechas definirán todo. Venezuela y Bolivia se jugarán la vida y la historia espera ansiosamente por lo que suceda en el próximo mes de septiembre.

La pregunta a todo esto es… Ir al Mundial, ¿pero a qué costo?

El ciclo de Batista parece estar vencido, pero la chapa de ser mundialista lo pondría en el más alto pedestal en la historia del fútbol venezolano aunque los métodos no sean los más esperados o vistosos.

Amanecerá y veremos…

Para más información de futbol haga click aquí

5 comentarios en «¿Qué necesita Venezuela para clasificar al Mundial de la FIFA 2026?»

  1. Voy a tratar de ser lo más breve y conciso posible al respecto,pero para llegar a un punto de vista medianamente asertivo tendríamos que hacer un análisis profundo e histórico del desempeño de nuestra selección a nivel internacional y específicamente en eliminatorias mundialista frente a nuestros pares suramericanos,sin embargo en el caso puntual que es la clasificación para la fase final de la copa mundial 2026 nuestra seleccion desde mi punto de vista y específicamente frente a Argentina que a mí modo de ver las cosas sería el partido del SI o el NO,tendría dos opciones a su favor y tres en contra: A favor;Argentina está clasificada;Le podemos ganar a Argentina en cualquier terreno,al menos empatar.
    En contra:Argentina es el actual campeon,va a jugar de local y por último,NADIE le gusta perder con Venezuela!!

    Responder
  2. Que bolivia pierda sus dos juegos o empate uno de ellos. Con eso no importaría que Venezuela perdiera sus dos compromisos ante argentina y Colombia!

    Responder
    • Si en los destinos de Dios esta que Venezuela vaya al mundial ira, con dios todo. Solo el sabrá, lo demás no cuenta.

Deja un comentario