Por Juan Páez
Para un pelotero que, a sus 29 años de edad, ofrece un tremendo paquete de herramientas y que acaba de convertirse en agente libre, es lógico esperar un acuerdo multianual que asegure los próximos años de su carrera. Tal es el caso de Yasiel Puig, quien sigue esperando un contrato de varios años para establecerse en otro club luego de su salida de los Dodgers de Los Ángeles y su breve pasantía por los Rojos de Cincinnati e Indios de Cleveland.
Puig es parte de un lento mercado para jardineros en los primeros meses de la temporada muerta. Apenas hace unos días, Corey Dickerson firmó con los Marlins de Miami, pero figuras como Marcell Ozuna y Nicholas Castellanos siguen sin trabajo.
A estas alturas, suena en los medios la posibilidad de que el cubano acepte un pacto por un año, a fin de tratar de aumentar su valor para ingresar nuevamente en la agencia libre luego de la campaña 2020.
Hay tres razones principales por las que el “Caballo Salvaje” es merecedor de un acuerdo a largo plazo:
1) Caballo en postemporada: Puig, pese a solo tener siete años en las Mayores, posee un currículo envidiable en la postemporada gracias a su trayectoria con los Dodgers, un factor que puede ser atractivo para cualquier organización que pretenda competir y pelear en los playoffs.
De por vida, el rightfielder cuenta con 58 juegos entre Series Divisionales, Series de Campeonato y hasta la Serie Mundial. Suma 51 imparables, seis dobles, tres triples, cinco estacazos de vuelta completa, 23 carreras impulsadas, igual número de anotadas y una sólida línea de .280/.351/.429/.780.
Las estadísticas de Yasiel Puig, para tener una idea del alcance de Caballo Loco en la historia, lo tienen como primero en la lista de cubanos con más encuentros de postemporada. Sus 58 desafíos, 11 por encima de Tony Pérez (47), 14 sobre Yuli Gurriel (44) y 21 más que Bert Campaneris (37), quedarán intactos al menos hasta el año que viene.
Yasiel Puig, que suma 51 indiscutibles, es el cubano que más hits ha dado en playoffs de la MLB, seguido por Yulieski Gurriel (que ha dado 46), Tany Pérez (41) y el propio Campaneris (35).
2) Cinco herramientas: Yasiel es una de los pocos jugadores en Grandes Ligas que pueden hacerlo todo.
Tiene poder hasta el punto de sacar 28 pelotas del parque en 2017, tiene capacidad de batear para promedio tomando en cuenta que ligó para .296 de average en 2014.
También es dueño de una respetable velocidad. De hecho, viene de robar en 2019 su mayor cantidad de bases en una ronda regular, al estafar 14 con Cincinnati y cinco con Cleveland.
Y por si fuera poco, al menos hasta el 2018 las estadísticas avanzadas evidenciaban su tremenda defensa en la pradera derecha. Por último, el poderoso brazo que posee salvó cuatro carreras en 2019.
3) Progreso: Aunque este no fue su mejor año en la Gran Carpa, hay ciertas estadísticas, sobre todo las tradicionales, que demuestran que Puig va mejorando a año a año en sus números.
Este fue su tercer torneo seguido con al menos 20 vuelacercas, en este mismo 2019 impuso un tope personal de remolcadas (84) y conectó 30 dobles por primera vez desde 2014.
Pese a todos los problemas y la polémica que envuelve a Puig desde que emergió en Grandes Ligas, su juego y su manera de desenvolverse en el terreno hacen del isleño una buena apuesta para un contrato de tres o cuatro campañas.
Estadísticas de Yasiel Puig de por vida en las Grandes Ligas:
Año | Eq | JJ | VB | CA | H | 2B | 3B | HR | CI | BR | AVE | OBP | SLG |
2013 | LAD | 104 | 382 | 66 | 122 | 21 | 2 | 19 | 42 | 11 | .319 | .391 | .534 |
2014 | LAD | 148 | 558 | 92 | 165 | 37 | 9 | 16 | 69 | 11 | .296 | .382 | .480 |
2015 | LAD | 79 | 282 | 30 | 72 | 12 | 3 | 11 | 38 | 3 | .255 | .322 | .436 |
2016 | LAD | 104 | 334 | 45 | 88 | 14 | 2 | 11 | 45 | 5 | .263 | .323 | .416 |
2017 | LAD | 152 | 499 | 72 | 131 | 24 | 2 | 28 | 74 | 15 | .263 | .346 | .487 |
2018 | LAD | 125 | 405 | 60 | 108 | 21 | 1 | 23 | 63 | 15 | .267 | .327 | .494 |
2019 | TOT | 149 | 555 | 76 | 148 | 30 | 2 | 24 | 84 | 19 | .267 | .327 | .458 |
2019 | CIN | 100 | 373 | 51 | 94 | 15 | 1 | 22 | 61 | 14 | .252 | .302 | .475 |
2019 | CLE | 49 | 182 | 25 | 54 | 15 | 1 | 2 | 23 | 5 | .297 | .377 | .423 |
Total: | 861 | 3015 | 441 | 834 | 159 | 21 | 132 | 415 | 79 | .277 | .348 | .475 |
Posee las cinco herramientas que necesita un buen beisbolista,pero lo persigue una sombra negra, la indisciplina,recuerden que los Dodgers lo enviaron en una ocasion un mes hacia las menores, para que aprendiera a comportarse en el dogaut,cualquier dueno pensaria ofrecerle un contrato grande a un pelotero que se mete facilmente en problemas, siendo un mal ejemplo para los otros peloteros en el equipo,hasta que no mejore esto creo no habra contratos multianuales para el,son ya seis anos en las ligas mayores mostrando actitudes negativas,mi prediccion hacia el yo se las di uno o dos anos Detroit o Tampa, si persite con estas aptitudes negativas podria desaparecer con todo el talento que posea de las ligas mayores ya no es un novato.
Como ven Yasiel Puig es un pelotero que desata pasiones, lo mismo a favor y en contra, pero es my dificil ignorar su presencia. Y eso lleva compensacion en billetes.
Ya he dicho que NO voy juzgar sus acciones.
Cuantas barbaridades no haria cualquiera de nosotros saliendo de Cuba en manos de traficantes humanos, caer en manos de mafiosos mexicanos, llegar al yuma con 20 años y Pila de millones de adolares para gastar ??? Se Han preguntado ???
Hoy en dia Puig no es El mismo chama que llego a grandes ligas hace 7 años. El hombre ha madurado dentro y fuera del terreno.
En Grandes Ligas Los contratos se consiguen negociando a partir del rendimiento del pelotero y habilidad del agente para convencer a los dueños para que abran la billetera.
15 millones por año debe conseguir me gustaria en LA Angels.
Muy buenas condiciones como pelotero pero muy mala disciplina. Si yo fuera manager no querria a alguien asi en mi roster. Cuando mas te hace falta que te de aporte al equipo te lo botan del juego por una bronca!
La verdad q nunca entenderé porq mis comentarios no se suben,nunca digo malas palabras,digo una verdad q duele pero q no compromete el sueldo de nadie ,jehe cosa q no critico porq esto es capitalismo y ustedes los periodistas tienen q defender su comida pero yo no
Desgraciadamente las MLB se está encargando de dar una mala prensa al cubano ,lo están haciendo muy bien ,porq poner a Ozuna y a su compatriota castellano por encima de Puig es hacernos creer tontos cuando el phangraph solo pone por encima de Puig a J D Martínez ,otro cubano
Pero no le perdonan q es PROTAGONISTA ,y en las MLB todo esta súper controlado y los protagonistas tienen a ser gringos ,ese es el problema de Puig y decArenado ,porq seamos sinceros quien es mejor q arenado en este béisbol ????,Nadie
Pero arrastra una descendencia maldita ,ser cubano es como un peligro ,miren a Soler récord en su equipo de honrones y segundo de su liga en empujadas y no le han subido el misero salario ,sus números eran de MVP al igual q Abreu y díganme cuántos votos tuvieron ?,uno solo
Lo peor ya todos los jardineros yemas tienen pincha ni importa lo mediocre q sea y como ven Jose iglesias no tiene trabajo ,después traen un japonés viejo q juega en la misma liga donde Viciedo casi coge la triple corona y ni lo llaman ,en fin esto no acaba nunca
Una razon mas y de gran importancia:
– Yasiel es uno de los peloteros mas mediaticos (en ambos sentidos) de las GL, alguien que es amado por los fanaticos del equipo para el que juega y odiado por los contrarios, lo que se traduce en venta de taquillas, camisetas y otros articulos con su nombre.
Amigo Juan Páez:
Si por mi fuera ojala, le dieran un contrato de 10 años por $300 millones.
Le deseo lo mejor dentro y fuera del terreno.
No soy nadie para juzgar lo que hace o deshace Puig.
Personalmente siempre lo quisiera tener en mi equipo. Me cuadra y pienso que con la confianza y el apoyo suficiente de un buen manager y la madurez que ha ido adquiriendo pudiera ser lider en cualquier equipo.
Ahora bien amigo Juan, la meritocracia, no funciona en Grandes Ligas. Hoy en dia para conseguir un contrato multianual tienen que coincidir muchos factores. Puig es tremendo pelotero y si bien es cierto que tiene muy buenos numeros en play-off tambien hay que reconer que desde 2014 que bateo 296 mas nunca ha conseguido batear mas de 267.
Tenia que aprovechar el 2019 para abrirle los ojos a los 30 equipos. Con la fortaleza fisica de Puig y la pelota de tripaepato tiene que dar 30 jonrrones y empujar 100 para conseguir buen contrato.
El cambio de Cincinati a Cleveland era su oportunidad de meter a los Indios en la postemporada y su produccion de jonrrones fue minima, apenas 2 en 180 veces al bate y los Indios de Cleveland fuera de la post-tmporada.
Mire el caso de Anthony Rendon, 29 años, 7 temporadas igual que Puig, mucho menos mediatico y peor resultado de por vida en play-off, pero este año acabo en la temporada regular y en los paly-off; resultado contrato de 7 años por $245 milliones.
A Puig tampoco lo ha ayudado mucho haber tenido como managers a Don Mattingly y Dave Roberts.
Me gustaria creer que aun estamos por ver la mejor version de Yasiel Puig.
Suerte y Saludos.
Es tremendo pero nesecita disiplinarce estremendo fildeando tremendo brazo corre bien pero nesecita disiplinarce
´quizas merezca un contrato multianual maximo 5 años pero no de un gran salario porque sus números no son sobresalientes es de destellos, su temperamento alocado contrasta con sus cualidades deportivas. Si ha aparecido en muchos juegos de post temporada es mérito de todo el equipo no solo de él.
Esto va para Puig que deje lo de loco y se ponga para lo de Caballo de lo contrario seguira cambiando de equipos y terminando quien sabe donde