Tabla de contenidos
El pelotero boricua, Javier Báez, ayudó a despertar la ofensiva de Detroit Tigers, quienes le dieron vuelta a la pizarra ante Baltimore Orioles durante el primero de la serie que arrancó el martes 10 de junio.
Para el encuentro el manager A.J. Hinch lo inscribió como octavo en el orden y defensor del campocorto. Ya en la acción, ambas novenas se encontraban con la pizarra igualada a una carrera. Sin embargo, “El Mago” venía de fallar en su primera comparecencia por la vía del ponche, pero todo cambió en la inauguración de la cuarta entrada.
Javier Báez rompe el empate y pone delante a Detroit Tigers
El pelotero boricua enfrentó al siniestro Cade Povich después de dos out y un compañero en posición anotadora. Tras haber esperado con tranquilidad el primer envío, este le propinó una recta de 92.7 MPH en la parte externa del cuadro. Debido a su experiencia en la registradora, no dejó pasar la oportunidad de enviar por la banda contraria un sólido batazo que viajó a 99.2 MPH.
Con dicha conexión, que a su vez fue su primer hit del juego, encaminó hasta la goma a Wenceel Pérez con la carrera de la diferencia. Entre tanto, fue su empujada 31 y el inatrapable 52 de la campaña. Con el tablazo que aterrizó en territorio sin enemigos, se ubica en la sexta posición entre los mejores bateadores de la franquicia en MLB 2025, está a uno de Gleyber Torres (53) y tres de Spencer Torkelson (55) en los siguientes podios.
Es preciso mencionar que, a pesar de permanecer en un slump en sus recientes cuatro juegos, pudo mejorar su línea ofensiva a .271/.300/.417/.717 (AVG/OBP/SLG/OPS).
Ofensiva hizo lo propio al siguiente inning
Tras la reacción de su equipo, para la apertura del quinto fabricaron otras tres carreras, luego de una serie de incidencias: Riley Greene tronó un doble (15) por el derecho, seguido de un sencillo productor de Dillon Dingler, jonrón de Spencer Torkelson (16) y triple de Zach McKinstry (7) lo que puso en una cómoda ventaja a Detroit Tigers hasta ese momento.
Previamente, los Tigres de Detroit venían de barrer a Baltimore Orioles en una serie de tres el pasado mes de abril. Ahora bien, han ganado seis de sus últimos 10, lo que los mantiene en la cúspide en el centro de la Liga Americana con récord de 43-24, con diferencia de siete sobre su más cercano rival que es Minnesota Twins (35-30).
Sin lugar a dudas, estamos viendo a un equipo plenamente competitivo, dejando atrás aquellos años donde no mantenían un ritmo ganador, quedando entre los últimos lugares de su división, pero ahora, contando con sus grandes prospectos, la situación ha cambiado de manera drástica.