REGRESÓ Victor Mesa al estadio Latinoamericano de La Habana

Por Pavel Ruiz

El celebérrimo expelotero y manager cubano Víctor Mesa, quien hace varios años reside en la ciudad de Miami, se ha adueñado de un sillón del estadio Latinoamericano en el inicio de la I Liga Élite del Béisbol Cubano, suscitando especulaciones sobre su futuro.

Dedicado casi por completo a vivir la carrera de sus hijos Víctor Víctor y Víctor Jr en Ligas Menores de los Miami Marlins, el llamado «Show Mesa» ha regresado en los últimos meses a La Habana, donde se deja ver en juegos de la Serie Nacional y ahora en la Liga Élite.

Este inusual comportamiento para un pelotero o manager emigrado a los Estados Unidos, llegó después de que en diciembre de 2021 varios medios publicaran que el gobierno estadounidense le había negado la residencia permanente en el país.

En abril de este año, VM32 visitó el Coloso del Cerro para presenciar un juego del equipo Industriales, última novena que dirigiera en Cuba antes de emigrar legalmente con su familia a Estados Unidos. En esa ocasión no quiso hablar con la prensa local ni con los llamados medios independientes, pero accedió a tomarse fotos con todos los aficionados que se lo pidieron.

En su aparición de ayer sábado 22 diciembre no fue diferente en ese sentido, pero sí se le vio sentarse en los palcos de invitados y saludar a algunos dirigentes del béisbol en la isla. Pero el momento más extraño de la tarde llegó cuando el anunciador del estadio mencionó la presencia del exdirector del equipo Cuba al Clásico Mundial de 2013 en las gradas. Y se considera inusual porque por años se acostumbró a ignorar a las personalidades del deporte que deciden irse a vivir a USA.

La continua asistencia del villaclareño ha despertado la curiosidad de fotógrafos y periodistas que lo cazan con sus cámaras y juegan con la idea de que se vincule nuevamente con la pelota en la Mayor de las Antillas.

Por el momento solo se trata del regreso de uno de los imprescindibles de la historia del pasatiempo nacional a uno de los terrenos donde derrochó calidad y simpatía. Sin embargo, es un caso digno de seguimiento, pues quienes gobiernan la Federación Cubana y su Comisión Nacional buscan desesperadamente revivir las pasiones en las maltrechas competencias locales.

23 comentarios en “REGRESÓ Victor Mesa al estadio Latinoamericano de La Habana”

  1. Sigue siendo lo que siempre fue, un acomodado. Lamebotas del el HP Castro en su momento, si le dan un chance, vuelve e a lamer…
    ,

  2. Comunista de Poca Monta ..Cara de Palo de Doble Moral. ….El Govierno Americano le Nego la Recidencia ….Valla a Paris a Cuba.

  3. Muy cierto, lo has dicho todo, la pelota cubana lo necesita y no dudo, que en su fuero interno el necesite a la pelota cubana, mucho más cuando tiene mucho que enseñar

  4. Plenamente de acuerdo contigo, muchas alegrías dió al pueblo cubano, para mí es aunque no esté en los roster de algún equipo nuestro es el mejor manager en los últimos tiempos, lo que pasa es que la calidad del béisbol cubano no la hacen nada más los directores, sino tienen que conjugarse un grupo de factores imprescindibles que hoy lo tenemos poco pero que no quieren que se haga nada. Si en Cuba quieren que el béisbol suba la calidad hay que garantizarles al pelotero lo mínimo indispensable, no solo en lo deportivo sino en lo personal, porque se pasan meses entrenando y viajando y sus familias quien las atiende y todos son personas como todas, y en todas las provincias no se atiende al pelotero por igual. Los peloteros nuestros no pueden jugar bien si van al juego con estrés, si saben si en su casa hay comida, cómo están los hijos en la escuela, si hay algún familiar allegado enfermo y tiene medicamentos para curarse, en fin podría poner Miles de ejemplo hoy en día, que no solo va a la pelota sino a todas las demás disciplinas deportivas y más aún cuando es un atleta de alto rendimiento. Recuerden que el hombre piensa como vive.

  5. En el deporte igual que en la política, las opiniones siempre van a estar permeadas de la simpatía de cada cual, no es fácil ver opiniones imparciales, objetivas, y este es el caso de Víctor Mesa, en Santa Clara y toda la parte central de Cuba fue, es y será un ídolo, un fuera de serie, un pelotero que representa como nadie la forma de jugar, practicar este deporte, el solo es capaz de movilizar fanaticadas que van a los stadium por su sola presencia, y como todo ser humano perfecto no es, he comentado con muchos amigos y su presencia en la serie nacional debiera ser orgullo, no crítica, necesidad no tiene, la mejor pelota del mundo está a su alcance, la serie de campeonato de Astros vs Yankees es un espectáculo único que los cubanos debieran, tienen el derecho de ver en vivo. mucho lo necesita la pelota cubana, que Victor esté sentado en las gradas del Latino debe ser orgullo, estímulo, alegría, así es como yo pienso, y les aseguro que no soy parte de una minoría.

  6. María del Carmen Ruisánchez

    Necesitamos.revitalizar la pelota cubana, nos urge pero…las personas deben asumir sus conductas y a veces tenemos mala memoria…nos hacen falta explosividad, entrega, honestidad deportiva, buena organización de la actividad, talento y buenos entrenadores…pero sinceramente creo que no nos hace falta Víctor Mesa; tenemos un montón de gente del beisbol a quienes podemos convocar, sacar de sus retiros, en muchas.ocasiones por errores nuesyros y en contra de voluntades personales; nadie es imprescindible y mucho menos alguien, de quien tenemos que entresacar los buenos recuerdos…los tenemos suficientes, además de que debemos aplicar de lleno la ciencia: no se trata solo de inspiración o carisma… el mundo actual exige mucho más: la flexibilidad a raudales.que se necesita para admitir de vuelta a Víctor Mesa es necesaria, pero para tomar otras decisiones, para enfrentar con valentía los retos…y eso nada tiene que ver con Víctor Mesa.

  7. Andrés Lorenzo Mongeotti Ramírez

    Creo que no debe dirigir el realmente fue buen pelotero en su base, ¡ Ojo! Una cosa es ser buen jugador y otra buen director, mi opinión mucho mejor que Víctor, los hay en Cuba, muy buen estratega, de estupendo carácter, y conocedor del deporte, tenemos a Anglada, por mencionar uno, existen otros , que tienen historias, aquí en Cuba, existen muy buenos mánager con tremendas características, pero eso si, en mi opinión y si lo someten a las estadísticas y a un sorteo público, puedo asegurar que el único que puede levantar al equipo cubano ha clasificar en ese certamen, es Rey Vicente Anglada, pues reúnes todas las condiciones subjetivas como director, las condiciones objetivas de nuestro peloteros no son las mejores, pero la experiencia y dirección de este mentor, pudiera que nuestro equipo al menos ocupe un tercer lugar o quizás un apretado segundo lugar

  8. De lo k puede estar segura la CNB y su federación es k VICTOR MESA es imprescindible en el resultado k kiere lograr CUBA, en el CLÁSICO, pues reune todas las herramientas k se ganó como atleta y director y su currículum le permite dirigir a atletas de 1er nivel en la élite del béisbol moderno.
    No duden ni 1 segundo en designarlo como MANAGER al clásico mundial de béisbol. Ese es el hombre no hay k importarlo es de CUBA de villa clara y lo tenemos aki, es un lujo para el béisbol.No le tengan miedo trabajando con respeto van a lograr grandes cosas con el .Sludos cordiales

  9. Yordanis Reyes López

    Víctor es de lo más grandes, jugó con pasión y dirigió con maestría, no ganó un campeonato Nacional pero si un torneo de roterdam y unos juegos centroamericanos .como manager después más nadie ha ganado un evento. mis respetos como aficionado imagínense cuántas personas asistirán a un juego que él esté presente llenará estadios aunque muchos lo critiquen.

  10. Virgilio Patricio Torres

    Nadie puede arreglar el béisbol ahora mismo , es un trabajo q requiere de tiempo , recursos , interes , apoyo , pero sobre todo de ponernos de acuerdo algo muy difícil con la emigración de peloteros , casi indetenible.

  11. No es un secreto para nadie que Victor abogaba por revolucionar la pelota en Cuba, quiso hacer cosas que en su momento sonaban a «pecado» y que desde ya van tomando forma, lo dijo sin tapujos porque nunca tuvo miedo, otros también. Ojalá regrese el «LOCO » con sus » LOCURAS» . Es mucho mejor que seguir hojeando libritos.

  12. Pellizquenme que estoy soñando…no , no , no me refiero a la veracidad dexsi Victor Mesa está en el mismísimo estadio del Cerro de invitado especila con parco privado detrás del home. Eso me tiene sin cuidado. Lo que me ha dejado atónito es que en Cubadebate se atreviwron a dar la noticia de la clasificación de Houston a la Serie Mundial…con imágenes reales inéditas mostrando nada y nada menos que a los traidores Yuliesky Gurriel y Yordan Alvarezen la gran escena….Es que no pueden evitarlo. Porque ya el pueblo de Cuba tiene más acceso a esa noticias por sus medios y en vez de perder el tiempo en visitar los juegos dexla liga Elite mejor prefieren ver pirateados sentados en su casa las incidencias de nuestros hermanos cubanos en el mejor beisbol del mundo.

  13. Reyna Esther González González

    Víctor nos devolvió la vida, a todos, aquí en Matanzas. Nuestro equipo sotanero, comenzó a ganar, las caravanas de guaguas venían desde Colón y municipios, primaba él rojo, fue locura, pasión, no hay palabras para describir la alegría de una provincia. Bienvenido explosión naranja, no te aceptaron en E. U creo por amar a Cuba. Te necesitamos, lejos de política, caray. Te amamos. Ojalá puedas darnos alegrones, a Cuba como tus robos de Home, y cuando diste, tu colaboración monetaria a los cuadernos martianos para niños. Víctor apasionas demasiado. Se te quiere CAMPEÓN

  14. Buen técnico y entrenador, está entre los mejores pero Mal Director independientemente de los juegos que gane con un equipo. Dirigir bien no solo es ganar unos cuantos juegos, hay otros elementos de los cuales carece esa estrella del béisbol cubano.

  15. Yo creo que va a dirigir al Cuba para ver si convencen a algun pelotero del exilio a que compita por Cuba. Puede llevar a sus dos hijos al Cuba para que sean outs por regla.

    Cespedes regreso justo a tiempo. No se habia reunido el hijo de Fidel con Cespedes en Canada una vez?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio