Tabla de contenidos
Este 9 de junio de 2025 fue una jornada con un balance agridulce para los peloteros cubanos en MLB que tomaron parte en los encuentros. Aunque exhibieron momentos de gran calidad en el terreno, sus esfuerzos no siempre se vieron recompensados con triunfos para sus equipos.
Con el tercer mes de la temporada en pleno desarrollo, los jugadores antillanos siguen marcando presencia en las Ligas Mayores; algunos brillan con actuaciones sobresalientes, mientras que otros batallan por alcanzar su mejor nivel. Sin duda, su talento sigue siendo una pieza clave en la liga, con un potencial que promete destacar aún más a lo largo del año.
Andy Pages brilla a la ofensiva en victoria de Dodgers
En el Petco Park, Los Angeles Dodgers superaron 8×7 a San Diego Padres en un emocionante encuentro que se extendió a 10 innings. A pesar del ajustado marcador, el cubano Andy Pages tuvo una destacada actuación al bate, siendo uno de los mejores entre los peloteros cubanos en MLB esta jornada.
El jardinero de Dodgers bateó de 5-2, incluyendo un doblete clave en el décimo inning que impulsó una de las dos carreras decisivas en el encuentro y anotó la definitiva, mostrando su capacidad para producir en momentos claves. Pages ha tenido una sólida primera mitad de temporada en 2025.
En 63 juegos, Andy Pages promedia .290 con 69 imparables en 238 turnos, incluyendo 10 dobles, un triple y 12 jonrones. Acumula 40 remolques, 31 anotadas y un OPS de .825, consolidándose como una pieza clave en la alineación de Dodgers. Su actuación fue fundamental para que lograran la victoria en este crucial encuentro.
Este fue su encuentro multihit número 21 de la temporada, lo que lo coloca como el pelotero cubano con más partidos de este tipo en 2025, superando a Lourdes Gurriel Jr. (18). Dentro de Dodgers, Andy Pages ocupa el segundo puesto en juegos de múltiples imparables, igualando a Shohei Ohtani y solo por detrás de Freddie Freeman (25).
Por el bando perdedor el lanzador zurdo Adrián Morejón lanzó 0.2 innings sin permitir hits ni carreras, con un boleto y dos ponches. Su labor fue crucial para mantener el juego cerrado, y en la temporada lleva una efectividad de 2.67 con 26 ponches en 27 innings, consolidándose como un relevista confiable entre los cubanos en MLB.
Aroldis Chapman ponchó a dos Tampa Bay Rays
El zurdo holguinero Aroldis Chapman lanzó una décima entrada positiva a pesar de permitir la carrera del corredor fantasma en la derrota de Boston Red Sox ante Tampa Bay Rays con marcador de 10×8 en 11 episodios.
Aroldis Chapman lanzó un inning permitiendo un hit abriendo su actuación para luego reponerse dominando a sus tres restantes rivales, dos de ellos por la vía del ponche, aunque Taylor Walls empujó a Junior Caminero con un fly de sacrificio.
A pesar del resultado, su actuación fue sólida, mejorando sus estadísticas de la temporada. Exhibe balance de 3-2, efectividad de 1.65, 11 salvamentos y 37 ponches en 27.1 innings. Su WHIP quedó en .091 y el average de sus contrarios en .165.
Por los ganadores el villaclareño Yandy Díaz bateó de 4-2, anotó dos veces y recibió dos bases por bolas y se ponchó una vez. Su capacidad para embasarse fue clave en el triunfo de su equipo y sus números en la temporada mejoraron. Ahora registra un promedio de .252, con OBP de .305, slugging de .415 y OPS de .720, con 9 jonrones y 36 empujadas.
Otros peloteros cubanos en MLB
Lourdes Gurriel Jr. con Arizona Diamondbacks se fue de 3-2 en el triunfo ante Seattle Mariners 8×4. El espirituano impulsó una carrera y recibió un boleto y logró conectar de hit por décimo cuarta ocasión en los últimos 15 juegos, promediando para .351 en ese lapso.
Su actuación contribuyó a la victoria de su equipo y en la temporada exhibe un promedio de .251 con nueve jonrones y 36 empujadas. Además, llegó a 60 hits, segundo entre cubanos en MLB y solo a dos de alcanzar a Yandy Díaz.
Por Seattle, Randy Arozarena bateó de 5-2, incluyendo un doble, aunque no logró anotar ni impulsar carreras. A pesar de los dos ponches, su actuación fue notable, elevando su promedio a .232 con siete jonrones y 26 fletadas en la temporada.
Raisel Iglesias, de Atlanta Braves, lanzó en la victoria sobre Milwaukee Brewers 7×1. Iglesias lanzó una entrada perfecta, ponchando a dos bateadores. Aunque su temporada ha sido irregular (3-5, 6.75 PCL), esta actuación muestra su capacidad para dominar desde el bullpen y el porqué ha sido uno de los mejores cerradores cubanos en MLB en toda la historia.
Finalmente el camagüeyano Yariel Rodríguez, de Toronto Blue Jays, tuvo una actuación discreta en la victoria sobre St. Louis Cardinals 5×4 en 10 innings aunque se agenció el triunfo. Lanzó 1.1 innings, permitió dos hits y dos carreras, todas limpias, con dos ponches. Su labor, sin ser positiva, le valió para su primera victoria de la temporada y la segunda de su carrera. Dejó su efectividad en 3.06 en 32.1 entradas, con 31 ponches y 11 boletos.