Chapman sentencia a Yankees, Randy y Yandy triplicaron. Resumen Cubanos en MLB

Alejandro Fernandez

Aroldis Chapman continúa haciendo historia entre los cubanos en MLB y llegó a 11 juegos salvados.

Aroldis Chapman continúa haciendo historia entre los cubanos en MLB y llegó a 11 juegos salvados.

Los peloteros cubanos en MLB cerraron la semana con un gran rendimiento, tanto en el costado ofensivo, como en el accionar monticular, pues este 8 de junio, Aroldis Chapman silenció a New York Yankees en su casa y tanto Randy Arozarena como Yandy Diaz triplicaron.

Aroldis chapman quedó a uno de hacer historia

Boston Red Sox (32-35) se hizo fuerte en el Yankee Stadium, recinto en el que le endosó una importante derrota 11×7 a su máximo rival, New York Yankees (39-25). Fue un encuentro que contó con la presencia estelar de Aroldis Chapman.

El experimentado lanzador ha demostrado estar hecho para momentos de apremio y por eso entró en la baja del noveno, cuando el juego estaba por cuatro de diferencia y habían hombres en segunda y tercera.

Su tarea consistía en sacar el out 27 y para ello debía retirar a Anthony Volpe, quien era que bateaba por New York Yankees. Pero, tras ponerlo en 0-2, lo ponchó con un spliter a 88.9 MPH para sellar el triunfo.

Fue su juego salvado número 11 del año y el 346 de por vida, quedándose a solo un rescate de emular la marca de Randy Myers, el cual ocupa la casilla 14 de todos los tiempos en las Mayores.

Randy Arozarena castiga de nuevo a aNGELS y escala entre cubanos en mlb

Randy Arozarena triplicó (5-3) en el cerrado triunfo de Seattle Mariners (33-31) sobre Los Angeles Angels (30-34), siendo uno de los duelos de cubanos en MLB que se dio en la jornada dominical. Allí, el jardinero remolcó una vía doble y luego anotó el empate parcial en el quinto capítulo.

Para él, fue su segundo encuentro de la temporada MLB 2025 en el que enlaza tres hits, con la particularidad de que se dio en jornadas consecutivas contra el mismo oponente. Gracias a eso, pasó de tener un average de .211 a .227, bateando para .296 en lo que va de junio.

Además, con su par de dobletes ya acumula 141 en su trayectoria, número que le permite superar a Aledmys Diaz y al Salón de la Fama, Cristóbal Torriente, ubicándose en el puesto 30 dentro de los cubanos en MLB.

En el cuadro de California, Jorge Soler (.217) entró como bateador emergente y negoció boleto en su única presentación en la caja de bateo.

Otras actuaciones de cubanos en MLB

Yandy Diaz (.248) cerró la semana por todo lo alto al terminar su presentación de 4-3, con jonrón, doblete, par de impulsadas y una anotada en la conquista 3×2 de Tampa Bay Rays (35-30) contra Miami Marlins (24-39).

Miguel Vargas (.237) sigue en su gran estado de forma con el madero al sumar su noveno cuadrangular de la campaña en el revés de 7×5 de Chicago White Sox (22-44) a manos de Kansas City Royals. Aquel jonrón de dos rayitas fue el único imparable en tres turnos, aunque contó con más acción productiva al empujar otra tras negociar boleto con las bases llenas.

Otro de los peloteros cubanos presentes en el elenco patiblanco fue Luis Robert Jr. (.177), quien marchó de 4-0, con una remolcada vía jugada de selección. Mientras que el receptor Edgar Quero (.262) fletó una con sencillo, yéndose de 2-1.

Lourdes Gurriel Jr. (.249) conectó un sencillo en cuatro turnos y no pudo evitar la caída 4×2 que sufrió Arizona Diamondbacks (31-34) ante Cincinnati Reds (33-31).

Andy Pages (.288) entró para defender el jardín derecho en sustitución de Teoscar Hernández, aunque no pudo consumir turnos en la victoria 7×5 de Los Angeles Dodgers (39-27) sobre St. Louis Cardinals (36-29). Mientras que por los derrotados, José Barrero falló en sus dos visitas al plato y dejó su average en .150.

Yennier Cano se mostró sólido durante el inning que lanzó al sacar a sus tres rivales para colocar su efectividad en 4.29. Sin embargo, Baltimore Orioles (26-38) no pudo ante Athletics (26-41), que se impuso 5×1.

Para más información de Cubanos en MLB haga click aquí

Deja un comentario