Miguel Vargas empata récord personal, Iglesias y Morejón protagonizan victoria de San Diego. Resumen Cubanos en MLB

Robiel Vega

Además, Yandy Díaz logró su juego multihits número 22 en lo que va de año e igualó a Andy Pagés en el primer lugar.

Miguel Vargas, Jose Iglesias, Adrian Morejón, Cubanos en MLB

Este 19 de junio de 2025 fue una jornada con un balance dividido para los peloteros cubanos en MLB que tomaron parte en los encuentros celebrados. Aunque exhibieron momentos de calidad sobre la grama, sus esfuerzos no siempre se vieron recompensados con éxitos para sus respectivas organizaciones.

Con el tercer mes de la temporada en pleno desarrollo, los jugadores antillanos siguen marcando presencia en las Ligas Mayores; algunos brillan con actuaciones sobresalientes, mientras que otros batallan por alcanzar su mejor nivel. Sin duda, el talento de cubanos en MLB sigue siendo una pieza clave en la liga, con un potencial que promete destacar aún más a lo largo del año.

Miguel Vargas brilla en partido ante St. Louis

En el Guaranteed Rate Field, Chicago White Sox cayeron por partida doble con pizarras de 5×4 y 8×6 ante St. Louis Cardinals. El pelotero cubano Miguel Vargas tuvo una destacada actuación al bate en el primero de esos duelos, siendo uno de los mejores entre los cubanos en MLB esta jornada.

El tercera base de White Sox bateó de 4-2 en ese juego, empujó una carrera y robó una base. Vargas logró el juego multihits número 31 de su carrera y superó al estelar lanzador Camilo Pascual en el listado de cubanos en MLB en esta categoría y escalando al lugar 75 de todos los tiempos. Además, Miguel Vargas llegó a 32 remolques en la temporada y de esa manera igualó su marca personal para una temporada que logró en 82 juegos durante el 2023.

A segunda hora Miguel Vargas se fue de 5-0 y de esa manera dejó su línea ofensiva en .242/.320/.434/.754 (AVE/OBP/SLG/OPS). Acumula 19 dobles, un triple y 10 jonrones, con 37 anotadas, 28 boletos y 49 ponches.

También vio acción en la jornada Luis Robert Jr., de 5-1 con tres ponches. Dejó sus frecuencias en .190/.273/.303/.576, con seis cuadrangulares y 28 fletadas. Además, Edgar Quero bateó de 4-0, con un boleto y par de ponches (.276/.347/.316/.663).

Candelita Iglesias y Adrián Morejón fueron claves en victoria de San Diego

San Diego Padres evitaron la barrida y vencieron a Los Angeles Dodgers con marcador de 5×3. En el juego Jose Iglesias se fue de 2-0, pero empujó par de carreras gracias a un fly de sacrificio y una base por bolas con las bases llenas.

En la temporada, Jose Iglesias tiene un promedio de .222 con 30 hits en 135 turnos, sin jonrones y 15 impulsadas. Su OPB es de .291, el slugging de .259 y el OPS de .550.

La victoria en el juego se la llevó Adrián Morejón. El zurdo cubano lanzó una entrada y un tercio perfectos. Con el marcador favorable 2×0, relevó al abridor Ryan Bergert en la quinta entrada con corredores en las esquinas y dos outs, y sacó a Shohei Ohtani para eliminar cualquier chance.

Morejón dejó su balance de victorias y derrotas en 4-3, con efectividad de 2.35. Acumula 30.2 entradas con ocho limpias, 31 ponches y seis bases por bolas. Su WHIP es de 0.91 y le batean para .193.

Por los perdedores Andy Pages se fue de 4-0 con un ponche y disminuyó sus frecuencias a .290/.330/.509/.839, con 15 batazos de vuelta completa, 50 empujadas y 38 anotadas, sin dudas los mejores números entre peloteros cubanos en MLB.

Actuación de otros cubanos en MLB

Yandy Díaz bateó dos hits en cuatro turnos en la derrota de Tampa Bay Rays ante Baltimore Orioles con marcador de 4×1. Para el villaclareño fue su juego multihits número 22 en lo que va de año e igualó a Pagés en el primer lugar entre cubanos en MLB. Su línea ofensiva quedó en .271/.321/.436/.757 con 10 jonrones y 42 remolques.

Adolis García se fue en blanco en tres turnos con un ponche y una base por bolas mientras Texas Rangers caía 4×1 ante Kansas City Royals. Bajó su línea de bateo a .229/.276/.390/.666, con ocho cuadrangulares y 35 fletadas.

Finalmente Lourdes Gurriel Jr. se fue igualmente de 3-0 con par de ponches. Su slash line quedó en .257/.303/.430/.733, acumulando 10 bambinazos 39 producidas y 24 anotadas. 

Para más información de Cubanos en MLB, haga click aquí.

Deja un comentario