Tabla de contenidos
Este miércoles 11 de junio un total de 12 cubanos en MLB vieron acción. Fue una jornada en la que los lanzadores sacaron la mejor parte. El derecho Yariel Rodríguez volvió a la senda correcta tras una discreta actuación hace par de días ante St. Louis Cardinals. Por su parte, Aroldis Chapman continúa alargando su legado y esta vez completó otro salvamento con el que escaló un puesto entre los cerradores históricos en Las Mayores.
Entre los bateadores el más destacado fue Yandy Díaz quien remolcó dos de las tres anotaciones de Tampa Bay Rays ante Boston Red Sox con su décimo vuelacercas del campeonato.
Aroldis Chapman escala puesto histórico entre cerradores
El holguinero, líder histórico entre cubanos en MLB en juegos salvados, ingresó en la novena entrada del choque entre Tampa Bay Rays y Boston Red Sox en el Fenway Park. Abrió retirando a Christopher Morel con rodado por la antesala. Tras esto, ponchó de forma consecutiva a Taylor Walls y Josh Lowe. De esta forma se concretó la victoria de los locales 4×3.
Como es costumbre, la velocidad del antillano rondó las 100 MPH, alcanzando las 102 como su máximo en el último de sus envíos. El potente zurdo antillano llegó a 12 salvados en la temporada, descendió su promedio de limpias a 1.59 con 39 ponches en 28.1 capítulos trabajados.
De por vida, Aroldis Chapman llegó a 347 salvamentos con los que empató al icónico Randy Myers en el lugar 14 entre los cerradores con más desafíos salvados en Las Mayores.
Yariel Rodríguez suma su primer salvado en MLB
El camagüeyano ingresó en el noveno capítulo en la victoria 5×2 de Toronto Blue Jays ante St. Louis Cardinals. En esta ocasión, Yariel Rodríguez si fue efectivo, diferencia del pasado 9 de mayo donde fue castigado por este mismo conjunto rival.
Abrió retirando a Yohel Pozo con elevadito al camarero. Acto seguido, sacó a Victor Scott II con roletacito inofensivo también al guante del segunda base Andrés Giménez. El lanzador cubano cerró ponchando a Lars Nootbaar con una sinker afuera que rozó las 99 MPH (98.7 MPH).
De esta forma, Yariel Rodríguez cerró el triunfo del conjunto canadiense y sumó su primer juego salvado en la MLB. Ahora luce balance de un triunfo sin derrotas, su promedio de limpias descendió a 2.97 y en 33.1 inning ponchó a 32 rivales.
Yandy Díaz pega su décimo jonrón y empata con Lourdes Gurriel Jr.
Sin lugar a dudas, Yandy Díaz fue el mejor toletero de Tampa Bay Rays en su derrota 4×3 ante Boston Red Sox. El antillano alineó como tercer madero y bateador designado.
En su primera visita al plato falló con rodado por la inicial. Más tarde, en el tercer inning, fue retirado con una buena línea por el central. Sin embargo, el antillano respondió en su turno con mayor responsabilidad.
Pegó cuadrangular con compañero en la inicial en el quinto episodio y con este empató momentáneamente el duelo a tres anotaciones. Por último, en el octavo pegó sencillo al derecho.
Terminó el desafío de 4-2 con jonrón, dos empujadas y una anotada. De esta forma, subió su promedio a .256 con 10 vuelacercas, 39 empujadas, 28 anotadas y 65 imparables. Con el batazo de vuelta entera de esta fecha igualó a Lourdes Gurriel Jr. en el segundo puesto entre cubanos en MLB en ese acápite.
Otros peloteros cubanos en MLB
Lourdes Gurriel Jr. se fue de 4-0 en la victoria de su equipo Arizona Diamondbacks ante Seattle Mariners, 5×2. Descendió su promedio ofensivo a .254 con 10 vuelacercas (segundo entre cubanos en MLB), 37 empujadas y cuatro bases robadas.
Randy Arozarena participó en el mismo encuentro que «Yunito», pero por el conjunto perdedor. El jardinero izquierdo y cuarto madero acabó de 4-0. Su average bajó a .228 con ocho vuelacercas, 27 remolques y 11 estafadas.
Andy Pagés se fue de 4-1 con un ponche en la victoria 5×2 de Los Angeles Dodgers ante San Diego Padres. Su promedio ofensivo quedó en .285 con 12 vuelacercas (líder entre cubanos), 40 impulsadas y seis bases robadas.
Adrián Morejón salió como relevista en el mismo choque de Pagés, pero por el conjunto rival. El zurdo trabajó 0.2 innings en los que permitió una limpia, un sencillo y ponchó a uno. Cargó con la derrota y ahora exhibe balance de tres ganados y tres perdidos con 2.93 de promedio de limpias.
Luis Robert Jr. se fue de 4-1 con un ponche en la derrota 10×2 de Chicago White Sox frente a Houston Astros. El jardinero central bajó su average a .185 con seis batazos de vuelta completa, 26 empujadas y 21 bases robadas (líder entre antillanos).
Miguel Vargas, coequipero de Robert Jr. también se fue de 4-1 con una impulsada y un ponche. El antesalista batea para .233 con nueve jonrones, 30 carreras remolcadas y una estafada.
Edgar Quero ingresó a batear en el noveno inning por Kyle Teel. El receptor cienfueguero tuvo una vez al bate y fue retirado por la vía del ponche. Promedia ahora para .260 con 14 empujadas.
Jorge Soler terminó de 4-1 con dos empujada en la victoria 6×5 de Los Angeles Angels ante Athletics. El jardinero ahora promedia para .214 con ocho batazos de vuelta completa y 26 impulsadas.
Adolis García terminó de 4-0 en la derrota 6×2 de Texas Rangers ante Minnesota Twins. El patrullero antillano batea para .216 con siete jonrones, 30 remolques y siete bases robadas.