Tabla de contenidos
New York Yankees impuso superioridad como local ante New York Mets y se llevó la victoria en el compromiso que desarrollaron por la noche del viernes 16 de mayo de 2025 en MLB con una buena labor de Carlos Rodón.
Por primera vez en la presente campaña de las Grandes Ligas del Beisbol, ambos conjuntos de New York se midieron en contienda, la conocida Subway Series, en esta ocasión desde el terreno de juego del Yankee Stadium como parte de la primera serie de rivalidades. Igualmente, este encuentro sirvió para el regreso de Juan Soto a su antigua casa.
Alineación New York Mets
- Francisco Lindor SS
- Juan Soto RF
- Pete Alonso 1B
- Mark Vientos 3B
- Brandon Nimmo LF
- Starling Marte DH
- Francisco Alvarez C
- Luisangel Acuña 2B
- Tyrone Taylor CF
- Tylor Megill P
Alineación New York Yankees
- Trent Grisham CF
- Aaron Judge RF
- Cody Bellinger LF
- Paul Goldschmidt 1B
- Jasson Domíngez DH
- Anthony Volpe SS
- Austin Wells C
- Oswald Peraza 3B
- Jorbit Vivas 2B
- Carlos Rodon P
Desarrollo del encuentro
En medio de un compromiso de bastantes expectativas y gran repercusión por la presencia de Juan Soto en el recinto deportivo, se dieron inicio a las acciones. Durante la primera entrada, el bigleaguer dominicano visitó el cajón de bateo y fue recibido con abucheos por parte de los aficionados, con todo y eso él respondió de la mejor manera tras obtener base por bolas y estafar una almohadilla.
New York Yankees fabricó un rally de anotaciones en el tercer capítulo que acabó con la actuación de Tylor Megill en el juego. Con bases llenas, Paul Goldschmidt conectó un elevado flojo por el medio del cuadro que cayó y atrapó Francisco Lindor, pese a su esfuerzo ejecutó lanzamiento a la inicial, pero no lo completó del todo bien, Jorbit Vivas y Aaron Judge pisaron la goma con las primeras carreras del conjunto.
Las almohadillas se congestionaron nuevamente y esta vez, Anthony Volpe conectó elevado de sacrificio al jardinero derecho Juan Soto que capturó la esférica, pero no impidió la anotación de Cody Bellinger.
El venezolano Oswald Peraza consumió turno con el madero también con las almohadillas repletas de compañeros y negoció base por bolas que remolcó a Paul Goldschmidt para dejar el score 4×0.
Con esa diferencia en el resultado los metropolitanos no se quedaron de brazos cruzados y respondieron en el cuarto tramo. Juan Soto y Mark Vientos estaban en circulación, mientras que, Brandon Nimmo se sacudió una cuenta completa contra Carlos Rodon y ligó imparable que fletó al dominicano que fijó pizarra 4×1.
Durante la baja del cuarto episodio se calentó la ofensiva del conjunto local y sumaron dos más a la cuenta. Con hombres en posición anotadora, Goldschmidt bateó un sencillo productor que trajo hasta el home plate a Aaron Judge. Acto seguido, Domínguez falló por out forzado que implicó la sexta carrera en las piernas de Cody Bellinger.
El relevo de ambos equipos mantuvo al margen a las toleterías rivales y desde la quinta entrada el resultado no se movió hasta la novena cuando con dos outs en la pizarra y hombres en base, Francisco Lindor ligó doblete que remolcó a Francisco Alvarez y descontó en el score, sin embargo, Luke Weaver entró en acción y calmó el momento tras dominar a Soto para el out 27.
Un dato importante que dejó la actuación del zurdo Rodón, es que se convirtió en el primer pitcher de Yankees en ponchar a cinco o más rivales en sus primeros 10 juegos de una zafra de MLB desde que lo hizo Luis Severino en 2018 (19 juegos seguidos).
Resultado final: New York Yankees 6×2 New York Mets
- PG: Carlos Rodon (5-3 EFE 3.17)
- PP: Tylor Megill (3-4 EFE 3.74)
- JS: Luke Weaver (S 5 EFE 0.44)
- MVP: Paul Goldschmidt 4-2, CA, 2 CI
Lo más destacado
New York Mets
- José Butto 2 IL, BB, K
- Brandon Nimmo 4-2, CI
- Francisco Lindor 5-1, 2B, CI
- Juan Soto, 2-0, CA, 3 BB
New York Yankees
- Carlos Rodon 5 IL, 2 H, 1 CL, 4 BB, 5 K
- Cody Bellinger 5-3, 2 CA
- Aaron Judge 4-2, 2 CA, BB